Bueno, el siguiente paso que he seguido ha sido posicionar las cuadernas en los laterales con las tiras de sujección que previamente he medido y cortado.

Van sujetas con tirafondos de 3mm de grosor y el avellanado se lo he hecho con una broca más grande.
Y así van quedando:

En las cuadernas 3 y 6 he hecho un cierre para bloquearlas en posicion cuando se esta montando el kayak

Para ello he usado un tornillo con tuerca a modo de eje. La tuerca va fijada con cianocrilato para que no se mueva al girar el cierre. Las cuadernas iran fijadas a la quilla del mismo modo.
Ya he ido aprovechando para marcar el centro de las cuadernas y poner la quilla en su punto correcto para hacer luego los taladros, ya que los haré con el kayak desarmado.
Vista hacia proa de como va quedando

Y ahora llega el gran momento, desarmarlo... y nggggggg!!!! arf!! arf!!! la m*dr* que lo p**** que no sale mmmmmffffff!!! .... y ...ya!!!!
bueno, pues que se resistió bastante a salir. Finalmente lo desarmé pero hay que hacer algunos cambios. Al estar en tensión, cuesta mucho sacar el tornillo que usaba a modo de pasador, además los encajes en los laterales han de ser algo más cortos ya que hay poco margen para desencajarlos.
Asi que lo primero modificar el empalme central. He puesto otro cierre y una pieza de aluminio para sujetar los dos brazos.

Este sistema tal cual tiene la pega de que desliza la quilla hacia atrás, pero como he visto como quedaba montada, una vez colocada, hacia atrás no se mueve ni en sus mejores sueños porque esta sujeta a las bordas y pantoques por medio de las cuadernas y ademas las bordas la presionan hacia abajo ya que la quilla queda curvada.
No obstante se podria haber solventado este problema haciendo el enganche para el tornillo un poco más alto, pero no merece la pena tocarlo asi que asi queda.
Y bueno, luego hacer taladros en cuadernas y quilla asi como avellanados. Cortes de tornillo a la medida justa y más cianocrilato.
Dos cuadernas

Proa

Y el caos actual de kayak


Y esto es todo de momento.
