Hola Xema, "hete aquí de nuevo".............
Veo que os preocupa el problema de la construcción y de la estanqueidad de las escotillas y ..... por supuesto, a mí también por lo que he seguido vuestros comentarios con bastante interés así que como para "cruzar la mar" hay que mojarse, lo hago yo también.
Para mí, lo más fácil es comprar las escotillas ya hechas y "santaspascuas", pero eso es como hacerse trampas en el solitario, puesto que estamos buscando algo hecho por nosotros, con materiales fáciles de obtener, fácil de construir y además, bonito y ¡¡BARATO!!.
Los cierres estancos ya están inventados en la construcción naval. Son algo similar al dibujo de abajo, (tengo que decir que yo no soy tan buen dibujante como Xema):

Figura 201
Pero este tipo de cierre es para plancha de chapa. En su lugar, yo he utilizado un sistema como el de la figura siguiente que me ha ido muy bien:

Figura 200
Como podeis ver, con este sistema, la escotilla queda a ras de la cubierta, independientemente de si ésta es plana o está a “dos aguas”.
Para asentar la escotilla utilizo dos aros (o marcos) de contrachapado, uno de separación y otro de asiento para la junta de goma. Precisamente esta es de tipo hueca que se adhiere por su base, de forma que el sistema de cierre es el mismo que la puerta de un coche. Este tipo de junta permite adaptarse a las posibles irregularidades a lo largo de la tapa de escotilla sin necesidad de hacer excesiva presión sobre ella.
Esta junta es un “burlete” hueco, con adhesivo para puertas y ventanas que puede adquirirse en cualquier tienda de brico.

Figura 203
Una alternativa “para nota” es situar un tercer aro para hacer tope de forma que la tapa de escotilla enrrase con la cubierta. En este caso, hay que asegurarse de que la estanqueidad está asegurada con el burlete al cerrar la escotilla. Este aro no tiene porqué ser de contrachapado. Puede utilizarse un "burlete" adhesivo de 4 mm de alto y de goma más dura que la junta.
Con este sistema, no es necesario hacer excesiva presión sobre la escotilla, por lo que yo utilizo cinta de nylon con cierre de “clip”. Para dar mayor presión sobre la escotilla, coloco unos pequeños tacos de goma o madera que den curvatura a la cinta.