Xabi has tocado un tema interesante, me he pensado si seguir o no el tema, pero creo interesante hacer una anotación aunque ello nos llevaría a salirnos bastante del guion. Lo digo por el concepto de propiedad que tenemos, de acuerdo que cuando adquieres un objeto, adquieres su propiedad y tienes cierta libertad de uso, fíjate que digo "cierta", es lógico pensar que por mucho que sea tu coche no le puedes prender fuego en la vía pública por razones obvias, el derecho de propiedad tiene unos límites que están bastante claros (a veces) pero no voy por ahí precisamente.
Lo digo por que cualquier objeto en su fabricación se han empleado recursos (que yo entiendo que son de todos, patrimonio de la humanidad, pues en muchos casos son limitados (no renovables) ya sé que esta visión es contraria al orden actual, donde si Venezuela tiene petróleo es suyo (eso dicen)..., aunque no siempre, en nuestra actual legislación los recursos mineros (por ejemplo) no son del propietario de terreno donde se encuentren, sino que se consideran bienes de dominio público.... ya sé que es abrir la caja de los truenos, pero viene bien replantearse cosas que parecen inmutables.
Si EEUU, porque pueden pagarlo y lo pagan (con papelitos de colores

), usan la mitad de los recursos energéticos del planeta, es un ejemplo que nadie se lo tome al pie de la letra (que son finitos y si alguien los consume los demás no pueden....) siendo sólo unos 300 millones de habitantes, ¿no nos atañe a los demás? ¿seguro??????. Lo mismo respecto del conjunto de Occidente....
Me diréis que es un ejemplo sacado de contexto, pero lo grande se compone de millones de cosas pequeñas....
Hace siglos que eso de "esto es mío" debería de haber sido superado, pero de momento es lo que tenemos....
Volviendo a la realidad actual, me gusta salirme del guion...., excusas por ello

, lo que quería decir es que incluso desde el punto de vista estrictamente jurídico el propietario está obligado a conservar y cuidar lo suyo, muchas veces por razones de seguridad como los coches, edificios...., y en el resto de casos entiendo que también, por lo dicho más arriba.
Saludos.