Razonamiento indiscutible vistas así las cosas Jilar.
Efectivamente no había caído en lo del aire de cara, pese a que nuestro cuerpo ya hace de vela mucho más que la pala, pero todo influye por supuesto. Muy buenos los vídeos, el de Pastoriza se le ve con una mar de mucho cuidado, se le ve que es un krac. Y el de la pala normal con efecto deslizante, supongo será para lo del viento el usarla así cierto?.
Bueno pues como no podía ser de otra manera, después de mostrar mi Kayak a un posible comprador me he puesto en materia. Empecé con mi pala penúltima, je je no se ya como denominarlas, palee unos 1500 mts y la verdad como ya palee ayer, y después de la sesión de tarde de cepillo y bastren estaba cansado y me notaba los brazos. A continuación cogi la pala corta, la de repuesto y creo que por lo que veréis sería la mejor denominación para ella.
La primera sensación es de ligereza, la segunda es que no haces casi fuerza para moverla, cosa lógica si pensamos que el brazo de palanca es muy favorable para la fuerza que hay que hacer para palear. La hoja al estar próxima a la mano, la resistencia a vencer es mínima pero la superficie de hoja en el agua, la que tracciona es la misma que con la pala larga, es decir que avanzas ( según mi opinión) igual pero con casi la mitad de esfuerzo, es sorprendente, he quedado gratamente satisfecho de la experiencia. Es decir que con una pala que parece para niños paleas igual que con cualquier otra. Ojo hablo desde el punto de vista de un Kayak de poca manga donde puedes acercar la mano al agua sin impedimentos. Eso quiere decir que quizás para un Kayak más ancho, dándole unos cms más a la pértiga solucionado.
Como notaba mis músculos cansados al cambiar de pala lo he agradecido sobremanera. He peleado unos 6000 mts más con ella y perfecto, quizás si quieres aprovechar todo su potencial tiene que palear un poco más vertical, pero igual en horizontal lo puedes hacer. No sé si en plan tormenta se comportaría, pero lo que tengo claro es que va a ser mi compañera en las salidas de hoy en adelante, ah y referente a lo del viento, no veo el porque no usarla en deslizante, creo se podría claro está que hasta lo que la mano pueda agarrar que es hacia la mitad de la hoja que es donde mide de ancho 8,5.
Le doy al diseño de esa pala un 9 sobre 10, digo al diseño porque su elaboración pude ser infinitamente mejor y con mejor material, pese a que ha quedado +/- igual de peso que la larga, es decir unos 850 gms.
A partir de este, se pueden hacer infinitas combinaciones en otro futuro proyecto, por ejem unas hojas un poco más estrechas, un largo de pala a mitad de camino entre una y otra, pero lo que estoy convencido pese a mis querencias a palas largas, es que os asombraríais lo corta que se puede hacer una pala con lo que comporta de manejable y ligera, y de rendimiento creo que igual.
Por supuesto por ley de palanca, si pudiésemos mover rápido una pala de 10 mts de larga con el agarre entre manos normal, qué duda cabe que nuestro Kayak despegaría del agua

, pero como no es el caso, creo que lo que establece las medidas de longitud de la pala más que nada es la fuerza que tengamos para moverla, más si cabe que otros parámetros como altura de la persona etc etc.
Salut!!