Hola a todos,
como ya sabraeis hay muchos tipos de cepillos, para gustos colores, solo hace falta pasarse por la web de
www.comercialpazos.es , por ejemplo.
Personalmente prefiero los de cepillos metalicos como este
http://www.comercialpazos.es/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&codp=5458Para ajustarlo utilizo un metodo similar al que uso con el bastren y que ya comente en otro post, coloco el cepillo en una superficie plana (que no sea extremadamente dura, una madera plana va muy bien) y hago que la cuchilla baje hasta que toque la madera. Antes de apretar la cuchilla hay que colocar ruedecilla en el centro de su recorrido (para luego poder dar mas o menos corte). Ahora podemos apretar la cuchilla y probar con un liston de madera que tal a quedado, si no corta lo suficiente usamos la ruedecilla para bajar la cuchilla SIN aflojar la cuchilla, la ruedecilla estara un poco dura pero es mejor hacerlo asi que alfojar la cuchilla. Si tenemos que avanzar mucho la ruedecilla podemos usar el eje que hay debajo de la cuchilla, lo movemos un par de veces de derecha a izquiera y esto hara que la cuchilla se afloje un poco, asi podremos seguir girando la ruedecilla hasta conseguir la profundidad deseada.
Desconozco si este sistema es muy ortodoxo pero la verdad es que me da absolutamente igual porque a mi me funciona a las mil maravillas y es muy muy rapido

Quisiera a provechar tambien este post para expresar mi opinion sobre los metodos y las herramientas para la construccion de palas. Ultimamente veo por el foro una especie de devocion por las herramientas (muchas y variopintas) y por diferentes tecnicas (afilado, pulido, etc, etc) , creo que esta muy muy bien que profundicemos en estos temas (ya lo comente en otro post) pero quiero dejar claro que en mi opinion no hace falta hilar tan fino para conseguir una pala de calidad excelente.
No es necesario que el cepillo o el bastren corten como una espada samurai, ni gastarse un dineral es una piedra de pulir natural , ni gastarse en un cepillo 50€ (yo uso uno de 10€ que ya lleva muchas palas y me proporciona los resultados que espero de el, que son muy buenos) , no es necesario comprar el mejor bastren (el mas barato funciona igual de bien), etc... aunque entiendo que para mucha gente el mero hecho de utilizar y cuidar una herramienta manual sea una satisfaccion, aunque si hay que ser practico se pueden realizar palas de excelente calidad con un cepillo de 10€ + bastren de 13€ + piedra de 15€ + aceite de 2€ .
Si una herramienta va mal suele ser por culpa del que la usa, recuerdo cuando empezaba a usar el cepillo que pensaba que era la herramienta, que si la cuchilla es muy fina y cimbrea, que si el angulo del bisel no es el bueno (25º-30º-35º ??), que si la suela no es plana, que si el cepillo es muy barato y por eso no va bien, etc...
como dice alapala, a veces detalles tan sencillos como colocar la hoja al reves nos pueden traer de cabeza, tan solo recomiendo paciencia y practicar mucho.
Suerte.