Amigo Xema...en mi opinión creo que no tienes sufrir tanto con la bañera...



En mi caso el aro es del mismo grueso del casco (4m.m.) por 2cm de alto y el labio del mismo grueso y del mismo ancho. Y queda mas que fuerte el cubre queda anclado perfectamente.
En tu sistemas hay cosas que me gustan y otras que no...ya sabes como siempre

Creo que el labio queda poco despegado del casco 12m.m. Que puede que sea suficiente para la goma del cubre, pero que te costara mucho trabajo laminar en tan poco espacio.
Creo que no debes (ni creo que haga falta) sobredimencionar el labio. ya que no tendrás mas "agarre" de el cubre y dejaras el labio mas debilitado en caso de presionar sobre el el un reembarque etc. Jilar tiene razón y si el labio tuviera mas caída quedaría aun mas anclado el cubre, pero el trabajo seria mas complejo y no creo que te aportara tanto.
Si fabricas el aro el varias alturas te ahorraras el tener que "viciar" la tira de contrachapado (en mi caso la vicie con pistola de calor que no tuve problemas).Pero después de pegar las capas, para que te quede una curva "decente" tendrás que lijar bastante. Aparte que 2cm de grueso de aro me parece una barbaridad.
Por lo que veo en el dibujo, creo que intentas que por dentro la brazola sea muy "achaflanada" supongo que para que no te moleste en los esquimos etc. Pero creo que con menos material lograrías una chaflán interior mas que suficiente.
Si quieres probar mi sistema pero con mas "madera" puedes pegar dos tiras de contrachapado entre si (con cola fenolica) y después curvarlos con calor, costaría supongo que mas, pero lo veo posible.
Con el labio podrías seguir el mismo protocolo, si quieres ver mas grueso en este.
Pero tengo que decirte que la fortaleza de la bañera va a depender en gran media del laminado que le apliques...
Como ya hablamos en la junta interior del aro con el labio un cordón "generoso" de resina espesada o de adhesivo epoxi, pero sin exageraciones. y luego a laminar. Aquí no te cortes le pones dos o tres capas de tejido, con paciencia. Una brochita curva te sera de gran ayuda. Intenta que te quede bien asentado en tejido y sin arrugas. Si no luego te mataras a lijar y la resina es dura de huevos.
Una cosa que ayuda a laminar la brazola es cortar el tejido en diagonal y de esta forma de adapta mejor a la curva. Corta siembre algo de mas porque al trabajar de esta forma si tensar en la manipulación el tejido se reduce su anchura tienes que tener cuidado (no se si me explico).
Cuenta también que puedes aplicar tejido sobre tejido, no es necesario que seque. Pero tiene que estar al menos ligeramente pegajoso. Aparte interesa que ya tenga cierto "cuerpo" para que el nuevo tejido no mueva ni desplace el de abajo. Por fuera de la brazola mismo sistema.
Creo que para nada te hace falta carbono.
Saludos...