Pues yo veo muy lógico que la señalización de cargas que sobresalgan del coche tenga que ir situada JUSTO EN EL EXTREMO DE LA CARGA.
Rafa. Yo también lo veo lógico, pero cuando se trata de camiones que portan postes o vigas que sobresalen dos o tres metros, del vehículo. En este caso, en vías urbanas, le vas prestando mas atención al camión, que a su carga y puedes encontrarte "la sorpresa" en tu parabrisas, en una frenada. En vías interurbanas, se supone que llevas suficiente distancia de seguridad, como para no tener ese problema.
En mi caso, el kayak sobresale unos treinta centímetros y suelo llevar la V-20 sujeta a la rueda de repuesto, que a su vez va fijada en el portón trasero (es un 4 x 4). Además, al ser tan alto, el kayak queda a unos 210 cm. de suelo ¿A que turismo o motocicleta, le puede suponer un peligro mi kayak? Tan solo puede que resulte peligroso, si el que impacta conmigo es un camión y te aseguro, que el peligro en ese caso, lo tendría yo.

Además, como argumenta Estévez, si de lo que se trata es de hacer visible la carga sobresaliente, para que se tenga en cuenta la distancia de seguridad ¿Son significativos los treinta centímetros de diferencia? ¿Es significativo que la placa la lleve cincuenta centímetros mas abajo que el kayak?
Tengo claro que las leyes están para cumplirlas, pero como dice Nauto, todo tiene una interpretación y si eres demasiado estricto, casi ningún vehículo podría circular, pues siempre llevamos o dejamos de llevar algo en nuestros coches, susceptible de ser denunciado si los agentes quieren. En el caso de construcciones, ningún edificio moderno sigue al 100% su proyecto original, teniendo que ser modificado o adaptado a las necesidades, o la realidad.
Cuando solo era necesario llevar un trapo rojo en el extremo de la carga sobresaliente, el flamear de este, cuando iba en movimiento, era aun mas llamativo que la propia V-20, pues ese movimiento hacía atraer tu atención de forma definitiva. El problema venía, cuando el vehículo estaba estático y por tanto el trapo tampoco se movía y era la debilidad de dicha señalización.

Todos hemos pasado por delante de la GC, con nuestra V-20 mas abajo del kayak o colocada en otro sitio, que no es la punta del kayak y no ha pasado nada, porque el sentido común de estos agentes, ha interpretado que "tu intención" es señalizar la carga y así lo dejan estar (otra cosa, es que no lleves nada).
Excepto tu invento del cono y un par de foreros mas, con acoples parecidos, nadie de los que han mostrado sus fotos en este u otros foros o que haya visto personalmente, cumplen la legislación, si se interpreta de manera estricta.
De igual manera que la V-20 debe ser una señal homologada (no valiendo cualquiera que encontremos en internet o en algunas tiendas), si somos estrictos, todos los "soportes e inventos" que la sujetan, deben de cumplir homologaciones (incluso las cintas con las que fijamos los kayaks a la baca, como tu mismo pusiste en un tema similar a este). De tal forma, que no valdrían ni los conos, ni las escuadras, ni demás inventos que circulan por este foro. Con lo que como dice Jilar, sería imposible llevar un kayak en un coche (y en este caso, por no existir en el mercado, un sistema homologado para acoplar la V-20 a "la punta" de un kayak).

Nauto. Casi todos tenemos claro que hay dos formas de proceder, en el caso de las V-20 (la recogida de firmas para intentar modificar la ley y los recursos, en caso de que te denuncien). Pero hasta ahora , como dice Jilar, nadie ha aportado mucho (o nada), por desconocimiento del procedimiento y las formas.

Como profesional de la abogacía que eres, podrías elaborar un par de borradores a tal efecto. Uno para recogida de firmas (exponiendo todo tipo de argumentos), para repartir a las Federaciones, clubes, quedadas, etc. Intentando poner una fecha límite, para la entrega al Congreso. Y otro modelo, para los recursos, exponiendo igualmente todos los problemas que pueden plantear la V-20 en un kayak, si se coloca de manera estricta a como dice la ley. En este foro hay mas abogados, pero excepto tu, nadie se ha interesado por el tema.
¡Te ha tocado, tío! ¡Acepta "el reto"!

.