Autor Tema: Los beneficios del agua de mar.  (Leído 112054 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Los beneficios del agua de mar.
« Respuesta #105 : 14 mayo, 2013, 14:37:01 pm »
A veces, confiamos demasiado la veracidad de un tema, porque se repite muchas veces en distintos manuales o distintas fuentes. Como se suele decir: "Cuando una mentira se repite muchas veces, acaba convirtiéndose en una verdad". 
Y es que, la sobreinformación es tan peligrosa como la desinformación.
Si investigásemos un poco, podremos observar que un manual se basa en otro, de los que están en el mismo listado y así sucesivamente, hasta llegar a un manual, que fue el origen real de todos los que posteriormente se editaron. Si en este primero, existe un error o una mala interpretación, todos los demás estarán equivocados. Sin embargo, cuando una cosa se repite en varios manuales, lo damos por real o dogma inmediatamente, sin mas investigación. :angry:
Yo también he hecho los cursos de "supervivencia en la mar" (nivel I y II) y no me parecen un referente válido, pues en ese aspecto obedecen como he dicho, a posturas dogmáticas y basadas  en manuales antiguos reeditados, que a su vez se basan en otros mas antiguos, etc.
Cuando salía el tema de la limitada supervivencia de un náufrago, siempre sacaba mis vivencias en el ejército (ingiriendo orina y agua de mar para complementar) y las de mi instructor. Por lo que al contrario de lo que se creía, se multiplicaría muchísimo las probabilidades de supervivencia, en una balsa salvavidas y era mas probable que un náufrago muriese de inanición por la falta de comida o por insolación, que por deshidratación. Algunos de los profesores, ponían "cara de aba"  :shock: :shock: :shock: y no se atrevían a rebatirme.  Otros (aunque fuesen vivencias mías en primera persona), lo negaban (como niega un clérigo un texto apócrifo). Lo que me quedaba bien claro, es que no tenían ni idea y que lo que estaban difundiendo esos profesionales, era desinformación y dogmas, que negaban la evidencia. :angry:

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2217
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Los beneficios del agua de mar.
« Respuesta #106 : 14 mayo, 2013, 14:52:40 pm »
Insinuas que has estado al borde de la muerte y has sobrevivido gracias a ingerir orina y agua de mar en un naufragio? o que simplemente has hecho un juego de guerra o de supervivencia y has bebido tu propia orina y agua de mar para probar?

Yo estoy con Xabi, estaré dispuesto a replantearme cosas cuando se expongan datos, y casos concreto, contrastados, veridicos y con todos los matices...

No vale:
- Me han dicho..
- He oido...
- El primo de mi cuñado...

Y lo vuelvo a repetir, no dudo de los beneficios del agua demar, dudo de los beneficios de ingerir 30 gr de sal por litros en condiciones de deshidratación...

Uno de los casos míticos, el Essex

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Los beneficios del agua de mar.
« Respuesta #107 : 14 mayo, 2013, 17:57:29 pm »
Insinuas que has estado al borde de la muerte y has sobrevivido gracias a ingerir orina y agua de mar en un naufragio? o que simplemente has hecho un juego de guerra o de supervivencia y has bebido tu propia orina y agua de mar para probar?
Nunca he estado al borde de la muerte (como tampoco creo que hayan estado los que han escrito esos manuales). Tampoco se trataba de "juegos de guerra", sino de demostrarnos a nosotros mismos, de que el ser humano tiene menos límites de lo que nos imaginamos o nos quieran imponer (allá cada cual que se autolimite o acepte los límites impuestos por terceros).

Yo estoy con Xabi, estaré dispuesto a replantearme cosas cuando se expongan datos, y casos concreto, contrastados, veridicos y con todos los matices...

No vale:
- Me han dicho..
- He oido...
- El primo de mi cuñado...
Esto que dices, es una contradicción por tu parte  :shock:. Yo lo he probado y contrastado, de que se puede sobrevivir muchos días sin agua dulce y sin embargo, solo te crees manuales (casi todos anónimos) que no se sabe ni sus orígenes, ni los intereses que perseguían.
Si tanto te gusta experimentar, experimenta y habla con conocimiento de causa y no porque te lo hayan dicho (en un manual).
Ni la orina te mata, ni es verdad que tengas que morir deshidratado en caso de no tener agua dulce para beber (por mi parte, eso no me lo puede rebatir nadie, pues lo he experimentado). Si aun así tienes dudas, en caso de que alguna vez naufragues (que no te lo deseo, para nada), puedes optar por hacerlo o no (ese será tu problema).
Cuando era niño, las madres acostumbraban a decirles a sus hijos, que las salamanquesas y las ranas "escupían y te quedabas calvo".  :shock:
Si estudiamos antropológicamente este argumento, veremos que los niños siempre han desarrollado instintos depredadores y cazan todo bicho que vean por sus calles y campos cercanos. Sin embargo, las madres, para evitar que trajesen bichos a casa, les conferían a esos animales inocuos, propiedades y armas que nunca tuvieron, para hacer desistir a sus retoños en sus cacerías. No podían decir que mordían, pues a simple vista se detectaba que carecían de dientes, tampoco que arañaban, pues no tenían garras, tampoco te podían comer o tragar por falta de volumen, Sin embargo, el quedarse calvo era algo horroroso y temible para un niño. Hoy en día, el quedarse calvo es una cosa normal e incluso bien visto, pues el raparse ha sido incluso una tendencia o moda (creadas por famosos y deportistas). Pero hace mas de cuarenta años, los niños (y no tan niños) rapados, eran mal vistos, pues era signo y evidencia de correccional (o prisión para los adultos), parásitos, enfermedad, etc.
En la historia de la humanidad, con sus herramientas de disuasión (chamanismo, religión, etc.),  han impuesto falsas historias y creencias, para limitar, controlar y someter a los pueblos   :police:. Y si aún así se dudaba, el exterminio del disidente estaba considerado. Membretes como "Non plus ultra", desbordan lamentablemente nuestra historia y nuestra sociedad actual, de autolimitaciones heredadas.
Un saludo.
 :pirata:
« Última Modificación: 14 mayo, 2013, 17:59:40 pm por Drakkar. »

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2430
  • Vive
Re:Los beneficios del agua de mar.
« Respuesta #108 : 14 mayo, 2013, 18:18:17 pm »
Nos estamos desviando. Seguro que la ESMC de Bilbao, la ENP de Ondarroa, el  Centro de Bamio del ISM, y también Salvamento Marítimo se equivocan.
Es lo que tiene creerse todo lo que a uno le enseñan.
Saludos.

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Los beneficios del agua de mar.
« Respuesta #109 : 14 mayo, 2013, 18:46:26 pm »
Nos estamos desviando. Seguro que la ESMC de Bilbao, la ENP de Ondarroa, el  Centro de Bamio del ISM, y también Salvamento Marítimo se equivocan.
Es lo que tiene creerse todo lo que a uno le enseñan.
Saludos.
Esos centros de formación no sé, pero las Escuela Náutica Pesquera de Almería y el Centro Seguridad Marítima Jovellanos, estaban muy mal informados, así como los manuales que blandían (que creo que son los mismos manuales que expones).
A Salvamento Marítimo no la mientes, pues ellos acatan lo que les impongan desde arriba (son unos "mandaos").

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2430
  • Vive
Re:Los beneficios del agua de mar.
« Respuesta #110 : 14 mayo, 2013, 18:56:02 pm »
Menos mal que todo lo demás que me enseñaban ha sido cierto, por un momento he creído que España era como Corea del Norte.
Estos doctores y catedráticos son como los políticos, no son gentes de fiar.

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Los beneficios del agua de mar.
« Respuesta #111 : 14 mayo, 2013, 20:37:10 pm »
Menos mal que todo lo demás que me enseñaban ha sido cierto, por un momento he creído que España era como Corea del Norte.
Pues nada, como veo que eres una persona que te gusta instruirte, apúntate lo de beber tu orina, en caso de naufragar (que tampoco te lo deseo, que conste) y quedarte sin agua dulce. De esta forma sobrevivirás, al menos durante meses sin que te deshidrates.
Como bien a aportado Xema en el enlace de la historia del Essex, sobrevivieron a la deshidratación por la ingesta de su orina.

Uno de los casos míticos, el Essex

"....Como las condiciones empeoraban los marinos recurrieron a tomarse su propia orina"

Aunque padecieron de otras enfermedades derivadas del escorbuto, por carencias alimenticias, al menos no se deshidrataron.

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2430
  • Vive
Re:Los beneficios del agua de mar.
« Respuesta #112 : 14 mayo, 2013, 20:58:50 pm »
Me da la impresión que eso de beber la orina de uno indefinidamente - sin gasto- es el "móvil perfecto" que viola  el primer principio de la termodinámica, así es que no me convence.
Me considero además de algo instruido, ecléctico, que es ser inductivo y deductivo, analítico y sintético. Tómo lo mejor que encuentro, separando la paja del grano, aprobando lo vierto, rechazando lo falso. Intento tener poder de síntesis y escoger la verdad entre una multitud de opiniones diversas y antagónicas.
Lo siento.

Desconectado Picapiedra

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 755
  • La tierra tiene todo el tiempo del mundo. Tu NO.
    • Caminos & Caños
  • Kayak: Si
Re:Los beneficios del agua de mar.
« Respuesta #113 : 14 mayo, 2013, 21:08:08 pm »
Drakkar, has acertado en lo de la espalda. Cargar agua para 2 o 3 días de alta montaña no es viable, si se quiere dormir bien hidratado. En altitud, suele doler la cabeza si no te hidratas bien. Ya ha comenzado el deshielo y no hay problema... el sábado bebí litro y medio de agua sin tratar, pero corría por los Lavaderos de la Reina, y ya ha estado en contacto con el mineral. Normalmente le echo 2 gotas de lejía (llevo un cuentagotas pequeñito, por litro, y añado sales, a no ser, que como tu dices, sea para cocinar o calentar té. Si me ocurrió hace unos 7 años que bebí mucha agua de la laguna del Caballo, y por la noche, tuve que salir 2 veces del refu para vomitar... y solo echaba agua. Al no tener sales, el cuerpo la expulsó.
Un saludo.
No te hagas esclavo, no consumas lo que no te sea imprescindible, y disfruta más de tu tiempo... es limitado.
http://isabelcaceres-caminosycaos.blogspot.com.es/

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Los beneficios del agua de mar.
« Respuesta #114 : 14 mayo, 2013, 22:34:31 pm »
Me da la impresión que eso de beber la orina de uno indefinidamente - sin gasto- es el "móvil perfecto" que viola  el primer principio de la termodinámica, así es que no me convence.
Pues va a ser que no sintetizas, ni retienes la información de lo que lees (al menos en este foro), pues (corto y pego):

En un ejercicio táctico, en donde teníamos que mantenernos en movimiento durante quince días por la línea de costa, sin ser detectados por la población y sin tener ningún contacto con nadie, al primer día acabamos con el agua de las cantimploras. A partir de ahí, ya que las destileras de fortuna, no eran posibles (no había tiempo para extraer agua de esa forma), el buscar manantiales en el subsuelo, era la primera de nuestras fijaciones durante y sobre la marcha. A lo largo de esos quince días, tan solo dimos con dos de estos recursos, por lo que dichos recipientes (ya desde el primer día), se recargaron con nuestra propia orina, según se iban vaciando. Este recurso, es el que de verdad puede salvar a un náufrago durante bastantes días, si a este “no le pueden los reparos”.
Como por efecto de la exudación, siempre hay pérdidas de líquido en este “circuito cerrado”, estas (las cantimploras con orina) se rellenaban con agua de mar, sin que nunca pasasen de los 150 o 200 cc., por cantimplora de un litro. Por cierto, ninguno tuvo problemas de diarreas, ni nada por el estilo, durante el ejercicio, ni después.
Bueno, pues como veo que no aceptas las vivencias personales contrastadas, si no vienen reflejados en un libro, pues allá tu. Yo es que soy tremendamente pragmático y antidogmático y prefiero fuentes de información cercanas y fiables, que tratados "asustaviejas" , para limitar las actividades humanas, sembrando el temor y la incertidumbre (eso a la iglesia, le ha servido durante demasiados siglos).

¡Eah! ¡Lo dicho, allá tu!  :wink: (todo esto, es de buen rollo, que se entienda bien , por favor).

Desconectado BALANDA

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 16
Re:Los beneficios del agua de mar.
« Respuesta #115 : 14 mayo, 2013, 22:38:23 pm »
Hola de nuevo. Drakkar tienes razón en que a veces las cosas se transmiten” por inercia” pero en mi opinión este no es exactamente el caso. Los seres vivos, animales o vegetales están sometidos a límites estrictos de supervivencia: la concentración de sodio en la sangre humana debe estar entre 135 y145 miliequivalentes/litro para el correcto funcionamiento celular. Si entra sodio en exceso, el riñón debe extraerlo con rapidez.  Pero el riñón tiene un límite, sobrepasado el cual fracasa. Además para eliminar sodio debe eliminar agua que luego hay que reponer. Por eso podemos “jugar” con el agua salada si no sobrepasamos el límite a cambio de dar más trabajo a nuestro riñón y perder agua que luego hay que reponer.
Las bebidas isotónicas solo sirven si hemos perdido tanto sodio (generalmente por el sudor) que nos aproximamos o sobrepasamos el límite inferior. Y beber agua de mar en situación de deshidratación conduce directamente a la muerte porque el riñón no tiene agua suficiente para eliminar la enorme carga de sodio que hemos introducido en nuestro organismo y superaríamos el límite máximo en sangre. Los que pensáis que el agua de mar puede beberse en caso de por ejemplo naufragio podéis hacer el siguiente experimento: consideraros náufragos en vuestra casa y empezad a beber agua de mar cada vez que tengáis sed, mientras vuestra familia bebe agua dulce y veréis lo que pasa. Espero que no me hagáis caso porque podéis terminar como lo hicieron unos pobres prisioneros de los nazis.
Los nazis hicieron sin éxito y por motivos estratégicos varios experimentos para conseguir que el agua del mar fuese bebible. Uno muy conocido fue el siguiente: metieron a 90 gitanos en una nave y les dieron de beber solo agua de mar a la que habían añadido unos productos químicos para comprobar si éstos convertían el agua de mar en soportable por el organismo. A los tres días los gitanos arrastraban su lengua por el suelo intentando aspirar la poca agua que quedaba tras hacer la limpieza. Murieron todos en una semana más o menos (no recuerdo bien). Concluyeron lo que ya se sabía, que el organismo tiene un límite para eliminar el sodio, sobrepasado el cual sobreviene la deshidratación y la muerte.
También tuvieron los nazis algún otro problema serio con el agua de mar. Publicado en la Pittsburg Post-Gazette el 21 de octubre de 1943 (moviendo el ratón encontráis la noticia) “Thrist Helps Save Egypt From Nazis” (la sed salvó a los egipcios de los nazis): Resumo: La sed fue un factor importante en la derrota Nazi (en esa zona). 1100 soldados alemanes se rindieron en el desierto de El Alamein después de beber agua salada. Tenían mucha sed y bebieron de una conducción de agua que había sido instalada por el ejército inglés para analizar el agua del mar (es decir, traía agua salada y no dulce como ellos creían). Sus lenguas colgaban literalmente de sus bocas. Cuando se les preguntó dijeron que “cuando tienes tanta se no puedes distinguir el agua salada de la dulce”
http://news.google.com/newspapers?nid=1129&dat=19431021&id=2sYwAAAAIBAJ&sjid=BGoDAAAAIBAJ&pg=5625,4419890
La aventura  del Dr. Bombard y L’heretique (el hereje) no fue considerada relevante  por la comunidad científica (yo soy de los incrédulos) pero sí por los periodistas, políticos y sociedad en general (terminó dedicándose a la política). El y su amigo inglés pretendían subsistir del agua de mar, agua de lluvia, ”jugos” de peces y plancton. El amigo inglés se bajó en la primera escala (decía que era muy duro, yo creo que estaba seguro de que no la contaba), pero Bombard siguió sesenta días solo expuesto a la intemperie. La supervivencia solo se explica de dos maneras: Una, factor suerte, llovió lo suficiente, pero si no lo hubiera hecho habría muerto. O dos, factor trampa, un barco de apoyo le echó una mano. Íba en un barquito velero de juguete en el cual se jugaba la vida aunque tuviese agua y comida. Lo digo tras haber visto el vídeo que presentó Mibor y que por cierto ha sido retirado. Y es que estas hazañas unipersonales en solitario, con bombo periodístico…….a mí no me cuadran.  En mi opinión si dejamos al lado lo del plancton, podía haber hecho el experimento en la azotea de su casa llevándose unas litronas de agua de mar
Un saludo
« Última Modificación: 14 mayo, 2013, 22:44:09 pm por BALANDA »

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Los beneficios del agua de mar.
« Respuesta #116 : 14 mayo, 2013, 22:44:45 pm »
Drakkar, has acertado en lo de la espalda. Cargar agua para 2 o 3 días de alta montaña no es viable, si se quiere dormir bien hidratado. En altitud, suele doler la cabeza si no te hidratas bien. Ya ha comenzado el deshielo y no hay problema... el sábado bebí litro y medio de agua sin tratar, pero corría por los Lavaderos de la Reina, y ya ha estado en contacto con el mineral. Normalmente le echo 2 gotas de lejía (llevo un cuentagotas pequeñito, por litro, y añado sales, a no ser, que como tu dices, sea para cocinar o calentar té. Si me ocurrió hace unos 7 años que bebí mucha agua de la laguna del Caballo, y por la noche, tuve que salir 2 veces del refu para vomitar... y solo echaba agua. Al no tener sales, el cuerpo la expulsó.
Un saludo.
Todo correcto.
La "Laguna del Caballo", es muy visitada por zorros y cabras, que defecan mientras beben, por lo que hay que tener especialmente cuidado, en clorar o hervir ese agua antes de consumirla, pues están muy cargadas de bacterias, aparte de las propias de la laguna, que junto con las demás lagunas de Sierra Nevada, están en estudio por la Universidad de Granada (si te fijas, en "La Caldera" hay boyas, con cebos para su estudio y antiguamente, había incluso una barca).
Un saludo, compañero de aficiones. :wink:

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2217
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Los beneficios del agua de mar.
« Respuesta #117 : 14 mayo, 2013, 22:54:22 pm »
Drakkar la fisiología celular afortunadamente se estudia en la universidad en laboratorios donde se puede ver con tus propios ojos, no hace falta leer un manual de supervivencia.

A ver si alguien puede explicar un poco por que el sodio es así de negativo.

Yo hice mi proyecto fin de carrera sobre la eliminación de sodio de soluciones nutritivas en hidroponía mediante métodos biológicos.... Un fiasco...

Un litro de agua de mar tiene al menos 25gr de cloruro sódico.

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Los beneficios del agua de mar.
« Respuesta #118 : 14 mayo, 2013, 22:59:13 pm »
Hola Balarda. Yo no estoy defendiendo de que en un naufragio, se pudiera subsistir solo con agua de mar (al menos, sin un hábito previo). El Tema de la orina, es otra historia distinta y bastante contrastada, no solo por mí, sino a lo largo de la historia.
Por cierto, si esos gitanos y los soldados alemanes del Alamein (que no nazis necesariamente) hubiesen ingerido orina y no agua, sin conocer su procedencia, seguro que la historia sería distinta.

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Los beneficios del agua de mar.
« Respuesta #119 : 14 mayo, 2013, 23:01:35 pm »
Hola Xema, nos hemos "pisado" y durante mi contestación a Balarda, has escrito tú tu mensaje. Te digo lo mismo que a Balarda.