Sí, aunque yo procuraría hacerlo con la A porque me parece más controlable y desperdicias menos. Entiendo que en la B el primer corte te lo deja a 20mm y el segundo a 20x6 por lo que no es tan distinto al anterior (lo contrario sí que sería una barbaridad, no puedes trabajar cómodamente con una tabla de 6mm de grosor, 15 cms de ancho y 4 o 5 mts de largo)
De todas formas, no creo que encuentres tablas de 2 cms, por lo que el proceso supongo que será algo así como:
1. De un tablón grueso sacas tablones de 2cm y del ancho del tablón. Los dejas calibrados a 2cm con la regruesadora
2. Ajustas la sierra a 6mm y vas abriendo los listones. Si la hoja y la sierra son buenas y tu has sido cuidadoso y has usado algún sistema que te mantenga la tabla bien apretada a la guía, ya lo tienes! si no, tendrás que calibrarlos de alguna manera como puede ser pasarlos por una lijadora de banda (de las profesionales, de mesa, que se ajustan a la décima)
Con este proceso tú controlas cómo cortas el tablón principal y, en consecuencia, el aspecto final de los listones: con las "aguas" vistas o la "veta" vista. Se suele recomendar lo segundo por resistencia del material, aunque lo primero puede resultar vistoso si mantienes los listones en el orden de aserrado.