pero aquí, repito, es una zona esencial en lo que a resistencia de la pala final, pues es la que soporta la resistencia del paleo, apoyos, ...
Discrepo en esto.
Si se tiene que romper sera siempre por la hoja.
Claro Rafa, no me has entendido o no me he explicado con claridad.
Joabp, sigue los manuales, que irás a lo seguro, si mal no recuerdo uno parte de unos 13 mm de grosor en puntas, 6,5 mm hacia cada lado del eje central correspondiente.
Luego, si haces más verás que puedes partir de 10 mm.
Y, como siempre, si siguiendo el manual a rajatabla te queda una pala muy pesada para tu gusto, siempre puedes ir quitando madera allí donde te interese, siendo las puntas y los cantos una de las posibilidades. A mí me pasó esto con la primera que hice, seguí el manual al pie de la letra, y como usé madera densa el peso era demasiado para mi gusto (unos 1.450 g aunque flotaba todavía

), así que quita aquí y allí un poco para rebajar el peso y la hice adelgazar 200 g. Vamos, que si a ti te queda una pala inicialmente de 1200 y crees que es mucho, podrás rebajarla hasta el kilo, seguro.