Pues vamos a ello.
Antes de nada me curré unos mapas orientativos, gracias al "Google maps" y un poco de Paint, así los tengo, aunque tras imprimirlos les anoté algún que otro detalle, pero a quien le sirva me alegraré. Al final sólo usé tres, pero los subo todos.
1
http://img17.imageshack.us/img17/4301/presavilardemouros.jpg2
http://img39.imageshack.us/img39/5116/vilardemourosvillaster.jpg3
http://img25.imageshack.us/img25/8318/villasterobarco.jpg4
http://img142.imageshack.us/img142/340/obarcovillardesilva.jpg5
http://img39.imageshack.us/img39/2751/villardesilvapolgonotor.jpgLógicamente no marcan todo lo que hay en el río, pues en el relato se descubrirán datos a tener en cuenta en cuanto a la navegación, y que en el mapa no se aprecia por no verlo en las imágenes satélite.
Centro de operaciones:
Complejo Augasmestas (está abandonado pero habitable, lo gracioso es que tienen la web como si todo fuera bien
www.augasmestas.com ) Con campo para montar tiendas, 4 casetas (bungalows), 3 casas rurales, piscinas (seca

y sucia) una grande y otra para niños.
Yo dormí en una de estas casas rurales, una que la cocina conserva la puerta, pero igualmente están todas limpias (los vándalos parece que no llegaron ahí

), con esterilla y saco, las arañas que pueda haber no son problema

Para llegar lo mejor es hacerlo por el sentido de Monforte, es decir, viniendo de allí, pues si vinieses desde Quiroga hay línea contínua en la carretera (N-120), por lo tanto no se puede girar (en teoría ). Una solución, si es que te acercas desde el lado de Quiroga, es seguir algo hacia arriba por la N-120 y en cuanto veas el primer cruce donde puedas virar hazlo.
Aquí se une el río Lor, que viene de la "Serra do Courel", al Sil. La N-120 viene siguiendo el valle del Sil hasta este punto, en el que aprovecha ahora el valle del Lor.
Y vamos con las fotos

Salgo del embarcadero del complejo (cuando funcionaba hacían rutas en los barcos) y tiro por el Lor, a ver hasta donde puedo subir

Me doy la vuelta y una toma, algo lejana, del complejo (su pantalán y una casa rural se aprecia)

Parce que ya se empieza a estrechar

Al poco me encuentro con "pegotes de tierra que flotan" (una mezcla de tierra, principalmente, con hojarasca, palitos, etc...)

En detalle

Un tramo más y veo el primer puente que cruza el Lor, la N-120, tras él ya se aprecia la corriente, y veo rocas ya.


Paradita para vaciar la vejiga y foto al canto


Este tramo (embarcadero Augasmestas-> primer puente N-120) llevará unos 10-12 minutos, si paras a hacer fotos, pues 15 min.
Otro día más
