Si los lugareños nos indican las zonas mas adecuadas de pesca seguro que algo podemos hacer.
La pesca puede ser una de las charlas,seguro que todos tenemos técnicas y trucos que podemos compartir.Los curricanes de plumas es una técnica muy difundida por nuestra geografía y no tiene ningún secreto pero si alguien no lo conoce yo le enseño a hacerlo.Hay otro tipo de currican que me lo enseño un pescador cántabro que navegamos juntos y es muy curioso.Un señuelo similar al de plumas pero hecho con hojas de las mazorcas de maíz,se va colocando pequeñas hojas una encima de la otra escalonadamente hasta simular un pequeño pez,es muy efectivo pero no es muy duradero.Al quien le guste la pesca tradicional y tenga tiempo para las manualidades le recomiendo que lo pruebe,no hay mayor satisfacción que pescar con unos artes de pesca fabricados por uno mismo.
Lo que si podre enseñaros es un sistema de llevar dos cañas de currican delante de la bañera que permite el paleo,esta al alcance de las manos y lo mas importante es de quita y pon,no hay que tocar el casco para nada.Seguro que esto le interesa a mas de uno.
Bueno no sigo mas,dejaremos el tema para la tertulia.
Para los nativos pescadore,seguro que por estas fechas se pesca calamares en la bahía y sabréis donde es la zona.Que tal si montamos unas clases practicas de pesca del calamar una de las tardes,si hay suerte la cena puede ser estupenda.

Seguro que por Santander los hay mas grandes.