Autor Tema: Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?  (Leído 122269 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Virtual Sailor

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 151
  • Si ambas luces de un vapor, por la proa .....
  • Kayak: Arcturus
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #120 : 05 junio, 2013, 12:18:40 pm »
Hola Xema, "hete aquí de nuevo".............

Veo que os preocupa el problema de la construcción y de la estanqueidad de las escotillas y ..... por supuesto, a mí también por lo que he seguido vuestros comentarios con bastante interés así que como para "cruzar la mar" hay que mojarse, lo hago yo también.
Para mí, lo más fácil es comprar las escotillas ya hechas y "santaspascuas", pero eso es como hacerse trampas en el solitario, puesto que estamos buscando algo hecho por nosotros, con materiales fáciles de obtener, fácil de construir y además, bonito y ¡¡BARATO!!.
Los cierres estancos ya están inventados en la construcción naval. Son algo similar al dibujo de abajo, (tengo que decir que yo no soy tan buen dibujante como Xema):
 
Figura 201

Pero este tipo de cierre es para plancha de chapa. En su lugar, yo he utilizado un sistema como el de la figura siguiente que me ha ido muy bien:
 
Figura 200

Como podeis ver, con este sistema, la escotilla queda a ras de la cubierta, independientemente de si ésta es plana o está a “dos aguas”.
Para asentar la escotilla utilizo dos aros (o marcos) de contrachapado, uno de separación y otro de asiento para la junta de goma. Precisamente esta es de tipo hueca que se adhiere por su base, de forma que el sistema de cierre es el mismo que la puerta de un coche. Este tipo de junta permite adaptarse a las posibles irregularidades a lo largo de la tapa de escotilla sin necesidad de hacer excesiva presión sobre ella.
Esta junta es un “burlete” hueco, con adhesivo para puertas y ventanas que puede adquirirse en cualquier tienda de brico.
 
Figura 203

Una alternativa “para nota” es situar un tercer aro para hacer tope de forma que la tapa de escotilla enrrase con la cubierta. En este caso, hay que asegurarse de que la estanqueidad está asegurada con el burlete al cerrar la escotilla. Este aro no tiene porqué ser de contrachapado. Puede utilizarse un "burlete" adhesivo de 4 mm de alto y de goma más dura que la junta.
Con este sistema, no es necesario hacer excesiva presión sobre la escotilla, por lo que yo utilizo cinta de nylon con cierre de “clip”. Para dar mayor presión sobre la escotilla, coloco unos pequeños tacos de goma o madera que den curvatura a la cinta.
« Última Modificación: 05 junio, 2013, 14:22:07 pm por Virtual Sailor »
.....has avistado, debes caer a estribor, dejando ver tu encarnado.

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #121 : 05 junio, 2013, 12:30:44 pm »
Pues bienvenid@ al hilo...

La verdad es que me has leido un poco la mente.
La verdad es que tengo algo de experiencia en construccion casera de recipientes estancos -temas de acuariofilia- y un sitema que funciona muy bien es este, un aro interio que sostiene la junta, sobre uno exterior que la presiona. Suele funcionar con recipientes a presion, asi que en un tambuecho debe ir de lujo.

A ver si luego hago dibujo, pero en realidad es una modificacion de la figura 200.

Por cierto, lo dibujos muy buenos y explicativos.

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #122 : 05 junio, 2013, 16:59:28 pm »
Pues nada, recortando las primeras piezas... :cool:


Desconectado Ricardo M, ya no más Richal

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1153
  • Mobilis in mobile
    • Surkayak
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #123 : 05 junio, 2013, 17:04:45 pm »
¿Que material es?

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #124 : 05 junio, 2013, 17:12:00 pm »
¿Que material es?
Es un plastico de encuadernar, translucido, lo que se suele poner en las portadas de las encuadernaciones de apuntes. Solo que lo ves blanco por el papel de los planos pegado encima.
Tienes 0,8mm de espesor lo que da una equivalencia como de hacerlo en 8mm. Hay otro de 0,4 que hubiera sido mejor para recortarlo y daria la escala real, pero no se porque he cogido este.
Lo hay tanto e negro como translucido como blanco...

Desconectado maresdelsur

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1546
  • Kayak: Night Heron y Petrel
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #125 : 05 junio, 2013, 22:44:11 pm »
El sistema que yo emplee en mi kayak es el segundo que apunta Virtual Sailor. con la salvedad que no tiene incorporado ese anillo de tope, Me gustaba la idea que la tapa quedara enrasada con la cubierta
Use un burlete de goma plano y blando, No estoy contento del todo con el resultado. Tengo que probar con el burlete que Virtual Sailor apunta, parece que pueda crear mas estanquidad al colapsarse sobre si mismo.
El primer sistema que apunta seria el ideal, aunque bastante mas complejo...
Este es el mio de momento...

Desconectado Virtual Sailor

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 151
  • Si ambas luces de un vapor, por la proa .....
  • Kayak: Arcturus
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #126 : 06 junio, 2013, 09:26:39 am »
Maresdelsur, yo habia estado utilizando el sistema de tu foto y tenia problemas, no solo con la estanqueidad, sino con el centrado de la tapa de escotilla, puesto que si se movía un poco de su emplazamiento, perdía totalmente la estanqueidad.

Por cierto, "chapeau" por tu explicación de la construcción de la bañera. Sencilla y fácil de hacer. Puede parecer una tontería, pero no es fácil construirla y que quede presentable y útil al mismo tiempo.

Otro tema que apuntas. Cuando haces la mezcla de resina y esferas de vidrio para rellenar los cantos, efectivamente la mezcla queda en un color blanquecino que contrasta con el color de la madera. Si se va a dejar esta en su color, se nota mucho las aristas de color blanco. Yo lo que hice fue adicionar una pequeña cantidad de polvo de cáscara de almendras que da color de madera a la mezcla. Hay que hacer unas pruebas antes y acordarse de las cantidades utilizadas para que la mezcla quede de igual color ya que ha de hacerse varias veces.
« Última Modificación: 06 junio, 2013, 09:35:32 am por Virtual Sailor »
.....has avistado, debes caer a estribor, dejando ver tu encarnado.

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #127 : 06 junio, 2013, 10:30:27 am »
Oye Virtual, cuandoe scribiste la respuesta #120 me aparecias como otro usuario -marinerita o algo asi...- o me lo parecio a mi?

Lo que tengo en mente es una variante del segundo metodo que ha puesto virtual. Creo que si colocamos un aro que guíe la tapa su correcta posicion, siempre será mucho mejor. Tambien me parece, por mi experiencia que la junta blanda debería ir colocada en la tapa, asi es mas facil de trabajar con ella, ademas de que tiene menos posibilidades de que se le queden 'objetos' como arena que estropeen su función.



Estos días estoy un poco liado y no tengo demasiado tiempo para explayarme con el tema, pero tengo mogollón de consultas sobre resinas. y combinaciones de espesantes, y tintes...
Además estoy con la maqueta, a la cual ya le he unido los paneles de fondo y tiene una formas maravillosas!!

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #128 : 06 junio, 2013, 10:51:53 am »
Xema, si no te quieres complicar mucho siempre tendrás a mano el simple corcho ¿no?

No hacer toda la tapa, sino una tira lo suficientemente gruesa en el contorno de la tapa (en chapa, madera, o lo que quieras), para permitir esa estanqueidad necesaria.
El borde de tal tapa con cierta angulación, y el hueco igualmente, haciendo efecto cuña, por así decirlo.

El sustitutivo moderno al corcho son las gomas (blandas, maleabes o deformables), y si el ajuste se puede mejorar con aire mucho mejor.

Una forma de sellar precisa sería con tres tiras o tubos más bien de goma, blanda (y no tiene por qué ser hueca, en lugar de tubos entonces hablamos de tiras cilíndricas).
Dos tiras en un lado (en la tapa o en el kayak), creando entre ellas una pequeña separación, donde encajará la otra tira.
Las irregularidades que pueda tener el ajuste entre las piezas (tapa y su apoyo), gracias al grosor de esas tiras cilíndricas de goma blanda y el poder darle presión, eliminan cualquier resquicio por donde pueda pasar el aire incluso.

Creo que en locales de fontanería se pueden lograr esas gomas, lo que no sé son si habrá la medida concreta.

Cuando hablo de gomas blandas, piensa en el tacto y las propiedades de las gomas que frisan para hacer relojes estancos, o cualquier aparato eléctrico, o las gomas de las ruedas (el neumático)

Son frisas
« Última Modificación: 06 junio, 2013, 10:53:56 am por jílar »

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #129 : 06 junio, 2013, 11:21:21 am »
Hombre lo del corcho no se si quedaria bien esteticamente, pero como funcionar puede funcionar, he trabajado mucho con el i se que funcionaria.

Lo de las 3 juntas toricas, me parece innecesario. Es extremadamente dificil encontrar junta torica al metro en consistencia blanda en goma.
Creo que para nuestros fines conlos junquillos de puertas o las juntas de neopreno va sobrado.

Desconectado Picapiedra

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 755
  • La tierra tiene todo el tiempo del mundo. Tu NO.
    • Caminos & Caños
  • Kayak: Si
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #130 : 06 junio, 2013, 15:46:53 pm »
Xema, tu vives en los Alcornocales, y ahí de corcho... se sabe un rato. Quizá un panel de corcho de esos que se preparan para forrar armarios, tablones de anuncios... los habrá en ferreterías, o establecimientos similares. Lo bueno del corcho, es que es natura, tardará en descomponerse, y se cae al agua... no hay problema. Creo que es un buen aporte el de Ivan.

Yo estoy afilando el kayak para ir a los Hurones, ¿tu no?. Que no lo saco desde Charco Redondo...

Brakumita kaj sano.
No te hagas esclavo, no consumas lo que no te sea imprescindible, y disfruta más de tu tiempo... es limitado.
http://isabelcaceres-caminosycaos.blogspot.com.es/

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #131 : 06 junio, 2013, 16:10:43 pm »
Bueno, si fuera a dejarlo en madera estaria de lujo, pero va pintado todo. No creo que pega.

Le he hechado un ratillo ala maqueta, ya tengo el casco montado con sus cuadernas, todo perfecto, lo he 'calafateado' por dentro con la tecnica del cianocrilato y el bicarbonato que usaba para pegar corales vivos a la roca.

Es increible como salen las formas que solo habia visto en la pantalla del ordenador.

Sin embargo me he puesto a medir y en vez de 540 de eslora, me sale 500, la manga esta un cm menos y no se porque...  :undecided:

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #132 : 06 junio, 2013, 16:55:16 pm »
Jiji,, no he podido resistirme a montarle la cubierta...





Todavia tiene mucha cinta de corrocero, ya le hare mejores fotos despues de aerografiarlo.

Desconectado Picapiedra

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 755
  • La tierra tiene todo el tiempo del mundo. Tu NO.
    • Caminos & Caños
  • Kayak: Si
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #133 : 06 junio, 2013, 17:06:41 pm »
ASTILLEROS ROMERO SL
No te hagas esclavo, no consumas lo que no te sea imprescindible, y disfruta más de tu tiempo... es limitado.
http://isabelcaceres-caminosycaos.blogspot.com.es/

Desconectado Virtual Sailor

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 151
  • Si ambas luces de un vapor, por la proa .....
  • Kayak: Arcturus
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #134 : 06 junio, 2013, 21:10:08 pm »
Tiene una muy buena pinta. ¿Vas a caber dentro?. Desde luego, me gustaría verlo navegar, porque es realmente original. Este verano lo veremos, si lo tienes terminado para entonces. Aunque sea algo más complicado, merece la pena verlo en color madera. Creo que lo merece.

Por cierto, ¿como es eso de "la técnica del cianocrilato y el bicarbonato"?. Sería interesante conocerla porque no he encontrado nada para pegar los costados de las maquetas. Siempre se me despegan.

Otra cosa, en la escotilla, creo que el "aro guía" debería estar en la cubierta, no en la tapa de tambucho. Hay que tener en cuenta que el espacio entre el tambucho y la cubierta se llena de agua y cuando se levanta la tapa, entra dentro del tambucho. Esto es más de tener en cuenta si la cubierta es plana y el agua no tiene por donde salir. No sé si me explico.
.....has avistado, debes caer a estribor, dejando ver tu encarnado.