UTILIZAR GOOGLE EARTH PARA COMUNICARNOS LOS LUGARES DE FÁCIL EMBARQUE Y DESEMBARQUE.
Hola a todos.
Aunque hayamos ido varias veces a un lugar de la costa no siempre nos hemos fijado en los lugares de fácil acceso para los kayaks. Yo he ido incontables veces a Matalascañas en Huelva, por poner un ejemplo, pero nunca me he fijado en este detalle, sin embargo desde que tengo el virus si pasara por algún lugar de la costa seguro que ahora sí me fijaría en ese aspecto. Y es que si quisiera ir mañana con el kayak a Matalascañas, no lo haría porque no estoy seguro por dónde bajar el kayak a la playa. “-¿Había por aquí una rampa… o no al final había escalones… ?” “…¿Podrá pasar por aquí en carrito?” “¿Es demasiado trayecto?”

Todo esto me pongo a pensar. Me encantaría no tener estas dudas, porque al final no voy temiendo perder mucho tiempo buscando el acceso.
Desde que leo y participo en este magnífico foro me ronda la idea que os presento a continuación.
La idea está en el título: UTILIZAR GOOGLE EARTH PARA COMUNICARNOS LOS LUGARES DE FÁCIL EMBARQUE Y DESEMBARQUE.

Se trata de salvar y colgar tres imágenes del lugar, un plano de situación, un segundo de detalle y un primer plano. Colocar una chincheta con la punta en el lugar exacto del fácil acceso, comentar el acceso con respecto a facilidad de aparcamiento, cercanía de la playa, tipo de terreno, en fin lo que veamos significativo y que no se pueda observar en las imágenes.
Seguro que con las aportaciones de todos podríamos perfeccionar la idea tal como se ha hecho en este foro en otros casos.
Creo que va a tener tanto éxito esta propuesta que me anticipo a pedir ya a los administradores un apartado propio para esta idea. ¡Bueno…siiiiiií…. ya sé… hay que ver como se desarrolla!

Google Earth es un programa muy popular, pero el que no lo conozca lo puede bajar desde
http://google-earth.softonic.com/Es un programa gratuito. Las imágenes se guardan con esta ruta:
Archivo/Guardar/Guardar imagen… , le ponemos nombre al archivo y al saco…Después las colgamos con el método habitual, que en mi opinión debe ser desde fuera del foro para no perder resolución.
Aquí pongo un ejemplo de El Rompido (Huelva), escenario de las muchas hazañas de mis héroes Rompidokayak, Aqualung

que me enseñaron el lugar o Josantonio y demás tropa a los que espero conocer pronto. ¡Qué he disfrutado viendo vuestros vídeos de esquimotaje en YouTube pensando en que yo lo haré en el futuro como vosotros!
Además cada acceso presentado se puede comentar por otros usuarios, pero ¡corcholis! esto ya lo sabéis.
Un cordial saludo a todos.
Posdata: Todo esto lo tenía mucho mejor expresado, pero al tratar de previsualizarlo, la imagen era más “pesada” que lo permitido y al volver atrás ¡puff! Adiós a todo lo escrito.

Lo cuento para que no os ocurra a vosotros.
El Rompido: Fácil aparcamiento sobre todo si no se llega muy tarde y muy cerca de la playa. Es una ría del río Piedras. Camino de madera hasta casi la misma orilla. Fácil transporte con el carrito e incluso al hombro. Se puede calcular la distancia con el medidor de Google Earth.http://img258.imageshack.us/my.php?image=accesofcilenelrompidohupf9.jpg(Picar la imagen con el botón derecho/ver imagen/ampliar)

http://img395.imageshack.us/my.php?image=accesofcilenelrompidohupe9.jpg(Picar la imagen con el botón derecho/ver imagen/ampliar)

http://img395.imageshack.us/my.php?image=accesofcilenelrompidohubs3.jpg