Continuamos!!

...
Se me paso apuntar que yo no voy a usar grapas para fijar las tiras al las cuadernas, es mas trabajoso hacerlo sin grapas, pero me parece unas pena dejar todo el casco lleno de agujeros. Aunque si este punto nos da lo mismo ayuda bastante en el proceso.
Yo sustituyo las grapas por silicona caliente y en algunos puntos con cianocrilato.
Es importante cuando empecemos a colocar tiras, tener las herramientas bien afiladas (cepillos, bastren, guillamen y formones) para que el trabajo sea preciso y cómodo.
El trabajo de colocar tiras puede resultar monotono o no dependiendo de cada cual. Es como la lija, no a todo el mundo le gusta, pero puede ser hasta relajante

Practicaremos un bisel sola a la tira que estamos colocando para acomodarla a la ya colocada. Biseláremos solo lo suficiente para que la tira encaje sobre la anterior, ni mas ni menos. Podemos caer en la tentación de bicelar mas de lo necesario para terminar pronto. Estéticamente quedara bien, pero y nos pasamos con el bisel estaremos creando en el interior unas separaciones entre las tiras por exceso de ángulo. Esto no creara una unión precaria al no coger la tira cola suficiente, unas grietas bastante antiestéticas en el interior, y lo que es peor, al repasar el casco de cepillo y lija por el exterior, cuanto mas cepillemos mas se nos verán abiertas las juntas. Y tendremos que masillar en exceso, trabajando extra y perdiendo el tiempo que pretendíamos ahorrar

Sin prisa, dedicándole a cada tira el tiempo que pida. Pasadas varias tiras veremos que cada vez nos cunde mas la faena...le cogemos el rollo

.
Las rubricas en la tiras nos ayudaran para posicionar la tira en su sitio y no perder el hilo de por donde estábamos acoplando.

Una vez biselada y/o acoplada la tira, pegaremos la tiras a las cuadernas con una gotita de silicona caliente. He iremos haciendo presión con cinta de carrocero sobre las tiras inferiores para que la unión quede bien sujeta hasta que frague la cola. Es cómodo disponer de varios anchos de cinta para aplicarlos según necesidad de mas o menos presión.

Cuando hemos subido por el costado, llegamos a un punto con cierta complejidad. es el cambio del costado al fondo del casco, que el la zona próxima a la bañera hace un ángulo bastante cerrado, para luego ir suavisandose hacia proa y popa.
En este punto si que habrá que viselar las dos tiras ya que el ángulo es muy cerrado.
Otra técnica que tendremos que emplear en algunas tiras, es la de viciarla o alabearla de forma voluntaria, para poder dar la curvatura que nos exige el casco. Sujetaremos la punta de la tira en en banco de trabajo con un sargento, retorceremos la tira como un tirabuzón (sin pasarnos

) Y aplicaremos calor con una plancha de vapor o con una pistola de calor pulverizando antes con agua la tira. En la foto anterior se aprecia la complejidad de algunas tiras.
Continuara...