Hola Carlos, no hombre nadie ofende por expresar su opinión sobre un tema, faltaría más, de hecho los foros están pare eso de lo contrario no tendrían sentido.
Lo del K2 que comentas, me alegra que saques el tema por varias razones, la primera por que cuando un padre/madre se plantea el tema seguro que es una de las primeras opciones que se le ocurre, y además porque ya te digo de antemano que a mí me gustan especialmente los K2, creo que son kayaks que no están valorados en su justa medida, más parecen los apestados del KDM y creo que es una látima, de hecho fíjate que ni se comentan, ni se hacen pruebas sobre ellos, aunque busques en Internet algo se encuentra pero poco, la oferta es limitada y muchos de ellos están concebido para "paseos", ya me entendéis..., en fin aunque el tema daría para un post específico, me centraré en lo que nos ocupa.
Desde luego para unas primeras tomas de contacto lo veo perfecto, no sólo de nuestro hij@s, sino de cualquier persona que quiera tomar unos primeros contactos, por si le da miedo, si se marea....
Si ya se dispone de uno sería imperdonable no usarlo, pero el problema es que el objetivo no es "llevar" al chaval, al menos no es el mío, el objetivo
es que "aprenda" a ir en kayak, y aprovechar esos primeros años, que son como una esponja, para cualquier actividad deportiva y para eso es para lo que no me vale el K2, por supuesto que las experiencias en el mismo le van a venir muy bien, si quieres puedes llevarlo en K2 los primeros seis meses, el primer verano, el primer año..., OK perfecto, pero claro no se aprende en un K2, en algún momento tiene que dar el "salto", en este deporte y en cualquier otro (esquí, bici...) en algún momento tendrá que coger las riendas y subir sólo, es nuestra decisión a qué edad o en qué condiciones, pero es lo que hay.
Aprender se aprende de verdad cuando estás tú, el kayak y la pala, todo lo demás sobra, incluso aprovecho el hilo que a abierto hace poco Xabi, sobre los timones, efectivamente lo veo como él, todo sobra, para aprender digo, tienes que se capaz de llevar el kayak tú SOLO, sin nada, sin timones, sin papá, sin mamá..., otra cosa es que luego para según qué condiciones o según qué navegación..., si que sea más que conveniente la ayuda o apoyo del timón, la orza e incluso del "Espíritu Santo", si es necesario, que a veces lo es

Por cierto cuando sea el momento a ver si abro un hilo específico para los K2, que ya digo creo que están infravalorados, una foto con mi hija en K2, para que veas que yo también lo utilizo.
