Autor Tema: Ahora si.  (Leído 49214 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re: Ahora si.
« Respuesta #90 : 02 junio, 2008, 16:35:59 pm »
Muchas gracias por la información, voy a intentar leerme algo de las características del producto a ver si aprendo algo.
Paco García: ¿Qué cuentas tu de este tema?
Y aviso para el FABRICANTE OCULTO: Sabemos que construyes en silencio y no cuentas nada, nen.

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re: Ahora si.
« Respuesta #91 : 02 junio, 2008, 17:03:40 pm »

Desconectado Xabier L

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1022
  • Kayak: Baidarka aleutiana, Qajaq groenlandés, Point 65 xp18, FUN RUN Illorsuit
Re: Ahora si.
« Respuesta #92 : 02 junio, 2008, 17:12:06 pm »
Alfonso, yo utilicé una pintura similar en mi primer invento, un pequeño kayak para mi hijo, hace unos años. El kayak todavía anda por ahí, pero la pintura no me agradó. En principio es muy elástica, pero excesivamente pesada, además se comporta de una manera peligrosa cuando hay algún roce, piensa lo que ocurre con una goma o un hule si tiras de él, se desgarra y sale un agujero muy gordo. El kayak era de stitch & glue, y tiene algún desgarrón en la cobertura que me recuerda que no utilice más las pinturas de caucho.

Creo que en los currach utilizan algo parecido, a ver si nos cuentan.

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re: Ahora si.
« Respuesta #93 : 02 junio, 2008, 17:33:26 pm »
Gracias de nuevo. He estado  viendo la página de TITAN, y entre el
·  BARNIZ POLIURETANO+ACRILICO Satinado
y el
·  ESMALTE URETANADO

¿Qué diferencia de resultado hay?

Desconectado Xabier L

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1022
  • Kayak: Baidarka aleutiana, Qajaq groenlandés, Point 65 xp18, FUN RUN Illorsuit
Re: Ahora si.
« Respuesta #94 : 02 junio, 2008, 19:50:41 pm »
No he utilizado el esmalte uretanado para estas cosas. En principio, por lo que he leído, el bicomponente está en un escalón superior en cuanto a dureza y resistencia al desgaste.
Prácticamente todos los constructores de kayaks que he visto en la red utilizan el poliuretano de dos componentes, creo que el resultado ya está probado y andarías sobre seguro.
La protección que ofrece ante los rayos UV es también muy alta. 

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re: Ahora si.
« Respuesta #95 : 02 junio, 2008, 21:18:12 pm »
Tienes razón, cuantas vueltas huyendo de los sesenta pavos.

Desconectado Narcís

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 193
Re: Ahora si.
« Respuesta #96 : 03 junio, 2008, 07:49:27 am »
La pintura que utilizamos en el Curragh era de del tipo clorocaucho que utilizan para impermeabilizar superficies.El tejido era de algodon.No es muy resistente a la abrasión y se tiene que ir retocando frecuentemente.Pero es muy flexible e impermeable y fácil de encontrar pormuy poco dinero.

Por otro lado escojas lo que escojas  para barnizar creo que puede ser importante  no mezclar  diferentes tipos de barnices.Utiliza siempre el mismo producto.Si tienes una capas de diferentes productos, puede ser que una capa sea mas flexible que la otra y  puede ser que se escame, se desfolie o pierda la adherencia.En todo caso diluye la primera capa como ya han dicho y fuerza la con una espátula para conseguir rodear cada hilo del tejido y conseguir una buena adherencia mecánica.

Aparte del Titan creo que es de superior calidad  y con excelente calidad y los de la marca  International, de muy buena calidad y muy testados:


He provado  el Original:


http://www.yachtpaint.com/spain/default.asp

Se aplica muy bien y a priori tiene buena adherencia.Es muy flexible.Tardan un poco mas a curar  y en las primeras semanas hay que tener especial precaución ya que no tiene el 100% de la dureza.El tinte era con base ácida, en polvo de color marron claro.La costura  central la hice con hilo dental sin encerar Una costura inicial doble y el pliegue final cruzado en X.Es decir cosiendo siempre  con dos agujas a la vez.





Me gustaría probar este Barniz:

http://www.yachtpaint.com/spain/default.asp

Es un barniz  bicomponente de muy buena calidad, mas resistente a la abrasion y muy duradero y que esta por debajo de los 60 euros.

Desconectado Narcís

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 193
Re: Ahora si.
« Respuesta #97 : 03 junio, 2008, 07:52:55 am »
Veo que los links no funcionan:

 El primer link corresponde al barniz Original.
 El segundo link es del barniz bicomponente Perfection

Desconectado Paco García

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 669
Re: Ahora si.
« Respuesta #98 : 03 junio, 2008, 08:26:44 am »
Narcís, mientras tú publicabas estos posts yo estaba redactando otro en el hilo de "barnices de para telas". No es que yo esté a la contra pero creo que es bueno para todos, de cara a futuras consultas, que este tipo de información se centralice en un hilo concreto. Lo mismo diría respecto al post de Xabier L. La información de Xabier es muy interesante y sería una pena que dentro de algún tiempo pudieramos tener dificultades para encontrarla.

Desconectado Xabier L

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1022
  • Kayak: Baidarka aleutiana, Qajaq groenlandés, Point 65 xp18, FUN RUN Illorsuit
Re: Ahora si.
« Respuesta #99 : 03 junio, 2008, 13:03:19 pm »
Paco, me parece una idea interesante lo de centralizar estos posts en un único tema, a ver si gracias al administrador o a un tío inteligente como tú los podemos tener todos juntos para futuras consultas.
Un saludo.

Narcís, A ver si me aclaras esto:
Cosiste la baidarka utilizando un cordón? Díste primero unas puntadas en zig zag para juntar las telas de ambos lados? Si se utiliza un cordón, he creído entender que se enrollan tensando en torno a él las telas antes de coserlas, es así?
Me gusta mucho como queda la costura en X que utilizaste. Se me olvidó comentar a Alfonso que yo también utilicé dos agujas y me gustó la técnica.

Desconectado Narcís

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 193
Re: Ahora si.
« Respuesta #100 : 03 junio, 2008, 16:55:22 pm »
Paco,

Tienes toda la razón, ahora cuelgo el post  en Barnices.

Citar
Cosiste la baidarka utilizando un cordón? Díste primero unas puntadas en zig zag para juntar las telas de ambos lados?
Correcto, un cordón central con una primera costura doble ( dos  hilos y dos agujas).Aquí esta donde recae la tensión.Utilizar pins  temporales en las bordas que se irán sacando a medida que avancemos la costura y alejaros de la grapadora.

Citar
Si se utiliza un cordón, he creído entender que se enrollan tensando en torno a él las telas antes de coserlas, es así?

Cuando me refiero a cordón, me refiero al cordón que resulta del acabado con costura central y donde el sobrante de la tela se enrolla con un acabado de la costura como si fuera  una especie de cordón.La tensión importante esta en la primera costura en zigzag ( dos hilos) y el acabado  de la costura del sobrante es en cruz por encima del "cordón" que iremos enrollando  a medida que avancemos ( otros dos hilos y dos agujas).Unos clips metálicos como de pinzas son de gran ayuda.Cundo coses en cruz acabando el cordón central básicamente es de ajuste y se puede ajustar un pelin la tensión final.Hilo dental sin encerar para coser.Si miráis el blog de la baidarka hay unas fotos de la costura donde se ve bastante bien lo que estoy tratando de explicar:

http://fotosbaidarka.blogspot.com/




Desconectado Anto

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1023
Re: Ahora si.
« Respuesta #101 : 05 junio, 2008, 23:47:45 pm »
Con un poco de retraso respecto a Alfonso, my barco avanza convenientemente, como se suele decr.
Aquí os dejo algunas disquisiciones sobre la colocación de las costillas y una vista general...
Seguiremos...






Vista general de esta tarde.

Cambia el reloj por la brújula, mas vale saber el camino que ir deprisa

http://kayantonso.blogspot.com/

Desconectado Xabier L

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1022
  • Kayak: Baidarka aleutiana, Qajaq groenlandés, Point 65 xp18, FUN RUN Illorsuit
Re: Ahora si.
« Respuesta #102 : 06 junio, 2008, 08:46:39 am »
Bieen! otro barco calentito. Has curvado las costillas usando agua caliente?
Yo forcé alguna también dándole unos pequeños cortes, la brazola del Night heron también la hice así, aunque luego tapé los cortes con un poco de epoxi espesado par evitar puntos débiles.
Parece que no vas a necesitar esa última costilla, aunque si decides ponerla quizás te vaya mejor poner dos listoncillos dirctamente atados a la quilla formando la V para evitar roturas.

Vaya nave que tienes para currar!! me muero de envidia. Ahí denttro te puedes hacer un velero de 40 pies y tenerlo terminado para cuando te jubiles. :lol:

Desconectado hopeless

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1057
  • Kayak: Sedna & Spartan, Fun Run
Re: Ahora si.
« Respuesta #103 : 06 junio, 2008, 09:18:07 am »
Enhorabuena Anto! Otro que ya casi lo tiene...  :)

Desconectado PacoSkua

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2985
    • Costa Cálida Kayak
  • Kayak: Pasión por mi Creus Fun Run
Re: Ahora si.
« Respuesta #104 : 06 junio, 2008, 11:23:35 am »
Hola, felicidades Anto, tu embarcación tiene nuy buena pinta y deseo que se te quede de película, no tengas prisa pero …, je, je, me gustaría probarlo para este verano, je, je, y sal a palear de vez en cuando, que si no se te va a olvidar y luego no vas a saber que hacer con el kayak.
Tadavía recuerdo el café que tomamos, hablando y hablando de cálculos, materiales, etc … y ahora mira como lo tenéis ya, deseo que todo vaya bien y te salga una enbarcación muy guaperas, un saludo.
¡¡ Viva el kayak libre !!