Autor Tema: Kayak sit on top (SOT) Penetracion de agua  (Leído 9929 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado cesarnacionalista

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 3
Kayak sit on top (SOT) Penetracion de agua
« : 23 agosto, 2010, 21:48:15 pm »
Hola a todos, soy nuevo en este foro aunque ya tengo alrededor de 1 año disfrutando de mi kayak, el mio es un Hobie odissey, SOT de polietileno. El asunto es que ultimamente estoy teniendo problemas, lo que al principio parecia nada de importancia, se ha convertido en un dolor de cabeza, en mi ultima salida, ayer, recogi mas de 5 galones de agua en el interior del kayak. Desde que note los primeros sintomas he tratado de ver por donde penetra el agua y no he podido detectarlo, mi ultimo intento fue utilizando un compresor de aire para ver donde burbujeaba; ya intente llenandolo de agua pero no tuve resultado alguno, en fin estoy necesitando la ayuda de la experiencia que con seguridad alguno de ustedes posee para poder descubrir donde esta la filtracion y el mejor metodo para sellarla. Gracias por su ayuda
Cesar : :embarrassed:

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Kayak sit on top (SOT) Penetracion de agua
« Respuesta #1 : 23 agosto, 2010, 22:16:22 pm »
Si el conversor no se equivoca 5 galones son casi 23 litros, una medida considerable, entra demasiada suponiendo una actividad en agua de 2 horas, por ejemplo.
Y si dices que has llenado de agua para ver por donde sale, y no ves nada, pues yo miraría la estanqueidad de las tapas (veo que tiene unas tapas para guardar cosas en su interior)
http://www.hobiecat.com/kayaking/models_odyssey.html
o incluso que la raja esté en la superficie donde va uno (bañera) Ahí es el modo donde entraría más agua, porque creo que a esa zona llega más agua que a la que rodea a las tapas. O sea, llénalo de agua y dale la vuelta (no sólo compruébalo en su posición normal de paleo)

Desconectado el_tomá

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 558
  • Kayak: Antiguo Draken + Point65XLite + WaveSportD65
Re:Kayak sit on top (SOT) Penetracion de agua
« Respuesta #2 : 23 agosto, 2010, 22:25:51 pm »
¿Cómo haces para medir en galones, césar?
Como máximo yo podría medir en pintas (usando la jarra de cerveza que me regalaron).
Los que yo conocía eran otros... de 14mm, de 7mm...

Desconectado carbono14

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1854
  • Kayak: Fenn Swordfish.
Re:Kayak sit on top (SOT) Penetracion de agua
« Respuesta #3 : 23 agosto, 2010, 22:42:51 pm »

Citar
¿Cómo haces para medir en galones, césar?

No dijo de donde era nacionalista, puede ser de algún lugar del Reino Unido.

Yo también los únicos que conozco, al pertenecer a una generación pretérita y no haberme podido librar de la P.M., lease policia militar, son los de los suboficiales.
http://www.akdma.org/
Si los jóvenes supieran y los viejos pudieran..
......
Lo consiguieron porque no sabian que era imposible.

En esta vida,existen dos cosas infinitas,el universo y la estupidez humana.Y de la primera tengo mis dudas.

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Kayak sit on top (SOT) Penetracion de agua
« Respuesta #4 : 23 agosto, 2010, 23:13:49 pm »
Pues para mí que es sudamericano el amigo César, pues su castellano es más que correcto, aunque con ciertas costumbres sudamericanas, por ejemplo el trato de usted. Y como están bastante influidos por los americanos (léase estadounidenses) en eso de las medidas, pues de ahí mi deducción.
:)

Desconectado Javier dlp

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 2965
    • http://www.funrunkayak.com
Re:Kayak sit on top (SOT) Penetracion de agua
« Respuesta #5 : 23 agosto, 2010, 23:20:07 pm »
Señores que se van del hilo  :D
Cesar, lo primero bienvenido.
Para buscar la via de agua puedes probar a meter el agua dentro y ver por donde sale, volteando el kayak.
Despues sera mas sencillo buscar solucion.

Desconectado el_tomá

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 558
  • Kayak: Antiguo Draken + Point65XLite + WaveSportD65
Re:Kayak sit on top (SOT) Penetracion de agua
« Respuesta #6 : 24 agosto, 2010, 16:20:35 pm »
A ver.
     La Odissey lleva a popa del todo, más atrás del asa de popa, un tapón negro de 2 cm de diámetro para permitir vaciar el agua que ocasionalmente pudiera entrar al interior del casco.
     Ese tapón va a rosca. Puede parecer que está muy fuerte y, sin embargo, puede estar mal colocado.
     Si ese tapón no está bien ajustado (por ejemplo, entrado a la fuerza y sin que acoplen bien las superficies) ejerce de válvula para el agua que le pasa por encima. Con el vaivén del tripulante y la flexibilidad de la cubierta aspira el agua que pasa y ya no la deja salir, puesto que está situado arriba del casco.
     Por lo tanto: localizar el tapón, sacarlo, comprobar que ajusta, recolocarlo sin ninguna violencia.
A ver si es verdad. Saludos cordiales!

Desconectado cesarnacionalista

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 3
Re:Kayak sit on top (SOT) Penetracion de agua
« Respuesta #7 : 25 agosto, 2010, 01:41:05 am »
Gracias a todos por sus respuestas y por la bienvenida, es un honor compartir con ustedes. Pasare a responder algunas de sus interrogantes: Soy de Republica Dominicana, Antillas mayores del mar caribe, mido en galones recolectando el agua en el interior del kayak en un recipiente de boca ancha y luego procediendo a llenar galones plasticos. Gracias por eso de lo correcto de mi castellano, sin embargo nosotros aqui pensamos que ustedes son los del castellano correcto. En relacion con lo de llenarlo y luego voltearlo me parece bien, el unico problema es precisamente la volteada, se pone super pesado, lo voy a llenar ya volteado. No creo que sea por el tapon de popa, queda bien arriba del nivel de la linea de flotacion. Hoy estoy iniciando una prueba diferente, le puse una sustancia aislante en los agujeros del autovaciado a fin de descartar a estos como lugar de entrada del agua, en caso de que ahora no entre. Les mantendre informado en cualquier caso, creo que mi experiencia le puede servir a algun otro que presente un problema similar. De nuevo gracias y seguimos en contacto. Cesar   

Desconectado cesarnacionalista

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 3
Re:Kayak sit on top (SOT) Penetracion de agua
« Respuesta #8 : 25 agosto, 2010, 01:47:05 am »
Se me olvido agregar que lo de nacionalista no viene de ninguna manera por asuntos militares ni politicos, mas bien es como una reafirmacion de mi nacionalidad Dominicana por razones que por ahora no vienen al tema. Hasta luego. Cesar

Desconectado supernadie

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4533
  • vive la vida, estarás mas tiempo muerto que vivo.
  • Kayak: Fun Run Draken
Re:Kayak sit on top (SOT) Penetracion de agua
« Respuesta #9 : 25 agosto, 2010, 01:48:39 am »
bienvenido, cesarnacionalista.

no creo que sea necesario que lo llenes completo, échale unos pocos galones y lo mueves, a ver que pasa.
no basta con tener razón, hay que saberla exponer, y que te la quieran dar.

Desconectado esscapar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4482
  • Kayak: fun run SKUA
Re:Kayak sit on top (SOT) Penetracion de agua
« Respuesta #10 : 25 agosto, 2010, 11:35:45 am »
........A ver.
        Ese tapón va a rosca. Puede parecer que está muy fuerte y, sin embargo, puede estar mal colocado.
     Si ese tapón no está bien ajustado (por ejemplo, entrado a la fuerza y sin que acoplen bien las superficies) ejerce de válvula para el agua que le pasa por encima. Con el vaivén del tripulante y la flexibilidad de la cubierta aspira el agua que pasa y ya no la deja salir, puesto que está situado arriba del casco........
   

Hola,
Cesarnacionalista, quizá "el_tomá" acaba de resolver mi gran duda.....¿por donde entra tanta agua.....y porqué....?
Entre otros, tengo un sit on top parecido al tuyo (Gemini) y tanto el tapón de vaciado (por algo lo ponen  :D) como los tambuchos, están muy por encima de la linea de flotación y aún así siempre entra un poco de agua (no más de un litro) cuando hay olas. Siempre he pensado que era por la tapa de los tambuchos (redondos y a rosca) aunque aparentemente cierran bien y creo que va a ser por ahí pero en esas condiciones.

Pues al leer lo que dice "el_tomá", quizá por eso es dificil de encontrar la entrada en tierra.......falta el efecto "succión/aspiración".
Intenta ponerlo boca abajo un poco inclinado a proa, y con agua hasta las tapas. Luego metele aire a presión por el tapón de vaciado y seguramente encontrarás alguna fuga de agua.........pues cuando vas montado el efecto será a la inversa....."aspiración".

Cuando tenga un rato, lo voy a hacer yo y quizá resuelva la "gran duda de varios años" ¡¡¡¡ por donde entra el agua que luego solo puedo sacar por el tapón de vaciado!!!! :shock:

Un saludo
…Mi viaje no ha acabado. Mi vida ha ido enlazando
viajes. Viajes que nunca acaban. (¡eh petrel! Julio Villar)
-"Si tus sueños no te asustan, no son lo suficientemente grandes" Richard Branson