Autor Tema: Siguiente paso  (Leído 15291 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado A_ekis

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 15
  • Kayak: Oasis Rainbow
Re:Siguiente paso
« Respuesta #15 : 07 septiembre, 2025, 21:02:49 pm »
Bueno pues ya está probada, esto necesita práctica, al subir los pies arriba me cuesta muchísimo poder avanzar si no me concentro al 100%.

La parte positiva es que no he tenido problema ninguno para poder volver a subirme desde el agua desde el primer intento.

Habrá que meterle horas.

Desconectado Perezsapiens

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 22
  • Perezsapiens
Re:Siguiente paso
« Respuesta #16 : 08 septiembre, 2025, 13:54:48 pm »
Está en casa el Dominator.

Ya os contaré las primeras pruebas quien domina a quien  :lol:

P.D: del pantano de Alqueva tenéis algo de información? Es uno de los más grandes de Europa con más de 1000km de orilla según wikipedia (me parece mucho,  pero es lo que pone) me cae a 60km+- y la mayor parte está en Portugal que ni necesita permisos ni nada...
Hola.
En la parte española, necesitas , si la embarcacion tiene más de 2,5 m de eslora,lo que llaman "declaración responsable" y matricular, tramitándolo  en la Confederacion hidrográfica del Guadiana,  https://www.chguadiana.es/servicio-al-ciudadano/contacte-con-nosotros/preguntas-frecuentes

Un saludo
« Última Modificación: 08 septiembre, 2025, 13:56:50 pm por Perezsapiens »
Grumete de agua dulce.

Desconectado A_ekis

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 15
  • Kayak: Oasis Rainbow
Re:Siguiente paso
« Respuesta #17 : 08 septiembre, 2025, 14:33:18 pm »
Muchas gracias, pero la idea es irse a la parte portuguesa, está uno hasta los .... De alimentar chupópteros.

Desconectado AAG

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 280
  • Kayak: Fun Run The Rocker
Re:Siguiente paso
« Respuesta #18 : 08 septiembre, 2025, 16:21:47 pm »
Vaya embalse, también he estado mirando, 85 km de longitud y 1160 de perímetro, Bilbao-Cadiz. Será así....es increíble la de vueltas y revueltas que se ven en el earth. Para ir con mapa. Que chulo
« Última Modificación: 08 septiembre, 2025, 21:02:17 pm por AAG »

Desconectado A_ekis

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 15
  • Kayak: Oasis Rainbow
Re:Siguiente paso
« Respuesta #19 : 12 septiembre, 2025, 22:39:00 pm »
Bueno, pues yo sigo a lo mío, a ver si alguien me puede echar un cable.

Está tarde he podido sacarlo otro rato y mucho mejor que el primer día, aunque un montón de remojones igualmente, pero ya le voy pillando un poco el rollo.

Un inciso, he leído por ahí un post de que es más seguro el kayak o el surfski.... Por narices el surfski por qué aprendes a subirte desde el agua por narices  :grin: :grin:

Ahora las dudas, el timón es hipersensible, con un pelo que toques se cruza una barbaridad y hay que tener mucho cuidado por qué te tira al agua, he tenido que quitar las líneas y hacer un nudo para que hiciesen tope para que gire unos 30° para cada lado (con muy poco recorrido del pedal), como estaba el timón pasaba de la perpendicularidad.
Esto es así? Supongo que en el mar agitado se necesita mucho más mando, pero en mi caso hasta que no le he puesto los topes improvisados me tiraba a la mínima.

Por otro lado, lleváis grip en el asiento? El mío trae uno pegado, y como no te sientes centrado de primeras no hay forma de colocarse (otro par de remojones por intentar colocarme en marcha)

Por ahora contento con la elección, aunque me queda mucho para dominarlo me gusta las sensaciones que transmite (de que llegue el frío a ver cómo me las apaño)

Desconectado Perezsapiens

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 22
  • Perezsapiens
Re:Siguiente paso
« Respuesta #20 : Ayer a las 13:55:26 »
Buenas.

El equilibrio se gana con los chapuzones. Lo que hago es hacer maniobras que me desestabilice, para poder así entrenar el equilibrio y la destreza ante esas situaciones. Se gana mucho con una hora practicando, que intentar navegar solamente.
Grumete de agua dulce.

Desconectado A_ekis

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 15
  • Kayak: Oasis Rainbow
Re:Siguiente paso
« Respuesta #21 : Ayer a las 15:28:57 »
Buenas.

El equilibrio se gana con los chapuzones. Lo que hago es hacer maniobras que me desestabilice, para poder así entrenar el equilibrio y la destreza ante esas situaciones. Se gana mucho con una hora practicando, que intentar navegar solamente.

Gracias por tu consejo, por ahora no necesito buscar el desequilibrio, ya voy desequilibrado por naturaleza  :D

Respecto a la hipersensibilidad del timón y la gran cantidad de giro que tiene, puedes confirmarme si es así? Me parece muy exagerado , vamos que hasta que no le he puesto los topes me era imposible andar 200m.

Desconectado Javier de Pantin

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 330
    • youtube
  • Kayak: Fenn Fennix Elite S, Fenn Fennix Swordfish, Mazu fittnes, Mazu 45, Sipre Aqua 575, Nelo 550, Sipre Avedifree, Dagger Stratos S , W.S. Tempest 165
Re:Siguiente paso
« Respuesta #22 : Ayer a las 21:59:08 »
El giro del timon es posible mecanicamente. Si accionas uno de los pedales con la mano hasta llevarlo al fin el timon se pone casi a 90 grados. Lo normal en una pedalera bien ajustada en altura es mover los pedales con los dedos gordos y eso a mi me permite dar un movimiento de unos 2 o 3 cm en una ciaboga, muy lejos del rango mecanico de la pedalera. Me da la sensacion, por lo que comentas, que cuando pisas el pedal levantas algo los talones y empujas de mas. El movimiento solo es con los dedos gordos y eso en una pedalera bien ajustada no llega a 90 grados salvo un gesto muy forzado. Yo suelo llevar los pedales 5mm por delante de la linea de la pedalera para ganar un poco mas de movimiento y en realidad no afecta en nada al equilibrio. Si llevas la pedalera muy baja es posible que puedas pisar con el metatarso y ahi cada vez que haces el trabajo de piernas estes pisando el pedal y accionandolo involuntariamente. Otra posibilidad es que la cruceta del timon sea muy corta y que con pocos cm de pedal la lleves casi al tope. Es muy dificil decirte algo sin ver como tienes regulado el surfski. Lo dicho mil veces ya, si hay algun club por tu zona o gente con mas experiencia pregunta y que le echen un ojo a tus regulaciones que seguro se pueden mejorar mucho. Ya por ultimo los nudos de tope para limitar el giro pueden ser una solucion temporal pero en principio no son necesarios.
Animo y a seguir progresando!

Desconectado A_ekis

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 15
  • Kayak: Oasis Rainbow
Re:Siguiente paso
« Respuesta #23 : Ayer a las 22:08:20 »
El giro del timon es posible mecanicamente. Si accionas uno de los pedales con la mano hasta llevarlo al fin el timon se pone casi a 90 grados. Lo normal en una pedalera bien ajustada en altura es mover los pedales con los dedos gordos y eso a mi me permite dar un movimiento de unos 2 o 3 cm en una ciaboga, muy lejos del rango mecanico de la pedalera. Me da la sensacion, por lo que comentas, que cuando pisas el pedal levantas algo los talones y empujas de mas. El movimiento solo es con los dedos gordos y eso en una pedalera bien ajustada no llega a 90 grados salvo un gesto muy forzado. Yo suelo llevar los pedales 5mm por delante de la linea de la pedalera para ganar un poco mas de movimiento y en realidad no afecta en nada al equilibrio. Si llevas la pedalera muy baja es posible que puedas pisar con el metatarso y ahi cada vez que haces el trabajo de piernas estes pisando el pedal y accionandolo involuntariamente. Otra posibilidad es que la cruceta del timon sea muy corta y que con pocos cm de pedal la lleves casi al tope. Es muy dificil decirte algo sin ver como tienes regulado el surfski. Lo dicho mil veces ya, si hay algun club por tu zona o gente con mas experiencia pregunta y que le echen un ojo a tus regulaciones que seguro se pueden mejorar mucho. Ya por ultimo los nudos de tope para limitar el giro pueden ser una solucion temporal pero en principio no son necesarios.
Animo y a seguir progresando!

Muchas gracias, pero por aquí cerca no hay nadie a quien preguntar de estos cacharros.lo que me dices de los ángulos del timón se corresponde con el mío, seguramente es que aún no tengo la sensi suficiente y me paso (le voy a cambiar las cuerdas que creo que están un pelo tiesas)

En principio cuando me monto en parado solo laccionó el timón con los dedos pero una vez en marcha... Creo que el apoyo fuerte en la base lo hago con la almohadilla plantar, y los talones no los apoyo (ni hay sitio cómodo para hacerlo creo,)

Intentaré prestar atención el próximo día, la verdad es que todavía tengo que ir 100% centrado en el equilibrio y puede que me esté perdiendo cosas.

Del grip del asiento que opináis? Me quedo  clavado y si acierto la posición sin problema, pero como quede un poco al lado soy incapaz de colocarme sin parar.