Hola a todos!!
Pues hoy he probado el invento con las mejores condiciones para ello!! la bahía en bastante calma por estar protegida, y a poco que salias de su resguardo las olas se iban creciendo.
He salido con la tahe sin la horza puesta para verificar que efectivamente al entrar con olas de popa tenía que luchar para mantener el rumbo y he comprobado que las olas eran perfectas... alguna de ellas me dejaba mirando a la meca!! he probado un par de veces y lo mismo siempre... así que he vuelto a la playa para colocar la orza postiza.

Aaaaaamigo!! un sinfín de sensaciones se han apoderado de mi... la primera ha sido de salir de dudas por completo, con el invento la tahe iba recta como un tiralíneas, incluso podía surfear las olas!! antes no podía porque a los pocos metros se atravesaba, la segunda ha sido de indignación.... como pueden asegurarte que un kayak como este no necesita orza?? aquí tengo que recalcar que no descarto que algún kayakista con mejores aptitudes que yo no pueda ir suelto en cualquier condición con este kayak.... pero olvidaros de todo esto!! y centrémonos en un kayakista cualquiera, que después de unos años de ir en un kayak -digamos de iniciación- decide dar el paso a algo mas radical, que requiera mas destreza, mas técnica, pues yo ahora y con conocimiento de causa le diría a cualquiera que quiera comprarse un greenland o algún otro parecido que no se lo compre sin orza de ninguna manera! visto lo visto estoy bastante convencido de que ese tipo de kayak si se quiere usar como único kayak pide a gritos una orza retráctil.
En calma chicha ya dentro del puerto con la orza puesta he visto claro que todas las ventajas del tahe en cuanto a esos derrapes tan xulos que se consiguen al cantear y tosas esas virigerias que se pueden hacer con el, se van al garete!! de ahí que si no la necesitamos tiene que poder subirse!!
Y ahora viene lo que me preocupa... van a poder ponerme una orza dejando un trabajo fino???? para un currante 1900 euros de kayak son muchos euros y no quiero cargármelo. Al preguntarle a Javier de funrun me dijo que no hay problema, que el los hace casi siempre sin orza y se la monta después si el cliente la pide... pero cargar el kayak desde Mallorca hasta Burgos es harto descabellado, En Mallorca hay una persona que me consta que hace unos muy buenos trabajos de reparación y modificaciones en los kayaks tanto de fibra de vidrio como carbono y demás, pero al hablar con el no lo he visto muy convencido, me ha dicho que una vez hecho el kayak es muy complicado instalar una orza porque es algo que se hace en el proceso de fabricación (eso contrasta con lo de Javier) y que lo suyo sería conseguir la orza que tiene el fabricante para poder montarsela.
Eso me ha dejado bastante desconcertado, ya que tenía entendido que los kits de orza son de una u otra marca, pero se pueden montar en cualquier kayak, ya que vienen con su cajetín, su accionador/corredera, cable y toda la pesca!!!
Por favor si alguien lee toda esta parrafada (ya es de agradecer) y puede echarme una mano, darme consejo o ayudarme de algún modo os lo agradecería mucho!! pero lo que tengo claro es que hasta que no le instale una orza al tahe no voy a estar satisfecho!!
Un saludo!