Este sábado lo probé


Gracias a ese flotador rojo (material que voy apañando tirado en playas y tal), que tiene una masa apropiada, puedo lanzar la cuerda y extenderla al completo (puede que lo mejore con cuerda que flote y algo más de longitud, a ojo de buen cubero me salen 12 metros, como mucho, de cabo largo).
La funda por lo tanto no me hace falta, con una cinta de velcro arreglaré para llevar tal cabo (el extremo largo) bien sujeto y organizado.
Y el sistema tal cual está me permite todos los demás usos, rescate (con cabo corto ordenado con cadeneta que se despliega rápidamente), y remolque (cabo largo) cuando llego al alcance de la víctima, así como lo que yo entiendo por rescate/remolque "en corto" (sin deshacer la cadeneta).
Mejoras, como decía, quizá más cabo largo, siempre que se pueda lanzar todo él, mejor de más que de menos, y que la cuerda flote. No porque se me pueda hundir el conjunto (ese flotador no lo hunde todo lo que lleva el sistema), sino para que la propia cuerda quede plenamente visible.
El cinto, aprovechado de un chaleco del Deca, el azul, el más sencillo que tuvieron en su día. En principio quería no llevarlo, y aprovecar el cinto del propio chaleco que llevo, pero considero que es mejor tirar lo más bajo posible (cerca cintura, y no lo elevado que queda el cinto de los chalecos de rescate).
Lo único comprado adrede, el mosquetón en el extremo del cabo corto (rescate), en el extremo largo, en principio quedará así, sin mosquetón (con una gaza bien amplia que permite sujetar con seguridad las asas típicas de los kayaks)
Quizá el que vaya a ser rescatado, que lleve casco, por si le da el flotador
