Autor Tema: para los ke makinillas del kayak  (Leído 2646 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado davilius

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 6
para los ke makinillas del kayak
« : 11 diciembre, 2007, 01:49:48 am »
hola soy david de granda novato mi mensaje es para los entendios de este foro  me interesaria comprame un kayak de mar pero no tengo ni idea x ejemplo ke es la linea de vida ke mediadas se recomiendan  timon o no  etc etc como ke me expike esto de los kayak como si fuese un marciano a y no importa lo extenso expayaros otra cosa e mirao x ahi kayak de segunda mano y el ke mas memola es un carolina de omei sobre todo por el precio estaria bien pa hacer mis primeros pinitos o se me kedaria corto pronto yolo kiero pa la playa pa travesias medio ke un saludo y si teneis tiempo y ganas pues a escribir una tesis sobre el kayak de mar jajajjaa
buena travesia

Desconectado PacoSkua

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2985
    • Costa Cálida Kayak
  • Kayak: Pasión por mi Creus Fun Run
Re: para los ke makinillas del kayak
« Respuesta #1 : 11 diciembre, 2007, 12:52:22 pm »
Hola, que pasa tío, bienvenido al foro de kayak de mar, tan sólo decirte que tienes muchos temas abiertos al respecto, si te respondiese a una pregunta tan general, me dedicaría a copiar y pegar mucho de lo posteado, cuando te decantes por lo que verdaderamente te interesa, entonces pregunta y te aconsejarán los entendidos, valora las condiciones de la costa en donde vayas a salir, tu peso, tu bolsillo y algunas cosas más, suerte y un saludo desde Murcia.
¡¡ Viva el kayak libre !!

Desconectado davilius

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 6
Re: para los ke makinillas del kayak
« Respuesta #2 : 11 diciembre, 2007, 13:37:42 pm »
gracias por la respuesta se trata mas o menos de eso de en lineas generales expilicarme como  va esto de los kayak de mar mis intenciones son hacer alguna ke otra travesia en el mar tengo un piso en nerja  (malaga) y seria para eso pues salir un dia irme a tomar una cerbecillaal pueblo de al lado, tambien ago pesca submariona y buceo y con un kayak pues podre aceder  rapido a calas y sitios xulos  , ke si kiero irme x ejemplo al cabo de gata y tirarme un fin de semana con la piragua pues ke tambien me sirva, acer x tramos travesias y ver la costa andauza etc cosas asi aunke normarmente lo use pra acer rutillas de unas horas como muxo ke si kiero acer algo mas ke balga,el carolina este ke e visto me lo dejan por 450 leus ke no esta mal pero no se si me servira pa lo ke lo kiero o si se pica un poco la mar pues ya no sirve o es mu lento o yo ke se mil cosas si me compro otro mas largo y rapido pierdo en estabilidad y estoy mas rato en el agua ke subio bueno dudas como estas pues con esto espero haberme centrado un poco  un saludo y buena travesia

Desconectado edulorca

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1085
  • ¡cabalga, cortijera, cabalga!
  • Kayak: Skua 09
Re: para los ke makinillas del kayak
« Respuesta #3 : 11 diciembre, 2007, 13:48:46 pm »
hola david.
como dice PacoSkua, planteas demasiadas preguntas a la vez, y es imposible responderlas todas.
ya has dado un buen paso, que es entrar en un foro especializado; eso denota que manejas internet, asi que usando buscadores (google) puedes encontrar informacion teorica sobre casi cualquier cosa.
en lineas muy muy muy generales ( y con permiso de los grandes entendidos) voy a intentar darte una explicacion para marcianos de que es un kayak de mar y que tienes q tener en cuenta:
kayak: una embarcacion impulsada por un palista que navega impulsado por una pala que no tiene union fisica con la embarcacion (si no, seria un remero y estaria sentado de espaldas a la direccion de avance). esta pala debe tener dos hojas, una a cada extremo. si solo tiene una hoja, la embarcacion no es un kayak, es una canoa (como las de los indios)
kayak d mar: es l kayak que se usa para travesias de media-larga duracion, y normalmente en mar, por eso se diseña para aguantar olas y demás.
casco: la parte de abajo, la q va en el agua. su forma afecta al comportaniento y estabilidad de la piragua
cubierta: la parte de arriba, la que ves tu. tiene un "agujero" en el que tu vas sentado. se llama bañera
tambuchos: otros "agujeros" que van con tapa y hacen las veces de maletero de la embarcacion
linea de vida: el cordaje que recorre la cubierta del kayak. tambien suelen tener unas redecillas elasticas para sujetar objetos, botellas de agua, mapas, el paquete de tabaco...
cubre-bañeras: es una "falda" de neopreno o nylon que te une a la bañera, aislando el interior del agua. es loq ue te hace casi insumergible e impermeable (pies sequitos, mu importante en invierno :))
timon: va colocado en popa (atras) y sirve para dirigir. el piraguista lo maneja con los pies. sobre si llevarlo o no, hay muchas versiones, es bastante personal. yo no lo llevo y me va muy bien, pero hay quien te dira q es imprescindible. va en gustos y depende del tiempo, del viento, olas, el tipo de kayak...
eslora: es el "largo" del barco. mas eslora=menos direccionabilidad=mas rapido. esto es tremendamente relativo y solo debes tenerlo en cuenta cuando va acompañado de un casco apropiado, una manga(ancho) estrechita....
manga: es el ancho de la piragua. mas manga=mas estable(no volcaras)=mas lento. tb depende de mas factores.
roker: es la forma de la piragua. mas rocker= mas forma de arco, o de "platano". menos rocker=mas recta. es la elevacion de las puntas (proa y popa) respecto al centro. mas rocker= mejor comportamiento con olas y mar malo. menos rocker= mas velocidad
materiales: basicamente se hacen de plastico y fibra. los de plastico son mas baratos, mas pesados mas lentos y casi irrompibles. perfectos para iniciacion. los de fibra son mas caros y fragiles, pero mucho mas rapidos y mas ligeros. tambien existen de carbono, de prilite.... pero son muy muy caros y para empezar no merece la pena (opinion personal, cada uno es cada cual)


para comprarte uno, deberias mirar 2º mano o algo de plastico, por que el precio es mas atractivo. y si te gusta este deporte, ya tendras tiempo de comprarte algo mejor. mi consejo personal es q empieces por abajo.

tambien seria bueno que buscaras a alguien q te dejara probar kayaks, para ayudarte a decidirte.

espero no haberte liado mucho, y que te sirva de algo lo que te he dicho. solo es una guia basica-basica que e escrito en 10minuticos antes de comer, puedes aprender mas comprando libros, por internet o preguntando cosas especificas en tiendas, foros y a amigos o conocidos q le den a la pala de cuando en cuando.

ya tendremos noticias tuyas, amigo. y recuerda que esto es una ayudita, y dada de forma muy esquematica y simple (para marcianos...) y tiene opiniones personales discutibles, no axiomas.

hasta otra. y que me perdonen los expertos si me e equivocado en algo. he escrito con prisa...
Qua benadhem itmeta, qua zamgarz zechemez.

Desconectado davilius

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 6
Re: para los ke makinillas del kayak
« Respuesta #4 : 14 diciembre, 2007, 22:29:55 pm »
gracias por la respuesta y el tiempo ke me has dedicado para escribirlo
  me voy a comprar el carolina de omei de  segunda mano por 450 lerus tiene los tambucos esos preistalaos me lo venden con pala pero sin cubre
¿ke hos parece? se me kedara corto para hacer alguans rutillas en el mar, sera mu lento, o la renacion estabilida deslizamiento no esta mal   ke me cuesta ponerle los "tambuchos" y un cubre bañeras los tambuchos es lo ke lo hacen insumegible si se llena de agua como veis soy un novao saludos y buena ruta

Desconectado monociclista

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 7555
  • Kayak: BeBMaKTiTPReASuST
Re: para los ke makinillas del kayak
« Respuesta #5 : 15 diciembre, 2007, 17:29:22 pm »
Esta muy bien...ya me hubiera gustado a mi empezar con un barco como este.....un cubre de tela puede costar unos 35..40 euros......es mas para recreo que travesia pero tambien puedes hacer distancias considerables con ella.
La felicidad esta en el equilibrio.
Si quieres algo en la vida...ve a por ello. (CM)
En la vida,dos palabras te ayudaran a abrir muchas puertas....."tire y empuje "

Desconectado Danienkayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1554
  • Pedaleando los mares y paleando caminos...
  • Kayak: Prijon Seayak, Klepper Aerius II, Gumotex Solar 410 (3p) y Solar 300, Pegaso Marine, Robson Monster, Struer...
Re: para los ke makinillas del kayak
« Respuesta #6 : 16 diciembre, 2007, 00:03:58 am »
Otra opinion: despues de remar en kayak de pista, nos estamos iniciando a duo en travesias y mar con un k2 autovaciable, y te da bastante juego, pero con mal tiempo no es lo ideal, y es bastante ancho...no corre pero por contra es muy estable... nada vale para todo, para mi el carolina sería una muy buena opcion, piensa que como has dicho antes, algo mas tecnico penaliza la estabilidad por algo mas de velocidad, y sobre todo piensa que ni el kayak es como un coche ni el mar como una carretera... y la vuelta de un paseo al pueblo de al lado, como se levante viento y mar de fondo puede hacerte temblar mas que una pelicula gore... el mar es así de variable y maravilloso.
Suerte con tu eleccion...
El dia que pasa sin aprender algo nuevo es día perdido...