Hola Manu, Campintxo y yo ya estamos en "La Mora" Txus creo que llega el 1.Te esperamos para unas sesiones de kayak, pesca y cervecitas bién frias.
La cuñada de uno de los que venía (Goyo) nos dejo un piso en Garrucha por eso empezamos por alli. Combiene hacerlo de N a S ode S. a N. dependiendo de los vientos predominantes previstos. Pero como no eran muy claros nos daba igual. Lo mas bonito es de Carboneras a las salinas de Cabo de Gata que se puede hacer en dos o tres días. Hay varios pueblos donde abastecerse; Carboneras, Agua Amarga, Las Negras, La Isleta del Moro, San José y Cabo de Gata. Nosotros optamos por dormir en Carboneras y en Las Negras donde cenamos y desayunamos en chiringuitos teniendo los kayaks a la vista y no apetecía palear después de cenar, pero también hay muchas calas tranquilas donde dormir.
Las baterías y los móviles los cargamos en chiringos. Bruno nos mandaba diariamente los partes de viento por sms, cosa muy recomendable y util. El único problema de esta travesía puede ser el viento, de echo estuvimos un día de 10 a 19 en una cala hasta que amaino un poco. Tampoco es un viento que levante olas muy grandes como en el cantabrico.Jose no llevó ese magnífico rioja que tan bién conocemos, pero encontramos un blanquito que entraba muy bién con las magníficas paellas que tomamos en Carboneras

Impresionante documento gráfico, Carlos.
El día 5 salgo pitando para allí, voy con la familia una semana.
Por cierto:
-¿Por que comenzasteis por arriba?
-¿Como cargabais las baterias?
-¿Alguna zona complicada por viento o corrientes?
-¿Llevó José el rioja de su suegro?
Si vas a La Mora dame un toque, estaré por allí a partir del miércoles, así me lo cuentas con unas cervezas.
Un abrazo a los tres
Manu
Hola Manu