Autor Tema: Medidas contra los funcionarios  (Leído 38832 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado carbono14

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1854
  • Kayak: Fenn Swordfish.
Re:Medidas contra los funcionarios
« Respuesta #90 : 28 mayo, 2010, 10:50:05 am »

   Ya sabemos el porqué de los silenciadores (UGT y CCOO).

Ni más ni menos de lo que veniamos sospechando, pero con más datos.


Articulo de la Periodista Paloma Cervilla, publicado en la Revista Economía.

De Paloma Cervilla (el 06/01/2010 a las 10:24:45, en Economía)
Por fin tenemos un dato real que explica por qué los sindicatos están tan calladitos frente a Zapatero en plena crisis económica. Ni una manifestación, ni una declaración más alta que otra. ¿Cómo es posible que con más de cuatro millones de parados no se convoque una protesta en España? A Aznar, por mucho menos, le montaron una huelga general en plena Presidencia de la Unión Europea. No podía ser por otra cosa más que por dinero, el maldito dinero. La cifra se la ha arrancado la senadora popular Beatriz Escudero a la secretaria de Estado de Función Pública, Carmen Gomis. Pues sí, señores, para que lo sepan, en 2009 las organizaciones sindicales recibieron para cursos de formación, sólo del Ministerio de Administraciones Públicas, 28.908.000 euros, la mitad de lo que recibieron todas las Comunidades Autónomas juntas, que fueron 54.652.000. Además, de otra partida destinada a actividades complementarias, le dieron a dedo, por un Real Decreto del Consejo de Ministros, otros 455.000 euros a UGT y 330.000 a Comisiones Obreras. ¿Qué pasaría si cada ministerio dijera la verdad sobre el dinero que le da a los sindicatos? Pues que tendríamos la cifra de lo que a los españoles nos cuesta de verdad el silencio de los señores Cándido Méndez y Fernández Toxo.

A la pregunta de a cuanto ascendia el total de las subvenciones, por todos los conceptos, los sindicatos se limitaron a responder, que era dificil de calcular, porque se operaba con NIF diferentes y
era un asunto complejo.

A Felipe Gonzalez, le montaron otra huelga general, en una situación mucho menos desfavorable que la actual, pero no tenia a los sindicatos tan COMPRADOS, con el dinero de todos los españoles.

Comprando votos a 400 euros, el silencio de los sindicatos a precios desorbitantes, por un capricho personal para tener liquido para SEGUIR MALVERSANDO, pierde 500.000 millones de las antiguas pesetas y podriamos seguir contando despropósitos sin límite:

RESULTADO: CRISIS TOTAL Y DEFICIT DEL 12%

SOLUCION: RECORTE DE SALARIOS, AUMENTO DE EDAD JUBILACION
....ETC....ETC..


 
SINVERGÜENZAS!!!!!
http://www.akdma.org/
Si los jóvenes supieran y los viejos pudieran..
......
Lo consiguieron porque no sabian que era imposible.

En esta vida,existen dos cosas infinitas,el universo y la estupidez humana.Y de la primera tengo mis dudas.

Desconectado Joaquin Gonzalez

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2181
Re:Medidas contra los funcionarios
« Respuesta #91 : 28 mayo, 2010, 14:55:15 pm »
PANDA DE m***nES

Desconectado wavehopper

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 615
  • "Molti mari e fiumi attraverserò..."
    • Piragua Marbella
Re:Medidas contra los funcionarios
« Respuesta #92 : 28 mayo, 2010, 16:59:43 pm »
 Os recomiendo que conectéis con la cadena de televisión "Intereconomía" y su programa titulado "Los clones" o algo parecido.
En clave de humor (ya que estamos --didos al menos nos reimos un rato) tratan los temas de la actualidad política, incidiendo sobre todo con el "Rey de los Bandazos", o sea, Zapatero.

No sé cómo estarán otros programas de la cadena pues veo poca t.v. pero éste está divertido e "instructivo".
"Molti mari e fiumi attraverserò..."

Desconectado supernadie

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4533
  • vive la vida, estarás mas tiempo muerto que vivo.
  • Kayak: Fun Run Draken
Re:Medidas contra los funcionarios
« Respuesta #93 : 28 mayo, 2010, 19:39:43 pm »
lo siento, pero hay cadenas que las tengo "des-sintonizadas".
por principios.  :)
no basta con tener razón, hay que saberla exponer, y que te la quieran dar.

Desconectado Aqualung

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 319
Re:Medidas contra los funcionarios
« Respuesta #94 : 29 mayo, 2010, 01:00:19 am »
  Es curioso.... DESINTONIZADA TAMBIEN!!

Desconectado Patera

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 688
  • Kayak: Qajaq - Island of Sardinia - modular
Re:Medidas contra los funcionarios
« Respuesta #95 : 29 mayo, 2010, 01:06:05 am »
yo des sintonizo
tu des sintonizas
el des sintoniza
ella des sintoniza
ello des sintoniza
nosotros des sintonizamos
vosotros des sintonizais
ellos debieran estar des sintonizados

Un saludo :pirata:
Peón de albañil de la Asociación Cántabra de Kayak de Mar

http://www.ackm.es/

"Contra la estupidez, los propios dioses luchan en vano". Friedrich Von Schiller

Desconectado kayakfishingcanarias

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 139
    • KayakFishingCanarias
  • Kayak: FunRun - Sikuk
Re:Medidas contra los funcionarios
« Respuesta #96 : 29 mayo, 2010, 01:59:50 am »
Soy un funcionario o ex-funcionario, pensionista de Clases Pasivas y la verdad no me he leido todo el hilo, no porque no tenga tiempo ni ganas, es por no ponerme de mala leche. La politica no es mi fuerte, no entiendo ni de derechas ni de izquierdas (creo que hace años eso ya no importa) esto es .......... coge el dinero y corre........

Al final siempre pagan a los que se les puede meter mano y ademas por partida doble, IVA para todos y rebajas de verano para los funcionarios, en fin, lo único que veo es que sindicatos, etc pasan en general del tema, se ha llegado a un .............. no se si le habran puesto un nombre, SINDROME de que ya te pueden subir impuestos, tomar el pelo con la factura de la luz, agua....................pasividad total y absoluta, no de los humanoides simples y corrientes como nosotros, me refiero sobremanera a............Defensor del Pueblo..........OCU..........y entidades de ese tipo...........lo que dije...........coge el dinero y corre.

Desconectado ljma

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 205
Re:Medidas contra los funcionarios
« Respuesta #97 : 31 mayo, 2010, 14:00:31 pm »
Hola,

¡¡¡¡  :grande71:  !!!!!

Citar
Daniel Montero Bejerano acaba de publicar La Casta. El increíble chollo de ser político en España. Este libro es un guiño a su homónimo italiano, publicado años antes, en él da un repaso a la clase política española, a la que se presenta como un grupo cerrado y homogéneo en el que los herederos tienen mucho camino recorrido. Son La Casta.

  ¿Qué futuro tiene un país como España donde las casi 80.000 personas que forman la clase política están envueltas en un velo informativo sobre el despilfarro de sus privilegios? Montero lanza la pregunta al aire para más tarde ofrecer respuestas y datos precisos. Gürtel es sólo un epígrafe en esta historia que crisparía los nervios de cualquiera.

 


       Estos son algunos de los temas que se pueden encontrar en el polémico libro:

ABSENTISMO: no existen datos oficiales sobre la falta al trabajo de los políticos o al menos no se han hecho públicos.

AVIONES: los diputados pueden utilizar a su antojo con cargo a las arcas del Estado aviones, trenes o barcos. Disponen de 5.000.000 de euros al año para viajes.

COCHES: el lujo de muchos dirigentes autonómicos les lleva a sentar sus posaderas en automóviles de más de 100.000 euros. Gallardón, el alcalde de Madrid, se mueve en un Audi A8 de 591.624 euros. Fue contratado en arrendamiento hasta 2011, así que el alcalde gasta 150.000 euros al año del bolsillo de sus ciudadanos para moverse por la ciudad y alrededores. Catorce de los 17 presidentes autonómicos usan Audi. El valenciano Francisco Camps tiene varios a su disposición (esa comunidad dispone de 200 vehículos para sus altos cargos, la mayoría de ellos Volvo S80, de 40.000 euros), lo mismo que sucedía con Chaves en Andalucía, cuyo Gobierno cuenta con 234 coches oficiales.

CARGOS: hay 8.112 alcaldes, 65.896 concejales, 1.206 parlamentarios autonómicos, 1.031 diputados provinciales, 650 diputados y senadores, 139 responsables de Cabildos y Consejos insulares y 13 consejeros del Valle de Arán.
8.122 + 65.896 + 1.206 + 1.031 + 650 + 139 + 13 + … = 77.057 solo altos cargos

Descontrol: es tal en la administración de fondos públicos que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.

DESPILFARRO: el Congreso gasta cada año 160.000 euros en regalos navideños. 11.000 cargos públicos reciben obsequios por esas fechas, un gasto que suma al año 2.200.000 euros.

DEUDAS: cada español debe a los bancos 566 euros por la deuda de los ayuntamientos.

HACIENDA: la retención de las nóminas de los diputados y senadores es sólo del 4,5%.


Mariscadas: no hay límite legal para las comidas de representación de los políticos españoles. Tampoco hay fiscalización previa a la hora de comprar jamón, champán o puros de alta cava.

Horas extras: en 2008 el Gobierno de La Rioja pagó 200.000 euros extras a sus conductores. Realizaron 870.182 kilómetros, unos 2.300 al día, lo suficiente para cruzar tres veces España de este a oeste. Un gasto curioso ya que es la comunidad más pequeña del país y que su población es inferior a la de cualquier ciudad dormitorio de Madrid. El uso de coches oficiales para asuntos particulares es una práctica tan común como soterrada.

Morosos: los miembros de La Casta invirtieron 66,6 millones de euros en la celebración de las elecciones general de 2008. De ese dinero, 44 millones fueron prestados por bancos españoles para financiar campañas publicitarias megalógamas. Las mismas entidades que ese año de crisis embargó las casas a 60.000 familias por falta de liquidez. 180.000 personas se quedaron sin techo. Sin embargo, los partidos de La Casta deben a los bancos 144,8 millones de euros.

ENCHUFADOS: hasta hace tres meses, cada eurodiputado disponía de 17.140 euros al mes para contratar a familiares. El ex presidente del PP de Cataluña y vicepresidente de la cámara europea, Alejo Vidal-Quadras, puso en nómina como secretario en Bruselas a Albert Fuertes, hermano de su esposa. Y el eurodiputado cacereño del PP, Felipe Camisón (fallecido en mayo de 2009) contrató a su cónyuge como asistente, al igual que hizo la también diputada popular Cristina Gutiérrez-Cortines con su hija. Y lo mismo hizo el socialista Enrique Barón con la hija de un militante afín. [En la actualidad, los familiares directos han sido eliminados de las plantillas de los diputados españoles. Sin embargo, los parientes de sangre han sido reemplazados por personal próximo al partido].

Multas: ¿sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la DGT impone a los políticos? ¿Y que además las paga con recargo?

Secreto: el oscurantismo sobre los gastos llega al absurdo. El Parlamento Europeo cuenta con una Oficina de Lucha Contra el Fraude (OLAF, por su siglas en inglés). Sin embargo, sus informes son confidenciales y su contenido completo sólo es conocido por los parlamentarios. Los votantes pueden saber de las buenas acciones de los políticos, pero sólo La Casta conoce datos sobre el fraude.

PENSIÓN DE ESCÁNDALO: los ex ministros mantienen durante dos años una pensión por cese de 58.000 euros anuales, cifra seis veces superior a la pensión media española. En la actualidad, cuatro ex ministros compatibilizan ese dinero con el sueldo de diputado: José Antonio Alonso, Fernández Bermejo, María Antonia Trujillo y Jesús Caldera.

Regalos: no hay una ley concreta sobre los obsequios que pueden aceptar o no los políticos. En EEUU, por ejemplo, pasan al Estado. Condolezza Rice recibió el año pasado en sus viajes oficiales joyas por valor de 360.000 euros. Aquí nadie tiene obligación de declararlos. Se pueden quedar con ellos. Sin más.

PLÁTANO CANARIO: 60 diputados, todos ellos de la comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, pidieron en abril irse a la isla “La Palma”. Objetivo: estudiar el cultivo del plátano. Tal y como suena. Con toda naturalidad, haciendo caso omiso a la crisis. Si la obscena petición prospera, sus señorías se habrían embolsado 24.000 euros en dietas por cuatro días.

NEGOCIOS: sólo el 33% de los diputados del Congreso se dedica en exclusiva a su labor política. El resto engorda sus cuentas corrientes con la participación en empresas privadas, fundaciones y colaboraciones varias. Algunos, como el diputado del PP Miguel Ángel Cortés, aglutinan hasta 12 actividades extraparlamentarias.
NÓMINAS: los sueldos de los políticos electos (80.000 miembros de La Casta, que llenarían un estadio como el del Real Madrid) cuestan a los ciudadanos unos 720 millones de euros al año, más que el presupuesto anual de toda la red ferroviaria, tres veces superior al dinero dedicado a cuidar el patrimonio nacional y 60 veces más que lo que gasta el país en salud bucodental para jóvenes.

PROSTITUTAS: el concejal de “Palma de Mallorca”, Rodrigo de Santos, gastó más de 50.000 euros en prostitutos y bares de ambiente. En Estepona, varios miembros municipales están siendo investigados por cobrar 42.000 euros a una red investigada por la Audiencia Nacional para abrir un local de alterne. En 2002, el ex alcalde de Dolores (Alicante) fue condenado a seis meses de prisión por abonar la factura de un local de alterne, al que acudió con siete comensales.

DIETAS: los parlamentarios que no viven en Madrid reciben, además del sueldo, otros 1.823 euros al mes por sus supuestos gastos de manutención y alojamiento. Los locales, 870 para gastos, libres de impuestos. La suma de estos sencillos complementos supera el sueldo de 12 millones de ciudadanos. Además, cobran 150 euros cada día si salen al extranjero, y 120 si viajan por el país.

SIN LÍMITES: cada parlamento autonómico, diputación o ayuntamiento fija el sueldo de sus cargos electos sin límite ni baremo alguno. José Bolarín, alcalde de Ulea (Murcia), con 900 habitantes, cobra unos 4.000 euros. El de Ricote, cerca del pueblo anterior, se lleva 40.000 al año en una población que no alcanza los 1.300 vecinos. Y la alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, cobraba más que el presidente del Gobierno: 84.462 euros al año en un ayuntamiento que estaba en bancarrota.
TAXIS: la comodidad de sus señorías para hacer su trabajo es tal que el Congreso regala a los que no disponen de coche propio una tarjeta personalizada con un saldo de 250 mensuales para que viajen en taxi por Madrid.

MÓVILES: los senadores cuentan con 1,7 millones de euros al año para gastos de teléfono. El ayuntamiento de San Lúcar de Barrameda tenía 270 dados de alta. Entre los servicios que pagó figuran descargas de juegos, llamadas a Cuba y a varias líneas eróticas.

VACACIONES: Zapatero es el único presidente de la UE que carga sus vacaciones a las arcas públicas. Con él van más de 100 personas (escoltas, guardias civiles, asesores...). Cobran una media de 80 euros de dieta diaria, 8.000 euros por jornada sólo por este concepto. Si pasa tres semanas en Lanzarote, le cuesta al Estado 160.000 euros en dietas. A eso hay que sumar avión, desplazamientos, gasolina, manutención... Al final, 200.000 euros en vacaciones.

AZNAR, JOSÉ MARÍA: es el único ex presidente del Gobierno que ha solicitado el sueldo vitalicio que supone sentarse en el Consejo de Estado: 74.000 euros anuales. Nómina que pretendía sumar a la de ejecutivo del magnate de la prensa Rupert Murdoch. Se lo denegaron pero le salió rentable. Aznar renunció por un sueldo de 220.000 euros al año, tres veces más de lo que cobraba como consejero de Estado. [Resulta difícil cifrar, como en el caso de otros ex presidentes, cuánto dinero suman sus actividades privadas y públicas].

BOTELLA, JOSÉ: el cuñado de José María Aznar fue fichado en Bruselas, desde las oficinas del PP en esa capital. En el tribunal que lo examinó para funcionario estaba un miembro determinante, Gerardo Galeote, que presidía la delegación popular en Europa. En menos de dos años el hermano de Ana Botella se blindó con un sueldo europeo para toda la vida.

CALDERA, JESÚS: el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales recibe 6.319 euros mensuales por su escaño en la cámara baja, donde redondea su sueldo como vocal de la Diputación Permanente y presidente de una comisión. Cuando era ministro subió el salario mínimo a 600 euros. Cuatro años después, su sueldo es 10 veces superior a esa cifra, que recibe simplemente por no abrir la boca. Caldera no ha presentado ni una sola iniciativa ni ha intervenido en el Congreso desde que comenzó la actual legislatura. Al final, cobrará en 2009 más de 120.000 euros por los servicios prestados.

   Chaves, Manuel: cobra al año 81.155 euros por ser ministro más una indemnización de 46.000 al año por abandonar la presidencia de Andalucía. O sea, 127.155 euros anuales. Dos sueldos del Estado compatibles sólo para altos cargos. Para los demás españoles está prohibido por ley.

GUERRA REINA, ALFONSO: hijo del ex vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra. Fue elegido a dedo como asistente del vicepresidente del Parlamento Europeo, el socialista Miguel Ángel Martínez. Más de 140 millones al año se van en sueldos de 1.200 recomendados. Con ese dinero se podrían mantener los servicios de una ciudad española de 115.000 habitantes durante un año.

BONO, JOSÉ: entre sueldo y complementos, el presidente del Congreso cobra 13.856 euros al mes: 3.126 por diputado, 3.605 como complemento, 3.915 para gastos de representación y 3.210 de libre disposición. Las dos últimas partidas suman más de 6.000 euros mensuales para comidas, regalos y actos de protocolo. Todo este dinero sin contar las indemnizaciones previstas por ley para sufragar «gastos que sean indispensables para el ejercicio de su función».

   Jubilado de oro: tras abandonar el FMI, Rodrigo Rato regresó a España con una pensión vitalicia de 80.000 dólares anuales. Sumados al sueldo de ex ministro, en 2006 percibía 37.070 euros mensuales. Un español necesita cotizar al menos 35 años, 15 con la base más alta, para poder cobrar la jubilación máxima de 32.000 euros al año.

   Rajoy, Mariano: se embolsa cada mes 8.996 euros (sin contar otros complementos): 3.126 por ser diputado, 870 para alojamiento (más que el salario mínimo) y 5.000 como presidente del PP. Con lo que gana en un mes, una pensionista con cuatro hijos vive durante dos años y medio

PUJOL, JORDI: cobrará 76.800 euros al año como ex presidente de Cataluña hasta 2014. Y después una pensión de 57.600 euros durante el resto de su vida. [El ex ministro socialista Javier Solana podría cobrar al menos tres pensiones vitalicias].

IBARRETXE, JUAN JOSÉ: el ex lehendakari del Gobierno vasco recibe unos 45.000 euros al año, la mitad de lo que ingresaba cuando era presidente. Y lo cobrará de por vida, igual que todos los miembros de su ejecutivo. Este tipo de jubilaciones están muy por encima del límite legal para el resto de los españoles, que no pueden cobrar más de 32.000 euros anuales, por mucho que hayan cotizado toda su vida.

      PAJÍN, LEIRE: en 2000 se coronó como la diputada más joven de España. Ocho años después, con 33 de edad, ya tiene derecho a una indemnización de 85.000 euros anuales del Estado. Recibe 5.500 euros al mes por su trabajo al frente del PSOE, tiene derecho al 80% de su sueldo como ex secretaria de Estado de Cooperación, 103.000 euros anuales con todos los complementos, a lo que hay que sumar 3.126 como senadora.

Los que se ríen de la crisis
José Ignacio Goirigolzarri, consejero delegado del BBVA, se ha hecho famoso en dos días por su prejubilación. ¿Es extraño que alguien se prejubile a los 55 años? No, eso no es extraño, lo escandaloso es que cobrará al año. ¡3 millones de euros! ¡Lo que habrá tenido que trabajar para que le den esa cantidad! Para él la crisis es ciencia-ficción.


La señora Carme Capdevila, consejera de Acción Social de Esquerra Republicana de Catalunya, pagó 30.000 euros por un informe que le aconsejaba cómo dirigirse a los ciudadanos en tiempos de crisis y a la vez le ayudaba a mejorar su imagen y su vocabulario porque era “complejo para el gran público”. Pero la cosa no queda aquí.
La Generalitat ha encargado ¡1.583 informes!, cuyo precio oscila entre 12.000 y 30.000 euros cada uno, a distintas empresas. Los temas sobre los que versan los informes son tan interesantes como “Estudio de la concha brillante”, “Estudio y propuesta de desarrollo de un chat de la línea 900”, “Diseño del parchís y puzzle de la casita de cartón recortable”, “Estudio sobre la mosca de la fruta”, “!0 argumentos para el fomento de los juguetes no sexistas”, “Estudio socioeconómico de explotación de avellanas”... y así hasta 1.583. 

Salta a la vista que la crisis la tenemos los ciudadanos, no los gobernantes.
Un saludo


Desconectado ljma

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 205
Re:Medidas contra los funcionarios
« Respuesta #99 : 01 junio, 2010, 09:38:30 am »
Demagogia en estado puro (eso opino)

Citar
Pajín: "No acumulamos sueldos, acumulamos responsabilidades

      PAJÍN, LEIRE: en 2000 se coronó como la diputada más joven de España. Ocho años después, con 33 de edad, ya tiene derecho a una indemnización de 85.000 euros anuales del Estado. Recibe 5.500 euros al mes por su trabajo al frente del PSOE, tiene derecho al 80% de su sueldo como ex secretaria de Estado de Cooperación, 103.000 euros anuales con todos los complementos, a lo que hay que sumar 3.126 como senadora.

Saludos
Un saludo

Desconectado antooni Charidemi

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 723
  • Ya...
  • Kayak: Big Boy de Fun Run / RTM Tempo
Re:Medidas contra los funcionarios
« Respuesta #100 : 01 junio, 2010, 12:22:53 pm »
Yo soy funcionario, y lo que se huele en el ambiente por parte de los demás trabajadores es "eso está bien, que se enteren". Los que se alegran de la bajada de sueldos que se preparen para lo que viene ahora con la reforma laboral.
Si los funcionarios no son apoyados por los demas, que no esperen ellos ser ayudados por los funcionarios.
Hoka Hey...

Si hay que mojarse, me mojo, pero mojarse pa na, es tontería...

Desconectado monociclista

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 7555
  • Kayak: BeBMaKTiTPReASuST
Re:Medidas contra los funcionarios
« Respuesta #101 : 01 junio, 2010, 15:28:14 pm »
Si los funcionarios no son apoyados por los demas, que no esperen ellos ser ayudados por los funcionarios.

No estoy deacuerdo con las medidas contra los funcionarios ,pero tampoco se puede generalizar una actitud ni de unos para con los otros ni viceversa,la mayoria de los funcionarios con los que he hablado no ha mostrado especial apoyo a ningun tipo de huelga ni nada parecido.
Aqui solo se aparta  la mano cuando uno ya se esta quemando,he hecho huelga unas cuantas veces en mi empresa para defender el convenio y nadie nos ha apoyado tampoco.
La felicidad esta en el equilibrio.
Si quieres algo en la vida...ve a por ello. (CM)
En la vida,dos palabras te ayudaran a abrir muchas puertas....."tire y empuje "

Desconectado Danienkayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1554
  • Pedaleando los mares y paleando caminos...
  • Kayak: Prijon Seayak, Klepper Aerius II, Gumotex Solar 410 (3p) y Solar 300, Pegaso Marine, Robson Monster, Struer...
Re:Medidas contra los funcionarios
« Respuesta #102 : 01 junio, 2010, 16:38:48 pm »
En seeeeerio, os lo repito y veremos si el tiempo me da la razón... me da igual de izquierdas o de derechas, funcionarios, trabajadores por cuenta ajena en la empresa privada o pequeños empresarios (autónomos, se les llama :shocked:).
Nos estan dando ya y nos van a dar a todos por igual... bajada de salarios a los funcionarios, privatización paulatina del sector público buscando beneficios en lugar de servicio, interinajes vitalicios (yo soy "interino a tiempo parcial" desde hace 10 años...) becarios de 45 años llevando cafés a los jefes y haciendo horas extras mil por 600 €,  reforma laboral con abaratamiento (esperemos que no gratuidad) del despido, recorte de derechos laborales, nuevos contratos de promocion del empleo (que de nuevos no tienen nada, tienen mas de 11 años) para parados de larga duración, con sueldos de****** y que encima no cotizan para el desempleo... privilegios para los grandes grupos empresariales como los que hacen que la comunidad de madrid sea la región del mundo con mas centros comerciales por habitante (y eso que no es una región precisamente depoblada :undecided: )y mas cosas que por desgracia veremos :cry:
Pero quien sale a la calle? Nadie, que hace mucho calor..es mejor quedarme en casita con el aire acodicionado y viendo el futbol/tombola en mi pantalla de plasma comprada a plazos, (que aunque la tele anterior funcionaba bien, me acabé comprando porque con esto del TDT había que gastar de cualquier modo...)
El pueblo (nosotros, si; no es peyorativo considerarse pueblo...) hemos perdido la calle, ese espacio que supuestamente es de todos, donde celebrar, donde debatir, donde buscar soluciones y donde compartir los problemas. Ese espacio que nos empoderaba por mor de la fuerza de las masas...Dentro de poco podrán detenernos (ya lo hacen en los magníficos EEUUs) si usamos la calle para caminar sin un destino determinado o un proposito "legal".
Eso si, si España gana la eurocopa o el Barca la Champion, ahí si salimos, como borregos, pero para protestar por lo que nos estan quitando y es nuestro??? nooooooo, eso ya no se lleva. 
Y mientras tanto, solo nos creemos lo que dice la tele (si no sale en la tele no es verdad)
El dia que pasa sin aprender algo nuevo es día perdido...

Desconectado jack_demolay

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 162
Re:Medidas contra los funcionarios
« Respuesta #103 : 01 junio, 2010, 16:51:13 pm »
Si los funcionarios no son apoyados por los demas, que no esperen ellos ser ayudados por los funcionarios.
Como ya he dicho anteriormente, los trabajadores de la privada llevamos 3 años perdiendo sueldos y empleos, y no se en que nos han apoyado los funcionarios.
 Para mi que os habeis enterado de la crisis ahora. Mi cuñado se tuvo que subir a una grua para llamar la atencion mediatica sobre un impago, porque "curiosamente", la justicia resolvia antes su falta de pago en la hipoteca al banco y su consecuente desahucio, mientras que la demanda por impago de su salario y pagares devueltos. se atrasaba en los entresijos de los juzgados. Siempre me ha llamado la atencion porque unos juicios van mas rapidos que otros... ah, si ya se.. .es por los politicos¡¡¡

El pueblo (nosotros, si; no es peyorativo considerarse pueblo...) hemos perdido la calle, ese espacio que supuestamente es de todos, donde celebrar, donde debatir, donde buscar soluciones y donde compartir los problemas. Ese espacio que nos empoderaba por mor de la fuerza de las masas...Dentro de poco podrán detenernos (

Que gran verdad, :pirata: :pirata:

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Medidas contra los funcionarios
« Respuesta #104 : 01 junio, 2010, 18:28:20 pm »
http://www.libertaddigital.com/nacional/upyd-urge-a-eliminar-los-privilegios-de-la-pensiones-de-los-diputados-1276391552/
Pues si no hay truco alguno, olé por Rosa Díez y quienes la apoyen.
Igualdad de condiciones para todos, eso, al menos para mí, es una de las bases de una buena democracia. Sin privilegios infundados para algunos (una minoría selecta en todo caso)