......... Acabado y barnizado tiene que ser precioso, de dar pena llevarlo al agua.
Ni me planteo eso que dices, si se raya, que se aguante, y si es más gordo el rayajo, se arregla y otra vez al agua.
Este tipo de construcción da un kayak tremendamente resistente, pero es verdad que es más delicado frente a las abrasiones.
De todas maneras, es muy fácil de reparar. Normalmente con un poco de lija y barniz se arregla la cosa, y si fuera algo gordo, un parche de tela con epoxi, y barniz.
Más fácil que lidiar que con el gelcoat.... O eso es lo que yo opino, que trabajo con las dos cosas.
Este fin de semana, he terminado de laminar.
Primero la cubierta:


Se vuelve la tela tres centímetros sobre el casco para reforzar la unión casco-cubierta.
Previamente se había colocado una cinta de carrocero que nos sirve para cortar y retirar la tela que sobra dejando un corte limpio.
Esto solo se puede hacer bien cuando el epoxi ha empezado a curar, pero todavía está blando.

Cuando cure del todo, se le da la vuelta, y se lamina hasta el mismo corte que antes colocando de nuevo cinta de carrocero..


Y laminamos otra capa de vidrio en el casco para darle más resistencia, puesto que esta es la parte que más va a sufrir.
Esta vez se llega hasta la borda.

Y ya seguiremos más tarde...
