Benrraro ¿estas un poquito tenso?

..........pillate el kayak y date una vuelta que verás como relaja

Estoy totalmente de acuerdo que no se puede practicar un deporte o hobby que te cree temor o miedo. Si lo que nos asusta es el agua, está claro que no hemos elegido bien.
Pienso que el kayak, considerado "artefacto flotante" no tiene más riesgos que cualquier otro "juguete de playa" (patinetes, SUP, colchonetas, nadar, etc) que se practican en el agua y con buen tiempo. Lo que es importante es saber nadar y que te diviertas en el agua.
Cuando hablamos de realizar travesías con kayak en zonas más expuestas, bien por distancia o bien por condiciones adversas, ya hablamos de tener que conocer y dominar las técnicas necesarias para navegar con cierta seguridad (con todo lo que ello implica) pero tiene que seguir siendo placentero si no, no tiene ninguna gracia la cosa.
Ya "Epicuro" lo ha comentado:
"Que haya libertad, la de cada cual de asumir su riesgo sin ser juzgado. Cada uno que se acerque hasta los límites que le parezca.
Sólo podemos pedir un poco de sentido común, decir que mejor renunciar un poquito que pasarse un poquito; y que tengamos la suficiente responsabilidad de molestarnos en realizar todas las prácticas y formación que estén a nuestro alcance, que nunca sobrarán la hora de afrontar cualquier problema que nos surja o a nuestros acompañantes".
Bueno intentemos seguir teniendo cuidado y que las fatalidades solo sean eso; fatalidades.
PD. cuando alguna vez se me ha "encogido el corazón" (osea los eggs de corbata) es que me he "pasado un poquito"
