Autor Tema: Ahora si.  (Leído 49225 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Anto

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1023
Re: Ahora si.
« Respuesta #75 : 21 mayo, 2008, 12:24:33 pm »
Hola Xabier,
yo voy más lento que Alfonso, así que puedo aprender de sus errores.
Será un placer quedar para el Sábado ó Domingo, en el agua o en la nave donde tengo las tablas en curso de convertirse en Kayak
Saludos
Cambia el reloj por la brújula, mas vale saber el camino que ir deprisa

http://kayantonso.blogspot.com/

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re: Ahora si.
« Respuesta #76 : 27 mayo, 2008, 11:41:43 am »
Seguimos avanzando, ahora con la incógnita de si quedará muy torpedo por lo redondeado de las costillas, es muy posible que cambie las seis centrales acortándolas unos 3 cms. para lograr un asiento mas plano por dos razones:
1) La estabilidad.
2)Se me clavan las costillas en los "laterales".

http://www.flickr.com/photos/ildefonsom/sets/72157603890001997/
« Última Modificación: 27 mayo, 2008, 11:45:58 am por Alfonso »

Desconectado Xabier L

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1022
  • Kayak: Baidarka aleutiana, Qajaq groenlandés, Point 65 xp18, FUN RUN Illorsuit
Re: Ahora si.
« Respuesta #77 : 28 mayo, 2008, 08:58:38 am »
Buen trabajo, te han quedado muy armónicas. Las mías doblaron una pa´Roma y otra pa´Santiago.
Da la impresión de quedar un poco altas, yo pensé lo mismo que tú, hacer las costillas generosas para aplanar el casco, y el efecto fué el contrario, un casco un pelín alto, y una quilla muy pronunciada, con una forma en V muy acusada, que hace que se incline muy bien, pero es bastante nervioso (si voy solo me asusto). pensé retirar todas las costillas e ir quitándoles uno o dos centímetros para reducir el efecto, pero es un poco arriesgado, no sé cómo se adaptarían a la nueva forma.

Una cosa tengo clara, en el próximo haré unas costillas provisionales(3 ó 4) con alambre gordo o lago así para ver qué efecto toma al colocar quilla y stringers.

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re: Ahora si.
« Respuesta #78 : 28 mayo, 2008, 11:17:00 am »
Eso mismo me ha pasado. Ayer hice una prueba con quilla y stringers y he decidido sacar las costillas y quitarles 3 cms. a cada lado, progresivamente para no errar de nuevo. El barco se queda alto y con el casco muy redondeado, y yo quiero un kayak para usarlo con confianza.
Tengo que quitarles las clavijas...ya veremos que pasa luego al recolocarlas, y las costillas centrales donde sí que se observaría una línea plana serán nuevas. Esto lo voy actualizando en el blog ese gracias a los consejos de los constructores del foro, a cual mas atento.
¿Sería un disparate poner a la altura de los talones unas tablillas semejantes a las del asiento?
« Última Modificación: 28 mayo, 2008, 11:39:43 am por Alfonso »

Desconectado Xabier L

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1022
  • Kayak: Baidarka aleutiana, Qajaq groenlandés, Point 65 xp18, FUN RUN Illorsuit
Re: Ahora si.
« Respuesta #79 : 28 mayo, 2008, 16:07:04 pm »
Disparate? A no ser que seas un extremo purista me parece casi indispensable, yo lo hice y estoy encantado, además estéticamente queda bien, hay gente que alarga las del asiento hasta los talones, lo cual me parece todavía mejor, ya que te resulta más cómodo a la hora de meterte dentro (no tropiezas con las costillas). Un trozo de esterilla para cubrir todo tampoco viene mal si quieres seguir teniendo sensibilidad en el culo.

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re: Ahora si.
« Respuesta #80 : 28 mayo, 2008, 16:28:48 pm »
Me gustaría hacerlo así, dejando lo mas lisa posible la zona de contacto desde el respaldo a los talones, me preocupa un poco que las tablillas POR DEBAJO de las costillas llegaran a tocar el nylon, aunque creo que cuando cambie la curvatura de las últimas y con stringers de 2 cms. no llegarán a tocar.
Tengo en la cabeza para la parte del asiento conseguirlo de una silla de plástico dura, recortando la parte que contacta con las posaderas e intentando que no tenga pliegues en los bordes para adaptarla al casco, aunque sea de quita y pon.
Purista nada, precisamente el error viene de querer un barco cómodo y no estrecho en el que poder echar horas al lado de una pandilla de excépticos entrañables con los que salgo al mar. Gracias Xabier, creo que los novatos deberíamos hacer un manual llamado "COMO NO HACERLO", creo que sería mas demandado que tanta biblia como hay de esto.

Desconectado Xabier L

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1022
  • Kayak: Baidarka aleutiana, Qajaq groenlandés, Point 65 xp18, FUN RUN Illorsuit
Re: Ahora si.
« Respuesta #81 : 28 mayo, 2008, 16:33:16 pm »
yo puse las tablillas por encima de las costillas para evitar eso. Lo de la silla quizás no te haga falta, las tablillas son flexibles y no son incómodas, para remar muchas horas, con un trocito de esterilla te sobra. En el respaldo conviene ser un poco más generoso. Me gusta la idea de lo que no hay que hacer... Yo ya tengo muchísimas cosas que aportar.

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re: Ahora si.
« Respuesta #82 : 02 junio, 2008, 10:20:55 am »
Por aquí vamos

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re: Ahora si.
« Respuesta #83 : 02 junio, 2008, 10:23:53 am »
Otra

Desconectado LA MAR

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 630
  • "La soledad nunca te llevara la contraria"
Re: Ahora si.
« Respuesta #84 : 02 junio, 2008, 11:00:49 am »
JOder Alfonso ...  :shock: .... eres un artista q cosa más bonita estas pariendo ... enhorabuena buen trabajo.

Un saludo  8)

Desconectado hopeless

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1057
  • Kayak: Sedna & Spartan, Fun Run
Re: Ahora si.
« Respuesta #85 : 02 junio, 2008, 11:42:31 am »
A mis inexpertos ojos, muy guapo. Diría que la modificación de las costillas le ha sentado muy bien (a ver que te dicen los expertos).

Ya lo tienes, artista. :D

Desconectado nautae

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1024
  • ¿Oyes?...... ¡esto es música!
Re: Ahora si.
« Respuesta #86 : 02 junio, 2008, 12:13:23 pm »
Enhorabuena, para mi tiene muy buena pinta.. deberias estar orgulloso con la criatura ¿Cómo va de peso?

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re: Ahora si.
« Respuesta #87 : 02 junio, 2008, 12:32:03 pm »
Le calculo unos 18 kilos ahora, cargado sobre el hombro y a ojo. El sábado que viene me toca corte y confección: y el próximo pintura.
Preguntas a los super tacañones:
¿Qué hilo se usa para coser?
¿Cómo se pinta esto? Si es posible indicar BOTE A, marca X.

Desconectado Xabier L

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1022
  • Kayak: Baidarka aleutiana, Qajaq groenlandés, Point 65 xp18, FUN RUN Illorsuit
Re: Ahora si.
« Respuesta #88 : 02 junio, 2008, 13:09:12 pm »
Mi experiencia:
- Hilo: en el primero utilicé hilo dental sin cera, lo tuve que pasar doble o cuádruple a través de la aguja porque se me rompía. En el siguiente utilicé hilo gordo de nylon, y me gustó más.
Cóselo en mojado, es mucho más fácil, yo tenía a mi lado una pistola de esas de pulverizar para tenerlo húmedo todo el tiempo.
No uses grapas para tensar la tela, mejor los pinchitos esos de colores (los de pinchar en los corchos).
 - La costura lateral me resultó más fácil, pero ten cuidado al ir tensando, procura que quede dobladillo debajo de la puntada pues a veces se agranda el agujero de la aguja, y el barniz NO TAPA LOS PEQUEÑOS ERRORES, LOS ACENTÚA.
- Si haces la costura central no es tan difícil como parece, aunque hay que ser un poco más cuidadoso par que no quede muy torcida. Yo utilicé el método de Morris, con unas cuerditas dentro.
Al hacer la costura central no tuve que corregir ningún pliegue.

-Pintar: Antes de empezar le das un manguerazo al barco, pulverizando, luego, como dice Morris, te vas a tomar una pinta tranquilamente, y cuando vuelvas ya se habrá secado y tensado como un tambor. Si lo vas a teñir tienes que tener en cuenta el método que vas a usar, pues se puede hacer con agua (Belone me pasó un post que anda por ahí, diluyendo los pigmentos con una base ácida, vinagre, y queda muy chulo, más transparente). También lo puedes teñir disolviendo los pigmentos directamente en el barniz. Doy por hecho que utilizarás barniz, también puedes utilizar pintura. (en este caso yo utilizaría esmalte bicomponente poliuretano+ acrílico)
 Si utilizas barniz, ya sabes que hay infinidad de opiniones. Yo opté por el bicomponente y estoy satisfecho, de momento, es muy duro, suficientemente elástico, se sdhiere muy bien, y el barco no pierde tensión. Hay muchas marcas, extranjeras, como Epifanes, buenas y caras, en torno a los 30 eurazos el bote d 750, y nacionales, como Titán. Yo he utilizado ambos, con resultados similares, en Titán puedes encontrar el bicomponente (poliuretano + acrílico) en la gama Yate, aunque también existe en la gama de decoración, con el nombre de "barniz bicomponente efecto cristal", y es el mismo, nos lo aseguró un químico de titán, y es más barato, no llega a 20 euros.
La primera capa despacito, yo la diluí con disolvente al 20 % para que penetre mejor, la apliqué con brocha y a la vez la iba extendiendo con espátula de carrocero para homogeneizar la superficie. Al acabar la cubierta le daba la vuelta y seguía con el casco, luego al revés, hasta tres o cuatro capas, que parecen ser suficientes si utilizas este producto.
Posiblemente te sea suficiente con dos botes, yo utilicé algo más hasta que di con el color que buscaba.

Ánimo, te queda muy poco para disfrutarlo.

Desconectado Xabier L

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1022
  • Kayak: Baidarka aleutiana, Qajaq groenlandés, Point 65 xp18, FUN RUN Illorsuit
Re: Ahora si.
« Respuesta #89 : 02 junio, 2008, 13:35:29 pm »
Aquí ves lo del tinte y demás. He leído que recomiendan esperar una noche entre capa y capa.
http://skinboats.org/skinboats/skin_shrinking_and_dying.html