Continuamos...
Unas tiras de cinta de carbono ayudan a fortalecer el conjunto en sitios puntuales.

Después daremos la ultima mano de resina.
Aquí se puede apreciar los listone perimetrales que sirven para aumentar la superficie de pegado, ya que solamente llevara cinta interior la zona de la cabina.

En el casco también tiene lógicamente los mismos listones perimetrales. He colocado unos listones en algunas zonas que requerían un ligero rectificado, para que las dos parte del casco coincidan perfectamente. Las puntas de estos listones llevan cinta de plástico para que no se peguen accidentalmente al adhesivo que usaremos para pegar el casco.
El listón mas alejado lleva atado un cabo para poder tirar de el ya que no se llega bien con la mano


Y empezamos a pegar el casco y la cubierta!!!. Antes de este paso pensar bien si se olvida algo...luego ya no hay solución!!!

He usado para pegar las dos parte un adhesivo epoxi. Es evitable y podríamos hacer nuestro adhesivo espesando resina como hemos visto anteriormente. Pero este tipo de adhesivo tiene una consistencia que ayuda mucho al trabajo ademas de un tiempo de trabajo cercano a las 2 horas, lo cual te da mucho margen para trabajar.
Ayudado con una pequeña espatula deposito una cantidad gererosa de adhesivo. Prefiero que rebose a que se quede escaso en algunas zonas.
Ayudado por una cinta de carraca voy acoplando. Empiezo en proa y hasta popa. Donde ajusto con la carraca coloco y tenso una cinta de embalar. Importante que sea de PVC ya que las baratas dejaran un rastro de adhesivo aparte de tener menos adherencia.

No escatimeis en la cinta

.


Una vez pegado repaso y lijo la junta exteriormente y lamina una banda encima de la junta 6 o 8 cm es mas que suficiente.
Ahora es el turno de los remates de proa y popa. Para ello hago una base en esta zona, para tener una buena superficie de pegado y para que las puntas no sean demasiado afiladas.

Quedaba tambien pendiente laminar la caja del mando de la orza.
Continuara
