Hola Pepelu. Yo me considero un principiante en esto, pero como tengo una hinchable y una rigida, si que te puedo comentar alguna cosilla.
Yo cuando me compré la hinchable no había remado nunca y sirvió para introducirme, pero no me animé a meterme en el mar hasta que estuve seguro de que dominaba algo la técnica de paleo y de que podía aguantar fisicamente un rato considerable remando. Mi kayak hinchable es para dos, reconvertible a monoplaza variando la posición del asiento. Pues bien, aun cuando llegue a dominar el kayak remando yo solo controlando el rumbo, cuando probé a usarlo en versión para dos e intentaba coordinar los movimientos con el compañero, el kayak se hacía mucho más dificil de dirigir. Casí más que remar tenía que ir corrigiendo la dirección mientras el compañero remaba.
Por otro lado para paseos cerca de la playa si no hace mucho viento puede servir o para jugar con la familia, para aguas tranquilas sin duda siempre que no haga fuerte viento. Recuerdo que un día me anímé a subir con ella por la Ría de Cubas en Cantabria, saliendo de Somo que está en la costa. Cuando volví había cambiado el viento, el mar estaba agitado y tardé más en hacer los 2 últimos km de regreso que en subir y bajar la ría. No avanzaba nada y las pasé canutas, no porque pensara que iba a volcar porque es muy estable, sino porque me parecía que no llegaba nunca.
Resumiendo: la hinchable es mucho más sensible al viento y a la descoordinacion de paladas con un compañero. Así que si tu compañero/a no va a ser siempre el mismo y vais a remar regularmente, creo que mejor la autovaciable.
Como he remado también en una autovaciable te comento otra experiencia que tuve hace poco. Aunque había reservado una autovaciable individual que había provado previamente para participar en una travesía popular, cuando llegó el día me encontré con que la empresa había calculado mal y solo quedaban dobles. Pero como ya estaba allí decidí realizar la travesía paleando en una autovaciable doble. Pues, a pesar de que me había preparado para hacerla en un tiempo razonable, tardé muchisimo porque a pesar de que la empresa me convenció diciendome que al ser más larga tenía mejor deslizamiento, no es lo mismo mover un bicho de 20 kg que otro de 30 kg, cuando además la resistencia a la fricción del agua en este último es mucho mayor.
Conclusión: Si la quires para jugar con la familia, la autovaciable doble para la playa pues vale. Si al final vas a remar tu solo, como ya se ha comentado en otros apartados del foro, ni se te ocurra. Si te llega el presupuesto cogete tú una autovaciable individual y coge la hinchable para la familia. O tienes esta otro solución que os vale a todos: Es una autovaciable que ha comenzado a comercilizarse este año, y que permite un uso individual, doble, triple etc añadiendole secciones. La versión individual también se divide en dos secciones para facilitar el almacenaje. En España ya he visto al menos 2 empresas que la comercializan. Sé que una es omei-kayak, aunque creo que Decathlon en el futuro también lo hará. El fabricante es sueco, Point 65. Si te metes en la web lo puedes ver, además hay algún video. También en youtoube. El problema es que igual se te dispara el presupuesto. Creo que la versión individual vale unos 600 euros, y por cada sección que añadas unos 300 más. Un saludo y espero haberte ayudado en algo.