mako, tengo el libro "Kayak de mar, manual completo" de Hutchinson, en su página 147 detalla un rescate que denomina "todos en el agua". Te resumo el gráfico que muestra, pues el texto es extenso

1. Cada uno controla su kayak, las palas las tendrá el palista que su kayak actuará de pivote. Y colocais los kayaks en T, aún boca abajo. El que su proa apunta al costado del otro será el primero en ser recuperado(KI). Y el otro será el pivote (KP).
2. Se levanta la proa del KI para colocarla en el medio del otro. Se desliza hasta poder hacer columpio con ese kayak elevado (en la imagen sale que justo la bañera está centrada sobre el KP). Esto es para vaciar ese KI.
3. Y ya se ve la siguiente imagen con lo que te explico ahora: Se ven ambos kayaks en paralelo, pegados entre sí por sus costados, el KI boca arriba ya. Y las palas, atención, se colocan entre ambos para hacer de puente. Ambos palistas las sujetan bien, presionando para mantener ahí los kayaks. Y sube el del KI.
Luego ya seguiría un rescate con ayuda de tu compañero, como parece que ya controlas.
Pero seguro que hay otras opciones, ¿la mejor? pues ni idea, habrá que probarlas y ver cómo resultan.
Lo dicho por Strider tiene su interés. Y creo que cualquier puede hacer ese esquimo con el flotador de pala colocado. Si no a la primera, pues sí con alguna que otra practica.
Lo seguro es que hay que practicar de todo

El esquimo, con práctica también tiene que salir.