Hombre, no exactamente, Mantra. Yo te hablo desde la poca experiencia que tengo en este mundo y en base a lo que habla la mayoría de por aquí.
A mí también me recomendaban que me comprara uno mínimo de 4,70 m. (según lo que yo explicaba para lo que lo quería) que menos se me iba a quedar corto a la larga.
Por eso digamos te digo lo de juguete, comparado con un kayak, por ejemplo, de 5 m.
Date cuenta que estas medidas (4,30 ó 4,40) digamos que son las versiones grandes para el gran público, cualquiera se puede montar en ellos y no volcar a la primera ola que se le cruce, por sus diseño, debido en parte a su concepto (kayaks pensados para todo el mundo, por su estabilidad)
En cambio un kayak de unos 5 m. creo que su concepto ya está más pensado para gente que lleva cierto tiempo en esto, ya tiene su experiencia, generalmente ha tenido uno más corto en el que ha aprendido las técnicas básicas, pero llega el momento en que quiere más, por lo que sea (por ver que los compañeros de remadas van más rápidos con el mismo esfuerzo que uno, etc...)
En mi elección de kayak influyeron dos factores:
1; Quería un kayak que no pasase del límite que puedo llevar en mi coche, pues es el único medio donde puedo transportarlo, con lo cual no debía exceder de 4,86 m. (y eso que siempre me recomendaron que cuanto más largo el kayak sería más rápido, pero como yo dije, la competición no me interesa)
2; Su precio final, además del kayak debía comprar otros accesorios, y el total no debía pasar de 900 €. Gracias a que el Tiwok lo encontré con una buena oferta me decidí a comprarlo.
Sino también les tenía echado el ojo al CREUS (4,50 m. y muy estable por lo que dicen tanto en la web como un reciente usuario del mismo, PacoSkua, que supongo que ahora será PacoCreus

) o al SPARTAN (4,60 m.) ambos de Fun Run. Estos dos de fibra ya.
En fin, tienes que tener en cuenta también la anchura del Cruiser 430, veo que son 68 cm.
Yo te digo una cosa, en el mío (4,40 m eslora y 60 cm. manga) se monta cualquiera, es muy estable. Palear se palea cómodamente y la velocidad me llega, pero seguro que si salgo con unos cuantos colegas que tengan kayaks del tipo 4,80 m y para arriba y 58 cm y para abajo

me cagaré en el día en que compré un kayak de "juguete" (comparándolo con los de los otros)
No sé si te lo he aclarado o te he liado más

Al final, todo depende de lo que busques tú mismo.
A mí el Cruiser me parece muy ancho, más para gente que va a las empresas y les dejan esos kayaks, pues deben ser muy, pero que muy estables, y por lo tanto lentos. Yo antes de comprarme el Cruiser 430 (por lo que sé ahora, pues antes de andar en este mundo me lo compraría, es más, el año pasado lo miré y remiré, pero preferí esperar a encontrar algo mejor, y por suerte lo encontré, poco mejor, pero algo es algo ... ojo, digo mejor y me refiero a "para lo que yo lo quiero" ) miraría algo más.
Échale un ojo al mío (Dag Tiwok), que ahora por DAG es difícil verlo, pues parece que RTM (Rotomod) lo ha comprado, pero son exactamente el mismo modelo, me refiero al modelo RTM Expresso (mismas medidas, misma forma, lo único algo diferente es el sitema de gomas-cintas)
Si te puedes permitir un kayak de más de 4,70 no lo dudes ...
Uno que me gusta a mí es el Tooka Presto de 4,75 m. , una por su medida, que digamos que es lo más que podría llevar en mi coche (sí, ya sé que he dicho que podía hasta 4,86, pero no me gustaría ir tan "ajustado" pues como no puedas colocar el kayak en la baca de manera que vaya centrado y que no sobresalga por detrás más del límite permitido ...mal lo veo), y segundo, por sus hechuras o línea

es precioso.
Lo malo es el precio

(Recuerdo que cuando estaba para comprar el Tiwok, en la tienda "kailua" de Vigo, tenían ese Presto con una oferta bastante atractiva y no me lo pillé porque era mi primer kayak, me fui a algo más asequible para mí, tanto económica como técnicamente)
Y acabé

( si algo no te queda claro, pregunta

)