Al atar el kayak a la baca sin ningún tipo de espuma se deforma por la presión de las cinchas. Hay fibras de vidrio que lo aguantan mejor que otras, asi como el plástico, que en ocasiones se deforma y tarda mucho en volver a su forma original, o no vuelve.
Si el kayak de fibra está completamente hueco sufre menos, se aplasta proporcionalmente. Yo deformé para siempre un Prijon Millenium, cuya tapa que hacía de compartimento saltó y nunca jamás pude encontrar la forma ideal de nuevo para que no entrase agua. Tengo por costumbre atar muy fuerte, ahora veo el mismo incipiente problema en el Skua, la pintura salta en el interior en estas juntas por la presión.
Yo uso cuñas de espuma dura en los cuatro puntos de contacto, y dejo posar el kayak a un centímetro de altura respecto de la barra de la baca, luego desciende por la presión, una cincha por barra y otra que paso ahogando la cincha delantera contra el extremo exterior de la baca para evitar que con el viento lateral el kayak se desplace, y cuidado que lo hace con fuerza.