Autor Tema: tambuchos  (Leído 1950 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado rafasub

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 2
tambuchos
« : 16 febrero, 2009, 14:35:34 pm »
hola muy buenas me gustaria saber si alguien me puede ayudar.tengo un kayak autovaciable y le acople dos tapas de tambucho porque no tenia .el problema es que ahora necesito hacerle unas paredes de algun material en el interior para que las cosas que vayan dentro no escapen por todo el interior del kayak.necesito ideas porque la verdad no se me ocurre nada.el kayak era de travesia y tenia bidones solo por eso no traia tambuchos y se los tube que poner.un saludo

Desconectado Tempo

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2162
  • Kayak: SUNDANCE DE PERCEPTION
Re: tambuchos
« Respuesta #1 : 16 febrero, 2009, 16:59:52 pm »
Hola rafasub:
Yo tuve un autovaciable Tempo de Rotomod, que tenía un enorme tambucho y una enorme tapa, y me pasaba lo mismo que a ti.
En vez de complicarme la vida haciendo lo que tu ahora te planteas, solucioné el problema metiendo las cosas  que se podrían colar hacia la parte central del kayak, en bolsas estancas (ropa) y cajas de plástico con tapas de cierre más o menos hermético (artículos de pesca, cuerdas, herramientas, etc.). Así tenía todo bien organizado y al hacer cuerpo unas cajas y bolsas con otras, no se desplazaban ni se producían ruidos al golpear contra el casco.
El resto de material, como por ejemplo el carro de transporte, lo metía dentro de una bolsa de deporte blanda, y lo sacaba en un solo movimiento, sin necesidad de buscar pieza por pieza.
Saludos,
Rafa (antes, hace mucho, también yo era sub)
Nunca sopla viento favorable para el marino que no sabe en qué puerto fondear

Que inapropiado llamar Tierra a este planeta, cuando es evidente que debería llamarse Océano

Desconectado txubaskos

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2362
Re: tambuchos
« Respuesta #2 : 16 febrero, 2009, 18:27:33 pm »
Aupa Rafasub:
Yo sigo siendo Sub, si el médico me deja. Yo tengo una Prowler. Tiene delante un gran tambucho que se cierra,  pero sin paredes que lo aislen del resto del interior. Lo que te ha dicho tempo es así. Si quieres hacer travesía debes acastillar el material en elementos aislados y aislantes, para que con el contacto no se muevan por el interior del  bote. Pero, y es mi pequeña aportación, si lo que quieres es tener un sitio controlado, separado y al mismo tiempo bastante estanco, como por ejemplo para poder guardar el equipo de pescasub, yo he utilizado una bolsa fuerte de basura con autocierre. Es una solución momentánea, para un determinado momento. EL autocierre debe casar con el diámetro del tambucho y así forma un espacio que queda aislado del resto del interior del kayak, al tiempo que recoje el contenido y no lo deja que vaya de un lado para otro.
Otro tipo de solución, no la he probado, pero sería hacer un molde de lo que quieres y que coincida con la boca del tambucho.
Además de esto, en la parte posterior le puedes hacer una cubierta de red que tape el hueco donde van los bidones, y de esta manera el acastillaje queda mejor y protegido contra el vuelco. Otra opción es hacerla de lona, o de algún tipo de tela impermeable, para que retenga el contenido y lo proteja de la lluvia, con lo que deberás obturar los huecos de desagüe.
Espero haberte sido de alguna utilidad.

Desconectado rafasub

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 2
Re: tambuchos
« Respuesta #3 : 17 febrero, 2009, 12:05:36 pm »
muchas gracias tempo y txubascos la verdad es que vuestras ideas me van a servir de mucho pero me da que me voy a quedar con la idea de poner la lona porque es mas facil y sellandolo con sikaflex para que no se mueva me vale de sobra.muchas gracias de nuevo  :lol: :lol:y un saludo

Desconectado txubaskos

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2362
Re: tambuchos
« Respuesta #4 : 17 febrero, 2009, 18:00:38 pm »
Tempo: qué bonita la point. Sin más comentario.