Dejo unos días de ver el foro y vaya aventuras que leo

entretenidas y seguro que más de uno saca algo en claro de todas ellas.
También me gustaría calmar un poco los ánimos, más que nada por estos últimos mensajes, creo que no es el hilo adecuado para poder liarla entre nosotros, con la consecuente derivación del tema.
A mi modo de ver Xabi sólo ha querido dejar claro los efectos del alcohol, sea poco o mucho el ingerido, tras haber leído alguna frase como:
Ahora en serio, además de ir bien equipado y haber entrenado el reembarque para estar el menor tiempo posible en el agua no sabéis lo bien que viene llevar en el kayak la bota de vino para poder reanimarse y entrar en calor con unos tragos después de una nadada.
"Ahora en serio" dices Pamploniko, y al comentar sobre el alcohol (porque supongo que el vino que llevas es normal, y no 0º) no das el más mínimo indicio que lo dices "en plan informal" (no creo que sea el término más adecuado "en broma", por eso lo de informal, quizá haya un término mejor)
Aclarar que, como ya hemos visto otras veces, el medio escrito es dado a muchos malentendidos. Yo, y seguro que otros muchos, hemos entendido perfectamente esa frase. Y sí, un trago de cualquier bebida alcóhólica tiene unos primeros efectos claros y más que comprobados "sensación de que te acaloras", de ahí a explicar eso con la simple frase de "entrar en calor" no debemos ver ningún extraño.
Pero ojo, y aquí el aviso de Xabi, a mi suponer, debemos dejar claro que el alcohol realmente nos hace perder calor corporal, más que el que en situación normal perderíamos. Por lo tanto no es allá muy recomendable "tomar una bebida alcohólica para entrar en calor" ... porque ese "entrar en calor" cada cual lo entenderá a su manera y ... según el razonamiento mío, y seguro que de Xabi, hay ahí fuera muchos lectores, novatos o no, que entenderán que "te aporta calor".
También quizá a algunos se les haya escapado el matiz de que esa frase Pamploniko la da como opción personal propia y en caso de no haber signos de hipotermia alguna, posteriormente ha dejado claro que no daría alcohol a alguien con tales signos (supongo que a él mismo tampoco).
En la discusión del alcoholismo no voy a entrar, pero sé por experiencia familiar que hay gente que es alcohólica y ni ellos, ni su familia, lo saben hasta que hay "algo" que hace brotar, sin lugar a dudas, los síntomas de la enfermedad. Y nunca se emborrachan, ojo. Porque ser alcohólico no implica que te tengas que emborrachar.
Por otro lado, ha salido el dilema entre la vestimenta, como antes, creo que las aclaraciones de Xabi (que parece que opta por vestimenta seca, o sea, traje estanco) van en busca de la perfección.
Pamploniko dice:
Ahora se empieza a ver alguno con traje estanco pero lo normal sigue siendo escarpines, neopreno , camiseta de licra y anorak.
Ahí lo tenemos, tal cual hacen es lo normal o común, de momento les ha funcionado, más bien que mal, ¿por qué cambiar? ... pero apuesto que en unos añitos, o quizá menos, en cuanto empiecen a salir experiencias con trajes secos, y para remar en esas condiciones de frío, no habrá duda. Si no, veamos la gente en otros países con más tradición o medios para esta afición ... yo siempre les veo lo que parecen trajes secos, en contra de prendas como el neopreno o similares ... sobre todo a quien ya lo hace de manera profesional, incluso como afición pero con cierta asiduidad. Quizá sólo los que empiezan, por ir con prudencia, por el gasto y por no saber aún si les cala el deporte, tiren por prendas más baratas.
Ejemplos en esta evolución de vestimenta la tenemos en el mismo foro, yo soy uno de ellos, además de otros.
Ayer salí a un embalse cercano de aquí, había visto los datos por Internet de su Tª, anotaban, entre 9 y 9,5 ºC ... lo que me llamó mucho la atención (realmente estos días atrás vinieron muy fríos), vamos, ni que fuera Alaska o así

Pues allá fui, eso sí, preparado todo lo posible (aún sin llevar el traje estanco, sólo el vadeador junto al anorak del Deca y ropa de abrigo interna)
T aire, entre 15-16, completamente soleado, pero con una muy ligera brisa, que pedía cubrirse con el anorak, ya antes de entrar al agua.

T agua, cerca a la orilla, cuando volvía, antes la había medido más en el medio del embalse, y a hora más temprana, viendo claramente que bajaba de 10, por lo que el dato de 9,2 que había leído no iba mal encaminado, aunque ahora y con ese termómetro podríamos decir que estaba en los 10, por redondear. Sea como sea, son condiciones (por definición y por clara sensación corporal) de aguas frías, sin atisbo de duda.

Tal cual fui ¿bien? Pues sí, la verdad, en ningún momento pasé frío, sólo las manos en algún momento, que aún llevando guantes (no de neopreno, estoy en modo experimentación y por ver a otros con estos guantes, los mismísimos THOD, son guantes de currante, baratos, bien ajustados a la mano, la palma de plástico y por el dorso con tela elástica) se notaba que el agua estaba fría ... así que tratando de mojarlas lo menos posible.
¿Que podía haber ido mejor equipado, y más teniendo ya un traje seco? Pues sí, y no chocaré contra nadie que así me lo diga. Es obvio que ante un vuelco, tal cual iba, me mojaría interiormente, poco o mucho, pero con un traje seco seguiría seco.
Y es obvio que mantenemos mejor nuestra temperatura corporal estanco secos que mojados.
En fin, este Xabi, que es un perfeccionista, con todos los respetos lo digo porque yo me considero igual

Quien quiera enterarse de la verdad de la buena respecto a aguas frías, hipotermia y demás (a veces estos "demás" son la causa de la muerte, antes que la verdadera hipotermia, sobre esto voy a dejar una nota en otro tema, que viene al pelo, a ver si lo encuentro, y luego enlazo, cómo no

) que se pase por
http://www.coldwatersafety.org y lea todo lo posible.
En inglés, pero hasta con un traductor automático se pilla lo esencial.
Las reglas las pongo ya en cristiano aquí.
1. Lleva siempre el chaleco, puesto, obviamente.
2. Vístete siempre según la temperatura del agua.
3. Prueba tu equipo.
4. Pruébalo en cada salida al agua.
5. Imagina la peor situación y organízate para ello.
A todas ellas, añádele, "sin excepción" o "sin excusas".
EDITO: la nota indicada
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=11126.msg211761#msg211761