Eventos Vinculados

  • Quedada en SOMO-CANTABRIA: 19 marzo, 2009 - 22 marzo, 2009

Autor Tema: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo 2009)  (Leído 159965 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado marley

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 573
  • www.ackm.es
  • Kayak: Valley Aquanaut-Perception phat-Valley Nordkapp Jubilee
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo 2009)
« Respuesta #225 : 04 marzo, 2009, 11:48:56 am »
Despues de variops intentos para el remolque, al ser una fecha en la que se prevee que haya gente,  es imposible, las empresas de alquiler de piraguas tendran trabajo y no ceden sus remolques.
Nos arreglaremos con los coches.
Un saludo y ......................!  YA QUEDA MENOSSSS....!
La perfección es una pulida sucesión de errores

Desconectado Blendius

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 516
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo 2009)
« Respuesta #226 : 05 marzo, 2009, 20:32:19 pm »
Bueno, como ya estamos en la cuenta atrás, voy a proponeros algunas rutas para estos días. Las hemos pensado de forma que permitan hacer una salida conjunta de todos los que estemos y luego 3 niveles distintos de recorrido y dificultad en función de lo que cada uno desee hacer, contando que al menos para cada uno de los 3 niveles contaremos con (al menos) uno de los aborígenes como guia.

Ruta de Somo a Cabo Mayor por la Isla de Mouro y la playa de Molinucos:

Ruta básica (12 Kms): embarcadero de Somo, playa de Peligros (punto de encuentro con otros compañeros cántabros) salida al mar por el faro de la Magdalena, vuelta a la isla de Mouro, regreso costeando la península de la Magdalena, desembarco en la playa de Biquinis (junto a Peligros) sitio tranquilo para estirar las piernas o para hacer maniobras, a la espera de los que vayan mas lejos.



Ruta media (16 Kms): desde la parte norte de la isla de Mouro, a la playa de los Molinucos (posible desembarco, según esté la mar), regreso costeando por las playas del Sardinero, rodear la península de la Magdalena y desembarco en la playa de Biquinis.



Ruta extendida (20 Kms): desde la playa de los Molinucos costeando la playa de Mataleñas hasta Cabo Mayor, bordearlo y regreso por las playas del Sardinero, península de la Magdalena y playa de Biquinis.



Desde la playa de Biquinis regreso al punto de salida por el Puntal de Somo

En los 3 casos se puede hacer la ruta de forma que podamos estar comiendo a las 15 h. en el camping, salvo que los de la ruta mas larga quieran llevarse bocatas y hacer la comida en la playa de Molinucos u otro lugar. La idea es poder estar la tarde completa con familias y acompañantes, o bien cogiendo olas en la playa de Loredo (que no es poco).
Iré poniendo un par de rutas mas para esos días.
Saludos:
Pepe

Desconectado carbono14

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1854
  • Kayak: Fenn Swordfish.
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo 2009)
« Respuesta #227 : 05 marzo, 2009, 21:01:21 pm »
Me parece perfecto Blendius.Los gurús metereológicos parece que

hablan de buen tiempo a partir de la mitad del mes,sugiero que los

tengamos en nuestras oraciones.
http://www.akdma.org/
Si los jóvenes supieran y los viejos pudieran..
......
Lo consiguieron porque no sabian que era imposible.

En esta vida,existen dos cosas infinitas,el universo y la estupidez humana.Y de la primera tengo mis dudas.

Desconectado edulorca

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1085
  • ¡cabalga, cortijera, cabalga!
  • Kayak: Skua 09
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo 2009)
« Respuesta #228 : 05 marzo, 2009, 22:12:13 pm »
ya me estais poniendo los dientes largos... espero de verdad solucionar el tema del transporte, porque quiero ir!!!!
por cierto, ¿alguien sabe que camping nos alojará? lo digo por llamar y hacer mi reserva
Qua benadhem itmeta, qua zamgarz zechemez.

Desconectado Javier dlp

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 2965
    • http://www.funrunkayak.com
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo 2009)
« Respuesta #229 : 05 marzo, 2009, 22:28:17 pm »
Citar
¿alguien sabe que camping nos alojará?
¿estas de guasa?  :)
Hay medio hilo sobre el tema, el Derby en Loredo ( junto a SOMO)
no tienes escusa! je je

Por cierto ,alguien busca acoplarse en un bungalow ¿A quien le sobra una cama para Fede? ¿Alguna caseta con habitación libre?

Desconectado Blendius

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 516
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo 2009)
« Respuesta #230 : 05 marzo, 2009, 22:42:14 pm »
Edu, los datos:
Camping Derby :   www.campingderbyloredo.com
                         Tfno.: 942504495
                         Tfno. movil : 620053038  (en ambos casos pregunta por Cristina y di que vas con
                                                            los kayakistas)

Javier: ¿quien es Fede? 
Saludos:
Pepe


Desconectado edulorca

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1085
  • ¡cabalga, cortijera, cabalga!
  • Kayak: Skua 09
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo 2009)
« Respuesta #232 : 06 marzo, 2009, 00:27:56 am »
Citar
¿alguien sabe que camping nos alojará?
¿estas de guasa?  :)
Hay medio hilo sobre el tema, el Derby en Loredo ( junto a SOMO)
no tienes escusa! je je

Por cierto ,alguien busca acoplarse en un bungalow ¿A quien le sobra una cama para Fede? ¿Alguna caseta con habitación libre?

jajaaja!!! si es que como estoy viendo que me quedo en tierra por falta de transporte, pues estoy algo desconectado del hilo....
si voy (que voy, aunque tenga que salir mañana mismo desde murcia paleando), el tal fede puede alojarse en mi tienda si quiere dormir en el suelo... otra cosa no puedo ofrecer...

¡¡¡¡¡gracias Blendius por los datos!!!

por cierto, he cartografiado (con el google earht y a mi manera) toda cantabria... voy a ir visualizando las rutas esas...
Qua benadhem itmeta, qua zamgarz zechemez.

Desconectado Blendius

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 516
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo 2009)
« Respuesta #233 : 06 marzo, 2009, 09:16:29 am »
Ruta de Somo a la playa de Langre por las islas de Mouro y Santa Marina:

Ruta básica (16 Kms): embarcadero de Somo, playa de Peligros (punto de encuentro con otros compañeros cántabros) salida al mar por el faro de la Magdalena hasta la isla de Mouro, cruzar el canal hasta la playa de la isla de Santa Marina (si la mar lo permite),  regreso por Mouro y el faro de la Magdalena hasta la playa de Biquinis.



Ruta media ( 20 Kms): desde la isla de Santa Marina ir hasta los primeros acantilados de Langre, regreso por la parte norte de Santa Marina, Mouro, faro de la Magdalena hasta la playa de Biquinis.



Ruta extendida (24 Kms): despues de los acantilados de Langre, posible desembarco en la playa de Langre, regreso por la parte norte de Santa Marina, Mouro, faro de la Magdalena y Biquinis.



Desde la playa de Biquinis regreso al punto de salida por el Puntal de Somo

Al igual que en la ruta anterior, esto es solo una orientación, una sugerencia, a la hora de navegar podemos hacer los cambios que nos apetezcan (o los que nos obligue a hacer la mar), como corresponde a una quedada desorganizada que es. Como plan de contingencia para cualquier día que la mar no nos dé su permiso, siempre tenemos a mano una vuelta por la bahía:



Esta alternativa puede ser lo larga que se quiera, lo que hay reflejado en la foto serían unos 24 Kms.

Saludos:
Pepe

Desconectado nautae

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1024
  • ¿Oyes?...... ¡esto es música!
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo 2009)
« Respuesta #234 : 06 marzo, 2009, 10:00:34 am »
Buen trabajo, Blendius!! querría aportar a tu propuesta, que en el caso de los que hacen el primer tramo de la ruta(porque la intensidad del mar no les apetezca pasar al segundo) y que quieran hacer una ruta de más duración, pueden ampliar unos kilómetros hacia Puerto Chico o la grua de piedra y ver el barco "Catabria infinita" y volver a Peligros para encontrarse con los de la ruta más larga.  Es decir, que los que no quieran "mucha"(dificultad) mar, pueden querer "más" (longitud) mar.

También creo, que los grupos es bueno que se definan a pie de playa y que después, se mantengan coordinados, aceptando cualquier variación siempre que se comente al grupo.

También se puede sacar partido a la lengua de arena de Somo, en la zona norte se pueden coger olas, o hacer maniobras en situación bastante real, y en la zona Sur, las mismas maniobras (rescates, eskimos..etc) menos coger olas, en condiciones más favorables. Saludos y buena mar
« Última Modificación: 06 marzo, 2009, 10:11:22 am por nautae »

Desconectado The Punisher

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 251
  • Miembro colegiado Colectivo de Albañiles del Mar.
  • Kayak: Fun Run Skua y Fun Run Spartan
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo 2009)
« Respuesta #235 : 06 marzo, 2009, 12:58:06 pm »
Hola a todos.

En mi opinion, todas y cada una de las rutas aqui planteadas y sugeridas tienen aspectos que para los que nos alojaremos en los campings y venimos desde otras geografias nos resultarán poco menos que ilogicas a todas luces.

Especificar el embarcadero de Somo como punto de partida, y Bikinis, Peligros y/o el mismisimo Somo como punto de llegada es diseñar un trazado y un plan acorde con los intereses, gustos, preferencias de aquellos que precisamente no están en la situacion de los campingistas.

Es decir, las rutas no contemplan la situacion real de los que nos alojaremos a pie de playa en el camping.

No se si estare equivocado en mi percepcion, pero por si no es el caso, propongo fijar la SALIDA Y LLEGADA en la playa ENFRENTE DEL CAMPING EL DERBY, y desde alli, siempre que el mar lo permita, salir a mar exterior ó palear por la bahia y alrededores dividiendo el grupo entre los que quieran hacer media jornada kayakera o los que preferiremos aprovechar el tiempo y el mar cántabro para hacer una jornada completa mas intensiva.

Pero desde luego el cargar con el kayak y su transporte con el coche estando a pie de mar, personalmente no me parece logico, provechoso y necesario, precisamente dada la privilegiada situacion del camping.

un saludo
« Última Modificación: 06 marzo, 2009, 14:00:15 pm por The Punisher »
"No hemos heredado la tierra de nuestros antepasados, sino que la tomamos prestada de nuestros hijos", viejo proverbio indioamericano.

Desconectado tortuguito

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 359
  • Kayak: Epic V10L, Qajaq Aqua
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo 2009)
« Respuesta #236 : 06 marzo, 2009, 14:07:52 pm »
Una pregunta a los compañer@s de la zona. ¿ Hace buen viento para hacer Kite? Es que he visto esa lengua de tierra y tiene una cara estupenda. :) :)
Un saludito, que ya queda menos para vernos.

Desconectado txubaskos

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2362
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo 2009)
« Respuesta #237 : 06 marzo, 2009, 14:11:02 pm »
No le quito razón a Lorenzo, pero yo acudiré donde digáis.  :salute:Me puede suponer más tiempo en el coche, o menos, pero la experiencia vale la pena. La cercanía del camping a la mar parece indicar una mejor situación de entrada o salida. Por otro lado, esa misma situación, playa a mar abierto, da unas condiciones de salida que pueden estar mediadas por la climatología en mayor medida que la salida del puerto de Somo. Valoradlo todo.
Gracias por el esfuerzo. Si se puede mejorar, aportaciones para ello. Por cierto, y las otras posibles salidas?. Yo me apunto a un bombardeo (siempre que sea de agua paleada, claro).
Ya falta menos... esperemos que la climatología nos respete y que el mar esté bare-bare, tranquilo tranquilo.
Un saludo :grande90:

Desconectado uxama

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 476
  • http://www.ackm.es/
  • Kayak: Fun Run Neutron , Carbonology Boost LV
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo 2009)
« Respuesta #238 : 06 marzo, 2009, 14:15:42 pm »
A mi me parece muy acertado el planteamiento de Blendius, Nautae, etc. Las salidas y llegadas se plantearon desde un comienzo desde el embarcadero de Somo, (no hay más que seguir el hilo),  pues como ya explicaron las salidas y llegadas desde la playa del camping Derby eran cuando menos problemáticas.
También me parece correcto el que vayamos hasta la playa de Peligros para juntarnos con los que vengan desde la otra parte de la bahía (de la parte de Santander).
Por otro lado el planteamiento que realizan de 3 etapas en función del nivel, estado del mar y distancia me parece perfecto pues así cada cual decidirá si hacer 1, 2 o las 3 y siempre habrá un grupo para cada una de ellas.
Además creo que nada se ha hecho en interés de los que no están alojados en el camping Derby, pues la mayoría de estos serán nuestros amigos cántabros que obviamente dormirán en sus casas y que por cierto están realizando un gran trabajo para que como anfitriones esta kedada salga lo mejor posible y preparando un programa tratando de consensuar el gusto de todos.

Desconectado nautae

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1024
  • ¿Oyes?...... ¡esto es música!
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo 2009)
« Respuesta #239 : 06 marzo, 2009, 14:19:31 pm »
The Punisher, ¡por supuesto! que tu alternativa es viable y compatible. Blendius creo que hace sugerencias, como todos los que aportamos ideas para esta reunión. Lo que ocurre, es que mientras todos pueden salir de un embarcadero, no todos pueden salir de una playa que suele estar más que complicada. Pero ambas opciones se unen en la punta de Somo.  No problem. Saludos