Autor Tema: Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?  (Leído 122239 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #105 : 02 junio, 2013, 17:00:30 pm »
Me ha surgido un problema debido a un fallo importante mio....

Voy a resumirlo un poco a ver si me podeis echar un cable:

Al pasar los planos trabajados en DXF de CAD a EPS y abrirlos con illustrator no me salen escalados. Es decir tengo que escalarlos.
Para ello paso la eslora a 540mm que es el tamaño de la maqueta.

Al hacerlo en primera instancia cometi el error de pasar los planos de las planchas, pero hoy he caido en la cuenta que la pieza mas larga de las planchas no corresponde a la eslora final, sino un poco mas.

Bien hoy lo vuelto a hacer todo, y paso a describir el procedimiento.

He exportado los planos de planchas en DXF y los de forma igual. Ha abierto con CAD y lo he puesto todo en un plano. Lo he escalado a 540 unidades y he exportado a EPS

Al abrir en illustrator no hay escala alguna, asi que hay que volver a rescalarlo. Para ello y como illustrato es un programa vectorial, he de agrupar las piezas en dos grupos.
El primero es el de los planos de formas, donde está la eslora real y las cuadernas.
Este media en illustrator de eslora 84,111 mm, lo he escalado a 540mm y listo.

El otro grupo es el de los planos de las plachas.
En ete caso la placha mayor media 84,651mm.
Para mantenerlo proporcialmente he hecho una regla de 3.
Es decir.

Si 84,111mm son 540 mm, 84,651 son x= 543,467mm

Aqui es donde viene el problema....

Me ha resultado que esta medida es demasiado corta, en conparacion con la eslora final...
Me he fijado en otras medidas conocidas como la manga y me da poco menos de un cm menos, despues me he dado cuenta de que donde estaba midiendo la manga -el ancho de la plancha de la cubierta- no esta en el punto de manga maxima... error mio.

Aun así me sigue pareciendo extraño que solo los 3 cm y poco de mas de la pieza mas larga, asuman la curvatura de la forma del kayak...

Que opinais los constructures?

Desconectado Ricardo M, ya no más Richal

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1153
  • Mobilis in mobile
    • Surkayak
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #106 : 02 junio, 2013, 18:28:16 pm »
Acabo de abrir el fichero de Acad de mi kayak y para una eslora de 5.690 m la longitud de las planchas de los costados es de 5.711 m.
Es decir mide 3.1 cm más. Cifras que concuerdan con las tuyas  :thumbright:

Por cierto Xema, el de tormenta, hoy se me ha resistido, pero ya sale el de mariposa  :D

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #107 : 02 junio, 2013, 22:28:32 pm »
Pues igual que yo macho, el de tormenta cero patatero... Pero me he traído el de mariposa y en ristra de 3  :pirata:

Desconectado Rajqui

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 3247
  • Kayak: GREENLAND LC de TAHE .
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #108 : 02 junio, 2013, 22:56:31 pm »
Pues igual que yo macho, el de tormenta cero patatero... Pero me he traído el de mariposa y en ristra de 3  :pirata:
las salidas hacia delante cuestan algo más, recordar : pegarse a la cubierta delantera; palmas hacia abajo y pala haciendo apoyo en el casco...uno toquecito de caderas antes de sacar la cabeza del agua ;-)
GREENLAND STYLE

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #109 : 03 junio, 2013, 00:40:21 am »
las salidas hacia delante cuestan algo más, recordar : pegarse a la cubierta delantera; palmas hacia abajo y pala haciendo apoyo en el casco...uno toquecito de caderas antes de sacar la cabeza del agua ;-)


Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #110 : 03 junio, 2013, 13:39:29 pm »
Acabo de abrir el fichero de Acad de mi kayak y para una eslora de 5.690 m la longitud de las planchas de los costados es de 5.711 m.
Es decir mide 3.1 cm más. Cifras que concuerdan con las tuyas  :thumbright:

...
Pero en tu caso son 2´1 cm ¿ o mi calculadora va mal? ;)

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #111 : 03 junio, 2013, 14:39:13 pm »
En realidad cuando mas largo sea el kayak menor es la luz en comparacion con los extremos...

Y he encontrado corte numerico!!!!  :pirata: :pirata: :pirata: :afro: :pirata:

Desconectado maresdelsur

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1546
  • Kayak: Night Heron y Petrel
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #112 : 03 junio, 2013, 22:18:45 pm »
Amigo Xema...en mi opinión creo que no tienes sufrir tanto con la bañera... :D


En mi caso el aro es del mismo grueso del casco (4m.m.) por 2cm de alto y el labio del mismo grueso y del mismo ancho. Y queda mas que fuerte el cubre queda anclado perfectamente.
En tu sistemas hay cosas que me gustan y otras que no...ya sabes como siempre :D
Creo que el labio queda poco despegado del casco 12m.m. Que puede que sea suficiente para la goma del cubre, pero que te costara mucho trabajo laminar en tan poco espacio.
Creo que no debes (ni creo que haga falta) sobredimencionar el labio. ya que no tendrás mas "agarre" de el cubre y dejaras el labio mas debilitado en caso de presionar sobre el el un reembarque etc. Jilar tiene razón y si el labio tuviera mas caída quedaría aun mas anclado el cubre, pero el trabajo seria mas complejo y no creo que te aportara tanto.
Si fabricas el aro el varias alturas te ahorraras el tener que "viciar" la tira de contrachapado (en mi caso la vicie con pistola de calor que no tuve problemas).Pero después de pegar las capas, para que  te quede una curva "decente" tendrás que lijar bastante. Aparte que 2cm de grueso de aro me parece una barbaridad.
Por lo que veo en el dibujo, creo que intentas que por dentro la brazola sea muy "achaflanada" supongo que para que no te moleste en los esquimos etc. Pero creo que con menos material lograrías una chaflán interior mas que suficiente.
Si quieres probar mi sistema pero con mas "madera" puedes pegar dos tiras de contrachapado entre si (con cola fenolica) y después curvarlos con calor, costaría supongo que mas, pero lo veo posible.
Con el labio podrías seguir el mismo protocolo, si quieres ver mas grueso en este.
Pero tengo que decirte que la fortaleza de la bañera va a depender en gran media del laminado que le apliques...
Como ya hablamos en la junta interior del aro con el labio un cordón "generoso" de resina espesada o de adhesivo epoxi, pero sin exageraciones. y luego a laminar. Aquí no te cortes le pones dos o tres capas de tejido, con paciencia. Una brochita curva te sera de gran ayuda. Intenta que te quede bien asentado en tejido y sin arrugas. Si no luego te mataras a lijar y la resina es dura de huevos.
Una cosa que ayuda a laminar  la brazola es cortar el tejido en diagonal y de esta forma de adapta mejor a la curva. Corta siembre algo de mas porque al trabajar de esta forma si tensar en la manipulación el tejido se reduce su anchura tienes que tener cuidado (no se si me explico).
Cuenta también que puedes aplicar tejido sobre tejido, no es necesario que seque. Pero tiene que estar al menos ligeramente pegajoso. Aparte interesa que ya tenga cierto "cuerpo" para que el nuevo tejido no mueva ni desplace el de abajo. Por fuera de la brazola mismo sistema.
Creo que para nada te hace falta carbono.
Saludos...

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #113 : 03 junio, 2013, 23:02:03 pm »
Entonces Rober, en tu caso, si no he entnedio mal, si cortas una seccion transversal de tu brazola, salen don laminas colocadas a 90º?

Mi idea para construir la brazola es la siguiente...

- Pegar el primer aro a la cubierta, seguidamente, pegar el segundo, el tercero y el labio. Con la resina aún sin fraguar presionar con los gatos para que coga la curva.

Después trabajar la madera para los chaflanes e imprefeciones.

- Tambien habia pensado en colocar un plastico o un papel entre la cubierta y el primer aro, pagar el segudio al primero, el tercero al segundo y el labio, una vez fraguado el epoxy, deberia mantener la forma, y como habia colocado material para que no se pegara a la cubierta, retirarla y trabajarla si estar unida al kayak.

Entonces me recomiendas que baje el ancho de los aros interiores y el labio?

Mñana dios mediante imprimo los planos para maqueta.

Desconectado maresdelsur

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1546
  • Kayak: Night Heron y Petrel
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #114 : 03 junio, 2013, 23:29:04 pm »
Entonces Rober, en tu caso, si no he entnedio mal, si cortas una seccion transversal de tu brazola, salen don laminas colocadas a 90º?
Tal cual...y queda fuerte...
Se que puede parecer debil...pero el epoxi con la fibra es la caña...

Yo no daría a los aros (según tu sistema mas de 1cm...para que?) y al labio mas de 3cm. Creo que con estos gruesos sacas unos buenos radios de curva. Y el labio con 2cm (utiles) (3-1) va sobrao para el agarre de el cubre...a mi todavía no se me soltó.
Lo de ir pegando con la resina antes de que catalize que parece bien, lo único que tendrás que tener cuidado pues tenderán a resbalar unos sobre otros.
Tienes que pegar un papel alrededor de la brazola a laminar, con cinta de carrocero en el filo del papel, describiendo una curva lo mas perfecta posible. Cuando este el laminado durito. lo suficiente para que el cutter corte sin arrastrar el tejido, lo cortas apurándote a la cinta de carrocero.
Espero que lo entiendas :)

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #115 : 03 junio, 2013, 23:56:40 pm »
Entonces Rober, en tu caso, si no he entnedio mal, si cortas una seccion transversal de tu brazola, salen don laminas colocadas a 90º?
Tal cual...y queda fuerte...
Se que puede parecer debil...pero el epoxi con la fibra es la caña...


No me preocupa la dureza sino la complejidad del metodo construtivo.

Bueno, ni para ti ni para mi, le he dado al aro interno 1,5cm y 3 al labio, añado un cuarto aro y listo.

Lo de la cinta de carrocero entiendo que la pego o en la cubierta bajo el primer aro oo en el propio aro para que no se pegue?

Desconectado Ricardo M, ya no más Richal

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1153
  • Mobilis in mobile
    • Surkayak
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #116 : 04 junio, 2013, 07:33:02 am »
Se puede hacer más o menos así:

feature=youtube_gdata_player

Pero en vez de como hace en el video, una vez pegado el aro vertical y antes de colocar el labio de la brazola, yo enfibraría por fuera dicho aro vertical y  la cubierta.

Después pegaría el labio, y ya le daría fibra al mismo, al interior del anillo vertical y por debajo de cubierta.
« Última Modificación: 04 junio, 2013, 07:46:53 am por Ricardo M, ya no más Richal »

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #117 : 04 junio, 2013, 10:17:38 am »
Es tentador este sistema constructivo, parece simple, pero el aro con el contrachapado en vertical me parece un poco complicado para mi.

Enlazando con este video he encontrado auntenticas virgerias respecto al tema de los tambuchos...


No somos nada.

Mira esto es lo que yo tenia pensado para los tambuchos...



Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #118 : 04 junio, 2013, 14:40:33 pm »
Pues nada he imprimido los planos para hacerlo en dos folios, pero la he cagado y no me valen para la plancha A3 donde iba a recortar la maqueta.
Mañana sera otro dia...

Por cierto esos tambucho me estan quitando el sueño...

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #119 : 05 junio, 2013, 00:02:22 am »
Hoy en Guillemot kayak en facebook han puesto la pagina de los alemanes que hacen estos videos del Night Heron, una pasada en toda regla.

Dejo aqui el enlace para que sirva de referencia.

Tambien me pongo a repasar el hilo de Maresdelsur y la construcción de su night heron en busca de inspiración.

A ver si en un par de dias me puedo poner con la maqueta y resolver definitivamente el tema de los tambuchos.