Exacto, salida de la misma playa de Lobadiz (creí que el coche lo podía bajar algo más, pues tienen rampa de cemento en el último tramo, para mover los botes, pero llegar a este cementado no era recomendable con un turismo), bordeo hasta punta do Castro (hay un castro, enterrado claro

la última foto lo encuadra)
Desde ahí un trazado más o menos recto, casi dirección sur plena, hacia punta de Golfín (más o menos). Iba bastante alejado de la línea de costa hasta que llegué más o menos a esa punta, imaginaros que me crucé con tres motos de agua y ellas iban más cerca de la costa.
Luego sigo bordeando esa costa hasta llegar a la entrada de playa Plagueiras, me acerqué a la orilla, pensando que podría desembarcar, pero ya vi que era de rocas. Viendo la hora y calculando la vuelta, ahí decido volver, pues quería acercarme a las islas Gabeiras, por si fuera posible un desembarco (no ese día, por saber).
La vuelta más o menos igual, aunque el recto lo hice de punta Tiraces a Gabeiras.
Llegada a Lobadiz aún con luz diurna, suelo calcular para luego recoger los bártulos aún con luz, debí llegar a las 18:00, a las 18:30 apenas se ve ya.
Total, unos 10,5 km.
según google/maps en escasas 2 horas (embarqué más tarde de las 16:00, no sé si y cuarto, y veinte o así)
Sobre la pala de juguete, ya la verás
