Kayak ideal no creo que exista, a menos que te lo hagas tú con todas tus preferencias.
Es difícil sacar conclusiones claras con los comentarios que realizamos textualmente. Tampoco sabemos el nivel o experiencia de la persona que deja sus impresiones.
Chacatac, dices cosas que no me cuadran. Por ejemplo, me da la impresión que sugieres que este kayak, tú en concreto, lo hundes poco, y por lo tanto queda muy influenciado por el viento por ejemplo, por poco que sea.
Y, por el contrario, indicas que es poco maniobrable, concretamente dices que no responde bien al canteo ... entiendo que probaste a cantear para corregir el rumbo, y no patra otra cosa.
Pues ahí hay algo que falla. Si el kayak va poco hundido, por simple física debe ser maniobrable en esas condiciones, pues hay menor resistencia a girarlo en el agua.
La clave, a mi parecer, es la intensidad del viento. Según anotas, "un poco" ... si me dijeras una velocidad, en km/h por ejemplo, aunque fuese a ojo de buen cubero o viendo los datos de viento de ese día en algún servicio que lo ofrezca, seguro que así todos nos hacíamos una idea mejor de las condiciones de viento

Yo te puedo decir que ante un kayak nuevo, al cual aún "no le has cogido el punto", si a ello le añades la presencia de viento, lo más normal es que acabes como has acabado. A mí me pasó con mi Solaris, eso sí, el viento era entre fuerza 4 y 5, con rachas de nivel 6 si acaso ... lo que supone una velocidad mínima de unos 30 km/h. Mi aventura está aquí relatada
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=10456.msg118014#msg118014Fuera de eso, no he tenido más problemas con el mismo kayak.
Por lo tanto, el nivel o experiencia, y en concreto con el kayak en sí, y hasta diría la confianza de uno, influye mucho a la hora de poder valorar el comportamiento de un kayak.
Según lo que he leído por ahí atrás, este Zruspa no es un kayak para novatos, tampoco para quienes ya tienen otro, y por lo tanto tienen alguna experiencia en kayak de mar, pero sí es verdad, o eso pienso, que con ganas, y tiempo, cualquiera lo llega a gobernar.
Piensa que es un kayak, de mar, sí, pero con detalles de diseño pensado para surfear, por lo tanto, será nervioso ( han inclinado la balanza hacia la maniobrabilidad en vez de a la estabilidad e incluso direccionalidad).
Por lo tanto, ante viento, si aún no sabes controlar la situación, o lo sabes, pero todavía no te has adaptado al kayak, lo más seguro es que te acabe girando cual peonza, y por eso creas que es ingobernable, que va para donde quiere.
FUN RUN tiene, de 510x55, el Sikuk, así como el reciente Rocker 5.1
El primero es más tranquilote que el segundo, o eso dice la teoría

Es decir, el primero está diseñado más para hacer simples paseos, travesías, escursiones.
El Rocker en cambio, aunque tiene las mismas medidas, te apuesto que lo haces maniobrar más fácilmente que el Sikuk. Más diseñado para, además de hacer las excursiones que puedes hacer con el Sikuk, también resolverá mejor cuando decidas ponerte a surfear (y en concreto me refiero a surf en zona de rompiente, no a simplemente coger una gran ola en medio del mar y aprovecharla para que te lance)
El Sikuk es más direccional que el Rocker, por lo tanto, ante viento, puede que te guste más, pues se agarra más al agua. Pero también es verdad que, en determinadas condiciones, te interesa ganar un poco de maniobrabilidad si estás ante viento ... al menos para, por ejemplo en el caso que te enlazo de mi primera aventura con el Solaris, no necesitar cantear tanto para que el kayak te responda.
Que en mi caso, los compañeros que me acompañaban no tuvieron ningún problema ante la situción que había... y sus kayaks eran algo más maniobables que el mío.
Mi fallo fue colocar el kayak en un rumbo incorrecto, debido al efecto del viento, mucho antes de cuando lo debía haber hecho, y sumándole el que una vez con ese rumbo, por el viento lateral, me era imposible corregir el rumbo canteando (que era como resolvían los compañeros con sus kayaks)
En fin, hay para todos los gustos, yo de ti le daba otra oportunidad si realmente te llama ese kayak. Pero sé consciente del cambio que haces. Los kayaks nos pueden parecer copias unos de otros, con ligeras modificaciones, pero esas diferencias hacen que tengan comportamientos muy diferentes. Y el piloto, necesita ponerse a tono, poco a poco es posible, bajo mi opinión.
El Solaris es un kayak bueno para el día a día, tampoco es que sea muy caro. Eso sí, es un kayak muy direccional. Si lo que estabas buscando con el Zruspa era un kayak para darle al surf y tal, no te recomiendo el Solaris, mejor otro algo más maniobrable. Ojo, que con el Solaris se surfea, de hecho yo lo hago. Pero admite mejoras.