Hola a tod@s ya se que esto suena un tanto galáctico pero creo que esta al alcance de muchos solamente con dedicar un rato al teclado.
Nuestros kayak pese a ser de fibra suele tener muchas piezas de plástico, en su mayor parte ABS.
Cuando se rompe una de estas piezas no nos queda otra que pasar por caja si el recambio esta todavia en catálogo o buscar una pieza para sustiutir la rota.
Recientemente he tenido problemas con la orza, el primero de ellos fue que el cable se doblo y la solucion del fabricante es canviar orza y cable 80 €.
Para resolver este incidente hice un apaño reciclando la orza original a la que taladré una nueva entrada de 4mm para el cable este taladro finaliza con una abertura en el lateral de la orza donde el prisionero de la foto sujeta el cable.

(No estoy muy orgulloso del apaño pero funciona correctamente opte por no imprimir una orza completa porque la impresion de piezas planas en plástico ABS tiene tendencia a que se curvan por problemas de enfriado de la pieza).
Otra necesidad que me ha surgido recientemeete es proteger la nariz de mi kayak que ha recibido ya algunos golpes. Para abordar este problema diseñé un cono de unos 7 cm que imprimí en plástico Ninjaflex, se trata de un material blando y flexible tipo goma. Tengo que revisar el diseño ya que no ajusta a la perfeccion.
Todo esto puede parecer muy complicado, galáctico y fuera del alcance de la mayoria, pero en realidad hay buenos programas de diseño de piezas que son gratuitos y existen centros que te imprimen las piezas con lo que ni siquiera es necesario comprar una impresora 3d, de manera que el problema se reduce a manejarse bien con uno de estos programas para diseñar la pieza en un rato y enviar a imprimir.
Creo que esta tecnología esta en una fase muy incipiente pero que va a dar mucho que hablar. Por el momento la superficie de impresión es limitada (300 mm x 300 mm en mi caso) con lo que el diseño de piezas grandes no es posible si recurrir a la soldadura de plástico.
Saludos
El segundo problema es el mando de la orza de los Seabird Designs sobresalen un cm del perfil del kayak, es frecuente golpear el mando al palear. En este caso he impr