Yo como experto no te puedo contestar ya que soy de los que piensa despues de muchas batallas que en la mar no hay espertos,la mar no es nuestro medio natural y cuando se pone jodida las cosas se complican, normalmente ella tiene las de ganar.
Lo que si te puedo decir es que todo depende de hasta donde uno quiera llegar.Cada kayak esta claro que es para lo que es, esta el kayak de mar tradicional y los surfsky o otros cerrados que hay compitiendo en las competiciones de kdm. Yo creo que siempre habra tradicionales y de competición, se puede convivir y disfrutar de todo.
Yo tengo de todo y disfruto con todo, que quiero salir en plan cañero, no mirar patras, no esperar a nadie, enchufar el gps y darle calor me cojo el surfsky , que quiero ir en plan relajado, mas tranquilo, disfrutando del medio, me cojo un tradicional.
Hoy en dia lo que si he visto es que casi todo el mundo que competia en kdm se ha pasado a competir con surfsky, que no tienen nada de modernos pues ya llevan tiempo, solo que ahora estan pegando pues son mas rápidos pero también mas inestables pero esto a una persona que viene de un k1 le parece un trasatlantico, la pelicula cambia si vienes de un tradicional.
Que coste que ni soy ni pretendo ni nunca sere un kayakista experimentado.
Saludos
Rafa