Un poco mas de leña al fuego a añadir a todas las cosas estupendas que habeis puesto los demás:
Previa a la navegacion:
Plan de vuelo. Alguien en tierra debe tener una idea de cuantós, de dónde a dónde, en cuanto tiempo, a qué hora se dan señales de vida normalmente para empezar a preocuparse y a dónde empezar a llamar y en qué orden: compañeros de viaje, puerto de salida, amigos, salvamento maritimo.
Después de la navegación y cuanto antes si no es ruta habitual:
Llamada de teléfono: "Churri, ya estamos fuera del agua"

Durante la navegación:
No separarse nunca, bajo ningún concepto del kayak y la pala. Y si hay que escoger, obviamente, del kayak. Qué raro es que un kayak, aun lleno de agua hasta las tetas, se hunda.
En los meses previos:
Ensayar reembarques en aguas profundas (donde no haces pie) con flotador de pala o similar y técnicas de rescate en soledad, con un compañero, con dos compañeros, con sus consiguientes prácticas de vaciado de bañera.
Los Domingos y fiestas de guardar:
Rezar para que no le pasen cosas malas a uno mismo ni a los amigos. Por ese orden. Antes mis dientes ...
Cumpleaños, Reyes Magos y demas fiestas en que hay regalos:
Ir regalandose o haciendose regalar un buen chaleco, un walky vhf, una bomba de achique, un flotador de pala, .... , equipamiento para el desastre.

Cuando interneteas:
Ir buscando las ofertitas de material de seguridad.
Cuando navegas:
Siempre vestido para la temperatura del agua, no de seco y siempre con chaleco.