Como ya sabéis, me gusta siempre hacer aclaraciones, haciendo uso de símiles con otros materiales, para mejor comprensión de los muchos tecnicismos que en este deporte y afición se usan.

Respecto a las emisoras, he observado que todo el mundo hace referencia a los 5 vatios de potencia, como una característica, sin la cual esa emisora no es de calidad o no cumple su función (nada mas lejos de la realidad).

He aquí algo que quiero aclarar. En las emisoras portátiles de “banda marina”, que se les exige a ciertas embarcaciones, una de sus “características obligatorias”, es que sean de 5W o superior. Por debajo de esta potencia no están homologadas (para el uso en embarcaciones).
Para uso en kayak, aunque es un material con el que andamos en un limbo o vacío legal (mejor dicho, no estamos autorizados a portar), aunque yo particularmente recomiendo, pues siempre es mejor llevar un medio alternativo a los teléfonos móviles, en caso de emergencia. En estos casos, nadie nos va a exigir esos cinco vatios de potencia, para tener esa homologación absurda en España.

Para vuestro aumento de “complicaciones y mareos”

, en la elección de vuestro equipo de radio, con esto aumenta el número de equipos de elección, que podéis adquirir en la actividad de kayak. Al ser los equipos de menos de 5W, considerados “no homologados”, para uso profesional o en embarcaciones recreativas, su precio suele ser mas barato y competitivo. A veces encontramos equipos mejores, por menos precio, por ser de menos potencia que la que te exige la homologación española. Os recomiendo que no los desestiméis.

Aquí va el símil que hago, para que entendáis el tema de la potencia:
- En una emisora, lo realmente importante, no es la potencia, sino el disponer de una buena antena y de calidad. Podemos comparar estos elementos, con un equipo de música de “alta fidelidad”. Si a este equipo de música, le ponemos unos altavoces o “cajas acústicas” de mala calidad, por muy bueno que sea el equipo, el sonido que genere, será de media o mala calidad. En cambio, si instalamos unas buenas cajas acústicas a un equipo música de calidad mediocre, el sonido nos puede sorprender.

En las emisoras ocurre lo mismo. Una buena antena, es el 80% del equipo y en lo que merece la pena invertir. Una buena antena de ganancia, tendrá mejor comportamiento y distancia efectiva de “emisión-recepción”, aunque se trate de un equipo de menos de 5W, que un equipo de esta potencia, con una antena mediocre.

Las antenas que suelen traer los equipos de serie, no están muy bien conseguidas, como norma general y en el mercado, hay muy buenas antenas para intercambiarlas, Su precio oscila entre los 12 y 30 €, mejorando considerablemente sus resultados.
La función de la antena, es propagar al aire, toda la señal que emite la “etapa de potencia” del emisor. Para ello, tiene que estar bien ajustada a la “frecuencia de resonancia” o frecuencia a la que vamos a trabajar. Debemos por tanto, tener constancia a que frecuencia nos interesa trabajar y pedir a nuestro distribuidor de telecomunicaciones, una antena medida en “ROE” y ajustada a esa frecuencia. Si vamos a utilizar varias frecuencias, con bastante distancia en el espectro radioeléctrico o incluso de otra banda, sería interesante utilizar varias antenas (una para cada frecuencia o banda).
EN RESUMEN:
- No estamos obligados a portar emisoras de VHF en nuestras actividades en kayak (aunque recomiendo su uso como alternativa al teléfono móvil en caso de que este falle o esté fuera de cobertura).
- No tenemos porque cumplir la premisa de homologación, de equipos homologados de las Autoridades Marítimas. O lo que es lo mismo, podemos utilizar indistintamente equipos de radio de menos de 5W.
- Es mas interesante una buena antena o una antena bien cortada a la frecuencia de trabajo, que un equipo de mucha potencia, con una antena mediocre.
- Es interesante que los equipos de radio de uso en náutica de nueva generación, floten o estén protegidos contra salpicaduras e incluso contra la inmersión. Pero en el mercado hay fundas estancas, de muy buena calidad, que convertirán en estancos a cualquier equipo mas antiguo (o barato), que no cumpla con estas características (en breve, colgaré un “brico”, que solíamos hacer antiguamente, para convertir en estancas y flotantes, todos las emisoras portátiles).
Un saludo.
