Buenas iniciativas Bill:
1. Designar guía o guías (que no tiene por qué uno llevar toda la responsabilidad, según yo lo veo, hombre... 5 guías no, pero 2, o incluso 3, puede darnos muchas alternativas)
2. Respecto al espacio para irse anotando, yo ando dándole vueltas al asunto y es que a día de hoy debemos esperar a los resultados de la encuesta sobre el desarrollo, pues dependiendo lo que salga se podrá organizar de un modo u otro. Claro que mientras todo el mundo puede ir dando sus ideas al respecto (de esto se trata, que todos participemos)
Aunque la idea general y cuando se empezó este proyecto es el de que fueran etapas como si una quedada normal fuese (actualmente se hace creando un tema para cada quedada, este sistema en tal proyecto me parece que tiene lagunas, habría que perfeccionarlo). Claro que tales quedadas/etapas tendrían un calendario establecido previamente con cierta antelación, para que los interesados puedan enterarse y participar.
3. Proponer fechas aproximadas, pues sí, pero lógicamente esas fechas las tendría que decir el guía o guías.
De todo ello deduzco que podemos ir empezando por crear un tema para que se presenten los futuros guías de cada zona e ir viendo cómo evoluciona. Ejemplo; pues yo siendo de Ferrol me podría presentar como guía para esta costa (no por experiencia de paleo en ella, que es bien poca, sino por facilidad de poder lograr información útil), pero no por zonas más lejanas.
Cuando se establezcan esos guías, ya ellos, o él, organizará del mejor modo que vea posible al resto de participantes (habrá etapas en las que sólo vayan 3 personas, pero en otras pues se anotarán 20 o más ¿no?) Los interesados en sus etapas como guía han de ponerse en contacyo con él, bien públicamente en un tema para ello o por privado. Pero todo ello debería estar bien visible para cualquiera, por lo tanto soy partidario de que sea un tema público.
----------------------------------
Currocamino, Jaime ya tiene bastante trabajo como para meterse a más faenas. Creo que es un proyecto en el cual todos, en la medida de nuestras posibilidades, aportemos nuestro granito de arena.
---------------------------------
Hurakán, si empezamos en Ayamonte habrá que llamar a María la portugesa

y acabar en Faro (Portugal)

---------------------------------
titoaviles, esa idea bien hospitalaria es, magnífico, pero creo que se ajusta a determinadas situaciones, situaciones concretas vamos. Tal y como yo entiendo lo que dices eso sería necesario si alguien lejano viene a realizar una etapa a tus dominios y lógicamente agradecería que los de allí le faciliten donde dormir (si es que es necesario dormir en la zona) o un transporte para volver a su tierra (no siempre será posible, claro)
Pero imagínate varias etapas, que las realizan exclusivamente los de esa zona, pudiendo organizarse entre ellos para al llegar tener donde transportar los kayaks, y dormir en su propia casa, y al otro día la misma organización. Cambia la cosa, ¿no? sería totalmente innecesario ese hospedaje.
-------------------------------
Bueno, que todo esto se puede ir organizando desde el momento en que tengamos guía/as establecidos y encontremos el modo de ir haciendo un plan abierto ( por posibles cambios) y factible, además de público (que todos se enteren de cómo se hará cada etapa en cada zona de la costa española).
Quisiera comentar una cosa, todas mis opiniones son eso, opiniones como un forero más, que sea moderador de este subforo no quiere decir que en lo que yo no esté de acuerdo no se vaya a hacer. Así que todos a defender vuestras ideas aportando las ventajas

Venga, aúpa, aúpa
