
Que quede claro, nunca he paleado en pista. He sido autodidacta, y esos videos me ayudaron a perfecionar mi tecnica. Pero creo que se puede mejorar en mi opinión, que puede estar esquivocada.
Vamos con algo de fisiologia y de anatomia, relacionandola con el mundo del kayak.
------ Siempre es mejor que intervengan mas músculos que menos, asi al realizar la torsión de tronco, estan intervieniendo mas músculos y ayudando a los agonistas, que son los que realizan la contracion isótonica, aqui en el caso y si no me esquivoco, intervienen hombros como fijadores, espalda o dorsal ancho como agonista-- movimiento de tración--, biceps y coracobraquial tambien como agonistas, muslos o cuadriceps en contración isometrica- la que no hay acortamiento muscular-Aparte tambien intervienen el romboides, el dorsal menor etc, pero no os quiero aburrir
------- Meter la pala lo mas alejada posible, de ti y lo mas cercana posible a la proa
-------- Realizar el movimiento de tración, como si estuviero saliendo de la orilla, como si estuvieras arrastrando la canoa
-------- Empujar simetricamente al paleo con las piernas, como si fueran pequeños tironcitos
-------- Arrastrar la pala hasta el final, cuanto mas recorrido, mas avanzaras
------- Sacarla de forma rápida y con supinacion, giro de muñeca, sacarla hacia fuera y hacia atras
-------Realizar el recorrido de la pala en paralelo desde la proa hacia la popa, al final sacar hacia fuera