Bueno, por una vez me puse la gorra de

¿Pero para qué sirvió? Como dice Zarapito, para hacer de Cicerone, con la banderita como los que explican en las catedrales... y ni si quiera.
Comencé la travesía en cabeza y la acabé de escoba... los kayakistas es que somos así de cojonudos. Claro, en cuanto os dieron el llaverito, ya para qué comportarse...
Muchas gracias a todos por vuestra participación, y vuestro reconocimiento nos da muchos ánimos.
Gracias a Calo Soto de Escuela Asturiana de Piraguismo-
Ranasella ¿No mola que te lleven a tí y al kayak al punto de salida? Gracias Calo.
Gracias al Concejal de deportes del
Ayuntamiento de Ribadesella que sin irle a pedir nada se nos ofreció para ayudarnos con el detalle que os ofrecimos. A propósito, en el Ayuntamiento gustó el pequeño vídeo de promoción de Ribadesella que puse en la pág. 1 de este hilo.
Gracias a la gente del
restaurante Quince Nudos a quienes lié con el contínuo trajín de un número variable de asistentes, y lo amablemente que nos atendieron.
Gracias a Marco, incombustible y con quien me lo paso de puta madre kayakeando o trasteando lo que sea.
Gracias a los hermanos
Cántabros, siempre asistiendo, y echándonos una mano en la tarea más comprometida, velando por la gente atrás. Gracias de verdad.
Una pena que no estuviera plato porque pasamos de largo multitud de galerías y pasos. Pero el movimiento en algún sitio estuvo chulo ¿no? Es una costa que por más veces que la haga siempre me parece nueva. La noche de la víspera ya estaba nerviosito porque íbamos a pasar por todos esos lugares.
Y bien, os nos ha hecho sol y luz,que nos levanta el ánimo a quienes fuimos hasta playa de Vega. Apetecía mojarse.
Hasta otra, y que sea pronto.
P.D. Qué pena que se me pasó, y que no os contara Marco la historia del diseño de ese kayak del llaverito. Que en realidad es groelandés ¿del E. o del W? sobre la solución a un problema que buscó el jefe de una tribu Inuit... (Apuesto a que no se la sabe ni Rafanook, ni el mismo Larramendi...)