Autor Tema: Tipos de madera  (Leído 17478 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado nirgal

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 27
Tipos de madera
« : 21 septiembre, 2006, 15:48:49 pm »
Hola estoy pensando en un buen contraste y estoy buscando un listado de maderas clasificas en oscuras y claras.

¿puede ayudarme alguien? Gracias. Un saludote a tod@s

 8) 8) 8) 8)

Desconectado Narcís

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 193
Re: Tipos de madera
« Respuesta #1 : 22 septiembre, 2006, 22:13:55 pm »

Desconectado alapala

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 463
    • http://skalapala.blogspot.com
Re: Tipos de madera
« Respuesta #2 : 27 septiembre, 2006, 11:08:36 am »
A ver si te sirve:

http://www.fortunecity.es/bohemio/artnouveau/235/rincon/madera05.htm

 8) 8) 8) 8) 8)

A mí si me ha servido!! Por fin encuentro una fuente que le dé al Cedro la densidad de 0,56 o 0,59 que he visto citada varias veces por aquí.

La verdad es que me inquietaba, porqué lo encontraba claramente exagerado y en nada acorde con la experiencia que he tenido yo con este tipo de madera. La misma web le da al cedro la misma densidad que al castaño :shock: :shock: :shock:  Lo hace más pesado que todos los abetos, que la mayoría de pinos, lo pone a la altura del bossé.. Resulta que los cientos (miles?) de personas que lo han usado para canoas y piraguas desde hace muchos años han pagado más (es caro tb en USA) innecesariamente?

Un valor para el cedro de 0,35 e incluso menos se acerca más a la realidad a mi entender. Esto se traduce en palas de cedro de unos 700gr y de más de 1100gr sus equivalentes en pino. O en kayaks de 15kg y sus equivalentes en 22kg aprox.

Desconectado nirgal

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 27
Re: Tipos de madera
« Respuesta #3 : 27 septiembre, 2006, 11:15:24 am »
¿Ha trabajado alguien con Paulownia?

Desconectado nirgal

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 27
Re: Tipos de madera
« Respuesta #4 : 27 septiembre, 2006, 11:51:27 am »
Un valor para el cedro de 0,35 e incluso menos se acerca más a la realidad a mi entender. Esto se traduce en palas de cedro de unos 700gr y de más de 1100gr sus equivalentes en pino. O en kayaks de 15kg y sus equivalentes en 22kg aprox.

Alapala mira esta url: http://www.bcforestproducts.com/Common/generator.asp?XML=WS-SW-WRC-XML.asp&Language=Spanish

igual se acerca más a lo que comentas.

Un saludo

Desconectado alapala

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 463
    • http://skalapala.blogspot.com
Re: Tipos de madera
« Respuesta #5 : 27 septiembre, 2006, 12:18:28 pm »
Bastante más serio! Propio de bosques bien gestionados. (Soy reticente a usar maderas tropicales por la gestión de sus bosques)
Le faltaría citar algún tipo de índice de dureza en las características técnicas y que tiende tendencia a hendirse (se dirá así o henderse?) por citar los principales defectos del WRC, además del precio y de la dificultad en encontrarlo.
Muchas gracias por el link

Desconectado Narcís

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 193
Re: Tipos de madera
« Respuesta #6 : 27 septiembre, 2006, 12:29:18 pm »
Citar
Hola estoy pensando en un buen contraste y estoy buscando un listado de maderas clasificas en oscuras y claras.

¿puede ayudarme alguien? Gracias. Un saludote a tod@s
Citar

Tienes  razon Alapala, no me habia fijado con el detalle !  la densidad del WRC no es correcta pero para tener un tabla de indicativa de tonalidades, e  información de diferentes maderas y usos no esta mal no? las otras densidades y datos creo que son correctos.

Desconectado alapala

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 463
    • http://skalapala.blogspot.com
Re: Tipos de madera
« Respuesta #7 : 27 septiembre, 2006, 12:53:41 pm »
Me consta que conoces el WRC, y que incluso los has trabajado "en origen", como también me consta que en general es una madera poco conocida aquí.
El dato de la densidad incorrecta lo he visto en varias webs que parecían serias (cortar-pegar es tan facil!) y no ayuda a entender porqué a algunos nos parece tan apropiada para según qué usos.

Desconectado nirgal

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 27
Re: Tipos de madera
« Respuesta #8 : 27 septiembre, 2006, 12:59:58 pm »
Hola Alapala, hola Belone una pregunta que seguro os parece un poco una bobada pero que me tiene intrigado por que nunca he trabajado la madera con tablones tan grandes:
como se tienen que cortar las tiras si las quiero de 20x6mm con la opción A de la imagen o la opción B.

Disculpar mi ignorancia. (la imagen la hecho a toda prisa por lo que igual no la entendeis).

Un saludo:


Desconectado alapala

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 463
    • http://skalapala.blogspot.com
Re: Tipos de madera
« Respuesta #9 : 27 septiembre, 2006, 13:38:15 pm »
Con la A vas a desperdiciar menos material, pero depende de cómo quieras el dibujo de la madera y del tipo de tablón que encuentres.

Desconectado nirgal

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 27
Re: Tipos de madera
« Respuesta #10 : 27 septiembre, 2006, 13:42:56 pm »
Hola Alapala, entiendo que en principio no existe problemas si lo hago con cualquiera de las dos opciones

Desconectado alapala

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 463
    • http://skalapala.blogspot.com
Re: Tipos de madera
« Respuesta #11 : 27 septiembre, 2006, 14:05:20 pm »
Sí, aunque yo procuraría hacerlo con la A porque me parece más controlable y desperdicias menos. Entiendo que en la B el primer corte te lo deja a 20mm y el segundo a 20x6 por lo que no es tan distinto al anterior (lo contrario sí que sería una barbaridad, no puedes trabajar cómodamente con una tabla de 6mm de grosor, 15 cms de ancho y 4 o 5 mts de largo)

De todas formas, no creo que encuentres tablas de 2 cms, por lo que el proceso supongo que será algo así como:

1. De un tablón grueso sacas tablones de 2cm y del ancho del tablón. Los dejas calibrados a 2cm con la regruesadora
2. Ajustas la sierra a 6mm y vas abriendo los listones. Si la hoja y la sierra son buenas y tu has sido cuidadoso y has usado algún sistema que te mantenga la tabla bien apretada a la guía, ya lo tienes! si no, tendrás que calibrarlos de alguna manera como puede ser pasarlos por una lijadora de banda (de las profesionales, de mesa, que se ajustan a la décima)

Con este proceso tú controlas cómo cortas el tablón principal y, en consecuencia, el aspecto final de los listones: con las "aguas" vistas o la "veta" vista. Se suele recomendar lo segundo por resistencia del material, aunque lo primero puede resultar vistoso si mantienes los listones en el orden de aserrado.

Desconectado nirgal

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 27
Re: Tipos de madera
« Respuesta #12 : 27 septiembre, 2006, 14:13:20 pm »
Gracias Alapala.

¿Otra duda? (Parezco un niño pequeño que va descubriendo cosas poco a poco 8) 8) 8) 8))

Es imprecindible hacer el "cove and bead" (no se como se traduce). Si es así que debo utilizar.

Gracias y perdona el atraco.

Saludos. :P :P :P

Desconectado Narcís

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 193
Re: Tipos de madera
« Respuesta #13 : 27 septiembre, 2006, 19:20:11 pm »
Cortar  y pegar es muy facil... y no todo lo que hay en internet es fiable eso ya lo sabemos ... pero es lo que hay... aunque quizas mejor dar direcciones y que cada uno decida.

El hilo de este post trataba  de tonalidades de maderas para poderlas combinar y en esa pagina hay bastante informacion y considero que es correcta.Respecto a la densidad descrita del WRC para eso  hay el fe de erratas , no?

A mi tambien me consta que conoces el cove and bead pero dudo que  hoy publiques nada respecto a las ventajas y desventajas,  no creo que las hayas provado ya que   mañana tu y yo hemos quedado para que te pase ese magnifico libro de trabajo de madera ( JACKSON, ALBERT y DAY, DAVID)   que me dejaste y que me apasiono   y para que yo te deje las fresas de cove and bead ! De momento no creo  que las vaya a utilizar demasiado y eso que me costaron una pasta,  prefiero ajustar manualmente y se por que lo digo.

A mi tambien me parece mejor la opción  A de corte.

Un beso a todos

Desconectado nirgal

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 27
Re: Tipos de madera
« Respuesta #14 : 27 septiembre, 2006, 20:07:18 pm »
Belone, que creo que te has equivocado de persona ????????????? :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: