Manel, no te apures, me da a mí que el modelo versión Española no es el más polivalente. Espero una respuesta de un conocido que es operador de radio en la marina, y por ahora soy optimista, opr lo que ya me ha explicado.
Mientras fíjate en esto:
http://www.icomspain.com/catalogos/IC-M71.pdfDatos del M71 desde la web de Icom España (se sobreentiende que es la versión española de tal radio ¿no? )
Canales utilizables : Canales INT, USA*;
(* Según versiones)De ahí poco podemos deducir, porque eso de "según versiones", así sin más, genera mucho desconcierto, ya lo estamos viendo

Lo único claro es que trabajará en modo INT.
http://www.icom.co.jp/world/support/download/manual/pdf/IC-M71_7.pdfManual de la M71 desde la propia icom.co.jp (la propia casa japonesa), y lo que anotan:
The IC-M71 has U.S.A.*1, International, Canadian*2 and
ATIS*3 channels. You must select the proper channels for the
operating area.
*1 U.K. and China versions only.
*2 China version only.
*3 German and Holland versions only.De aquí sacamos que el modo INT lo llevaría cualquiera (esto ya lo sabemos por el anterior comentario), vamos más allá, la versión China permite tanto modo USA como CAN, y la versión inglesa (radios que se compren en UK presupongo, todas) permite sólo USA.
Además del modo INT; que éste lo traen todas, normal.
http://www.icom.co.jp/world/support/download/manual/pdf/IC-M72.pdfManual de la M72 desde la propia casa japonesa, anotando;
The IC-M72 has 57 U.S.A., 57 International and 61 Canadian*
channels. You must select the proper channels for the
operating area. *Available with the USA versions only.De ahí deduzco que la M72 sólo la versión EEUU (radios que se compren en ese país) permitiría seleccionar el modo CAN, además de los otros dos (esto en todas las M72). Pero eso, que un argentino, por ejemplo, va a su tienda de radios y decide comprar una M72, y sólo le permitirá modo INT y modo USA, pero no CAN.
De aquí deduzco que EQuiroga compró una M33 (me imagino que entre M33 y M34 suceda igual que lo que acabo de anotar para M71 y M72) versión española, por lo tanto de ahí su comentario, que la radio viene ya fijada para trabajar en unas zonas, uno no puede seleccionar la que quiera. Sólo trae el modo INT, y para (si no te vas a ir a esos otros países la radio te valdrá toda la vida

)
En cambio, bien sabemos que la M72 de kayakfishingcanarias es un modelo EEUU, porque sí le permite seleccionar INT/USA/CAN. Si no le permitiera seleccionar el modo CAN sería una M72 pero versión diferente a EEUU, podría ser argentina, uruguaya, mexicana, vete tú a saber

Y si no hay nadie que refute todo esto, ahí queda eso amigos

Creo que walhab1 es nuestro hombre ( el otro ya finalizó), sólo debemos preguntarle, para confirmar, si esa radio (versión EUR, por el tipo de cargador que trae, 220V) permite, para más polivalencia, también el modo CAN. Pero sabemos que según los datos del propio fabricante, todas las M72, y digo todas, permiten el modo INT y USA.
De todo esto saco en claro que el modo INT es universal, por así decirlo. Y la verdad no sé a qué viene tanta complicación con la existencia y uso de otros modos. Por ejemplo, un estadounidense que se venga de viaje a Croacia por ejemplo, se trae su radio comprada en su país, si le permite seleccionar el modo INT (el que usamos en Europa quiero entender) lo lógico es que seleccione tal modo, para así trabajar con las frecuencias asociadas a ese modo.
Recordemos las frecuencias para el modo INT asociadas a número de canal (y esto entiendo que es estándar, sea el país que sea y la marca que sea de radio)
http://www.nauticaygps.com.ar/Tecnologia/frecuencias/Inter.PDFMe estraña que, por ejemplo, fabriquen una radio en EEUU, pongamos la M72, y que su modo INT seleccionable no se corresponda con lo que anota el pdf anterior. O sea ¿que sería diferente al modo INT de una radio fabricada en Alemania, España, etc...?
Lo que sí, que ya Wenley me lo comentó, y este otro amigo me lo aclaró, es que cada radio trabaja según unos "pasos o saltos de frecuencia", es decir, que hay radios que sólo permiten un cambio de 50 Hz (de 156.000 pasaría a 156.050, y luego a 156.100, etc...)
En cambio otras pues permitirían saltos de 25 Hz. Como Wenley me dijo, las normas europeas establecen que las radios (para tener el distintivo CE, o sea homologaciones y demás) de su mercado permitan saltos de 25, en cambio las radios americanas, por ejemplo, sólo saltan de 50 en 50.
Esos son los números a modo de ejemplo que me anotó Wenley, pero mi colega incluso me habló de saltos de 10 e incluso 5, no sé si sólo lo hizo a modo de ejemplo, poniendo un número cualquiera para que lo entendiera o realmente sucede.
Lo seguro es que cuanta más exactitud permita un radio, a la hora de selecccionar un afrecuencia determinada, más cara será, y no estará a la mano de cualquiera. Te estoy hablando de frecuencias que trabajarían sólo los militares, mi colega es militar (operador de radio)
Y acabo, por ahora

, no saques conclusiones precipitadas. Te aseguro que la M71 que compres en España, si no te garantiza el vendedor que permite otro modo que no sea el INT, sólo podrás seleccionar ese modo (lo que dice EQuiroga para su M33). Por ahora, para M71 lo mejor (polivalente) que hemos visto serían las inglesas, porque alemanas u holandesas que yo sepa no hemos localizado dónde comprarlas. Y menos chinas

No te apures, a ver si mi colega me responde las últimas preguntas y luego te cuento.