Por supuesto que buen rollo. A ver, en lo de Betanzos me refería a que a una monitora en ciernes tuviste que sacarla del agua, nada más; y con eso sólo quería decir lo que dije, que puedes ser monitora en piragüismo (como lo va a ser esa chica) y un cateto en KdM (que me perdone la chica). Son cosas muy distintas, y de ahí la pregunta de Jesús a Pirata. El hecho de tener un título no aporta nada más que un título; si lo que quieres es una formación tendrás que ir a donde la impartan; y lo que dije fue que, en Galicia y hoy por hoy, la formación específica en KdM no se imparte en la Federación, sino en la AGKM y coordinada por Jesús. De ahí que Jesús le preguntase a pirata (que es gallego) cuál de las dos cosas quería, muy distintas, aunque perfectamente compatibles,…, igual de compatibles que la formación en KdM y el título de astronauta o de patrón de la marina mercante.
Con lo que ya no estoy tan de acuerdo es que para ser profesor de un curso de un determinado nivel técnico debas tener una titulación aceptada por el Ministerio de Educación y Ciencia. A ver, las enseñanzas de KdM que nos interesan a la inmensa mayoría de los que en Galicia metemos los pies en el agua con cierta frecuencia no pasan por ningún Ministerio. Lo que yo y otros muchos gallegos sabemos del KdM nos lo enseñó el namber guan del KdM en Galicia y parte del extranjero, y cuando nos lo enseñó no era monitor de nada; si ahora quiere hacerse astronauta, pues genial, pero eso sólo confirma una cosa: que era el namber guan antes de ser astronauta; y otra cosa: que para ser el namber guan del KdM no hace falta ser astronauta.
Y a Jeremías es poco probable que lo veas sacándose el título de astronauta, porque anda más interesado en el de patrón de embarcaciones de recreo. Pero cuando tenga el PER, igual se apunta al de astronauta, y de paso al de gestor administrativo. Por cierto a Jeremías dónde seguro que le encuentras es en el agua, justo donde, con la excepción de Jesús, nunca ve a los otros dos paquetes que citas. Por cierto, ¿que se siente al navegar en kayak capacitado por el Ministerio? ¿al veros pasar, el nordés se acoquina y os rola a sotavento? Cuenta, cuenta…
Lo que ya es para nota es el último párrafo ¿la Federación “una entidad que, hasta ahora, representó a todos los kayakistas de mar”? Je, eso es lo mismo que decir que las Cámaras de Comercio son unas entidades que representan a los comerciantes (toma golpe bajo). Las federaciones no representan ni representaron a ningún kayakista de mar, y la prueba es que cuando en su seno se empezó a hablar de KdM y se creó un Comité que lo organizase se lo cargaron rápidamente (toma otro al bazo). ¿Odio? Ninguno. Hoy por hoy cada uno está en su sitio y mientras siga así, pues tan amigos.
David, en Galicia, hoy por hoy y espero que por muchos años, el KdM no competitivo está fuera de la Federación, y no por decisión de la Federación, sino por decisión y voluntad de los kayakistas de mar de Galicia, claramente expresadas en las asambleas celebradas hasta la fecha.
Y una última aclaración, en Galicia no nos estamos organizando para presentarle batalla a nadie, sino para disfrutar de un KdM no competitivo, libre, responsable e independiente. ¿Anárquico? Un punto tal vez, pero, sobre todo, libre e independiente.
David, éstas mis opiniones puedes cogerlas como quieras, pero te aclaro que no es sino una declaración programática de lo que algunos, me atrevería a decir que la mayoría, de los que en Galicia navegamos en kayak, queremos para el KdM en Galicia.
Y todo ello, de buen rollito, tío, que sabes que te quiero casi tanto como a la burra de Ons.
Saludetes, golfo. Y a portarse, que ya vienen los reyes.
