Dakkar como siempre comparto tus comentarios y admiro tus dotes didacticas.
Gracias alboran, para mí la docencia es vocacional, aunque de vez en cuando imparto algún curso a nivel profesional.
La teoria alienigena, no se, no se...existen muchas similitudes entre el traje de un astronauta y el de un inuit, quizas en cuarto milenio se haya hablado del tema. 
Je, je. Suelo ver estos programas y me parto de cómo la gente se come el coco.
Sinceramente, el ser humano es gregario y tiene que creer en algo (aunque sea en los marcianos) y es que cuando no nos controla la religión, nos la tenemos que inventar.
Lo que más me gusta de ese programa, es cuando sientan en una misma mesa a estos "creyentes" y a científicos, que les hacen caer a sus "dioses" y "conspiranoyas" con tanta facilidad.
En muchas entrevistas al propio Iker Jiménez, ha confesado que él tampoco cree en la mayoría de los temas que trata es sus programas, pero "dan mucho juego" en estos programas de entretenimiento. Para él es otra manera de generar audiencia, vender libros y en definitiva, de "buscarse la vida".
Tanto las leyes de higiene racial como el programa de eutanasia tienen sus raíces en las organizaciones internacionales y en el movimiento médico internacional a favor de la eugenesia y la eutanasia,
Ivan, dicho así, no solo suena bastante feo, sino que no es cierto, ni tiene nada que ver. Es una comparación tan desafortunada, que no puedo pasar sin aclararla, aunque volvamos a desviarnos del tema. Ese párrafo que has extraído de la "Wiki", está totalmente descontextualizado y en la actualidad, nada queda de esto (Gracias a Dios o a quien sea).
Desde hace muchos años, para que se practique la eutanasia con criterios médicos (¡Ojo! Se trata de una práctica pasiva y en ningún caso activa), previamente al paciente se le ha diagnosticado, después de muchas pruebas diagnósticas (y no por uno, sino por varios especialistas), que su enfermedad no tiene solución y se le engloba en el censo de pacientes "paliativos" o "desahuciados" en otras palabras.
Cuando la evolución de la enfermedad de estos pacientes, llega a niveles incompatibles con la vida y este está sufriendo dolor o agonía intensa, se le aplica un relajante, previa consulta y consentimiento de los familiares, para que expire sin dolor y lo más dignamente posible.
Es del todo inhumano mantener a una persona en plena agonía e incluso, desde hace más de diez años, cualquiera puede dejar firmado años antes, su "Testamento Vital" (al igual que haces cuando te inscribes como donante de órganos), en el que te haces responsable de esta última decisión y que incluso en condiciones de parada cardiorespiratoria, nadie intente maniobras de reanimación, si llegase el caso.
Incluso para que se haga efectivo este documento, será cotejado por un gabinete de psicólogos, que determinarán que estás en plenas facultades, para dicha firma.
En el caso expuesto por los inuits, en su mal llamada supervivencia, es:
"Mato a mi hijo (aunque esté sano), para vivir yo, aunque tampoco tenga garantías de sobrevivir" (signo de la precaria eficacia de su existencia).Ya dije antes, que "ganarte la vida jugando a la lotería primitiva", no es eficiente (ni siquiera eficaz) y depender de si me va a ir bien la caza durante los meses de buen tiempo y conservar todo lo que pueda para el duro invierno (o depender del tiempo, o que hayas exterminado o no, a la población de presas de las que dependes, etc.), para no morir de hambre, tampoco lo es.
Máximo, cuando ni siquiera eliminando a tus seres queridos, tienes garantías de que va a quedar comida para ti. Eres un mal superviviente, si te basas en esa filosofía y en definitiva, nada eficaz. Como se argumenta en ese estudio del antropólogo, algunas etnias ni siquiera han llegado a sobrevivir a nuestros días, ni siquiera se sabe cuántas han sucumbido, sin dejar constancia.
Extraído del texto, en el apartado que habla de la eliminación de niños, enfermos y ancianos:
"Pero a pesar de estas prácticas, no siempre consiguieron evitar el hambre, y sin duda, estuvieron condicionados por las exigencias de un medio, donde tan fácil parece la muerte como difícil la vida."¡Y encima, dicen que no estaban mal vistas esas prácticas! (al final, tenía razón mi pariente).