En dagger.com (
http://www.dagger.com/us/products/stratos-145-s) el s aparece con 58.5 cm. de manga y 442 cm. de eslora. Así que a lo mejor tiene hasta algo menos que el Seayak en verdad.
Lo comento porque ahora que mencionas el Seayak, yo que tengo uno, aunque es el 520 HV, 518x59, resulta que sí que me gusta mucho lo bien que me mantiene el rumbo y la seguridad que me da, pero me sobra volumen -cosa que con el calce casero para las musleras tengo medio solventado, pero bueno- y también echo de menos algo más de maniobrabilidad para lo que hago. Por otro lado, el neno con casi 13 años no le hace ascos al tema. Con lo que creo que pronto necesitaremos otro kayak, y a lo mejor...
Llegado el caso ya me dejaréis probarlo

, pero preguntas concretas:
¿Creéis que en el s entre alguien de 1,80, 80 Kg. y 45 de pie? Por compararlo con otro que también conocéis bien ¿hay más o menos sitio en el interior que en un Rocker, sobre todo en la zona de los pies? ¿Y que en el Petrel? El s si me ajustase estaría bien (aunque me temo que igual no me entren los "pieses" o vaya muy apretado), con el l seguro que me pasa como con el Seayak, y dos que me sobren no quiero, vamos, eso lo tengo claro. Aparte de que para Nico imposible de todas todas. Con el s podría ya navegar, al igual que lo hace con un kayak de descenso que ronda los 350x64 y con un Creus. Y aunque a mí lo del surf ya me pilla viejuno, a él que está metiéndose un poco con la tabla los vídeos de los kayaksurferos le molan...
Quiero algo más maniobrable que el Seayak 520, y no poner timón. Y que pese algo menos. Hay cosas en el horno prometedoras en fibra, pero no sé si estoy dispuesto a cuidar un barco de fibra ni a gastar más de 1000 € en él... como bien decís, si le suben el precio claro que se acabó la bondad del aparato. Y un barco de fibra de cinco y pico también pesa... como también bien decís. Y la pérdida de direccionalidad para lo que puedo llegar a hacer yo, salidas de tres o cuatro horas de hacia los 15 km. veo que poder se puede con esos kayaks. La ruta aquella por ejemplo de Porcía a Navia, rondando ya los 25 km. en aquellas condiciones que hizo Marco con el Petrel Play ¿preferiría hacerla con el Dagger? ¿O si fuera ahora diría que ni jarto de sidra y que se llevaría el Marlin? Por cierto, veo en las especificaciones del Petrel Play que comentan que el 45 de pie sí que entra... igual en éste también.
Otra opción en plástico podría ser el Ysak, que era la alternativa cuando compré el Seayak y le tengo ciertas "ganas" pero igual es demasiado parecido, digamos que más de lo mismo. Aunque en maniobrabilidad algo ya ganaría, seguro. Pero los acabados del Dagger y las musleras ajustables, p.ej., como ya comentásteis, por decir algo, me parecen una gran idea.
Se agradecen mucho vuestros comentarios, por supuesto.